ADDIS ABEBA.–La incertidumbre invade desde el sábado último a los residentes de la capital etíope, luego de una explosión ocurrida durante una manifestación en apoyo al primer ministro, Abiy Ahmed. El número de lesionados ha ascendido a 164.
En tanto, de acuerdo con un reporte de PL, la Cruz Roja Etíope (CRE) informó que unas 50 personas habían recibido tratamiento de primeros auxilios en el lugar y otras 114 fueron llevadas a instituciones de salud.
La preocupación crece no solo en el país, sino también en el continente, que ha confiado a Etiopía la tarea de ser sede del más importante organismo interafricano: la Unión Africana (UA).
«Es desconcertante que haya ocurrido algo así en un momento en el que todo parecía alcanzar la calma... estoy asustada, sin saber qué pasará a continuación», dijo Yideneku Kassa, una de los tres millones de personas que asistieron a la Plaza Meskel, en el centro capitalino, para mostrar apoyo a la gestión de dos meses de Ahmed, sobre todo al plan de reformas políticas y económicas llevado a cabo.
Otros testigos entrevistados por Prensa Latina indicaron que la explosión ocurrió cerca de un vehículo de la policía en el momento en que el mitin iba a concluir.
De acuerdo con estas fuentes, unas tres personas murieron, pero los reportes oficiales no llegan, a la vez que crecen las dudas y los sentimientos emergidos entre la opinión pública son ambivalentes.
Solomon Ali, jefe de Diplomacia Humanitaria y Asuntos de Comunicación de CRE, puntualizó que la mayoría de los contabilizados sufrieron lesiones leves, pero otros que fueron afectados directamente por la bomba se encuentran en estado más crítico.
Con voz rasgada, visiblemente afectado por lo sucedido, el Primer Ministro se dirigió a la nación en un discurso televisado inmediatamente después del trágico incidente, no solo para dar las condolencias a los familiares de las víctimas, sino para dejar claro que el hecho no detendrá el avance de Etiopía hacia la unidad, indicó PL.
Por su parte, Francia condenó el ataque ocurrido el fin de semana en Addis Abeba, en el que ya se calculan dos muertos.
El portavoz del ministerio galo de Asuntos Exteriores expresó «las condolencias a las familias de las víctimas y la solidaridad al Gobierno y el pueblo etíopes».
Asimismo, París saludó la voluntad reformadora del primer ministro, Abiy Ahmed, así como sus llamados a la unidad nacional y a la reconciliación de todos los etíopes.
Desde latitudes vecinas a Etiopía han emergido pronunciamientos como el del presidente angoleño, Joao Lourenzo, quien condenó el atentado del sábado pasado, al considerarlos actos cobardes, criminales y antidemocráticos, en la sede de la UA.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
26 de junio de 2018
14:15:59
Nidjade Moubarack dijo:
2
26 de junio de 2018
14:59:29
Responder comentario