ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Página 12

No hay ningún hecho que justifique el odio cerrado de mucha gente con Cristina Fernández de Kirchner (CFK) corporizando al kirchnerismo en general.

Este odio está metido hasta los huesos en gran parte de la población, en base a la eficacísima campaña de los medios de comunicación que «informaron» multitud de acciones del anterior gobierno que nunca existieron, pero lo hicieron siguiendo la metodología de la «posverdad», es decir, «no importa si lo que decimos es verdad, sino que la gente lo crea». Por supuesto que para lograr esto contaron con el cuasi monopolio de todos los medios de comunicación, TV, radio, diarios, periódicos, revistas, internet, etcétera.

Para aquellas personas que se interesan en saber la verdad y hacen pequeñas o grandes investigaciones por su cuenta, los sitios de internet alternativos fueron suficientes para desenmascarar las mentiras de la oposición destituyente al anterior gobierno, y las del gobierno actual. Pero una gran parte de la población no realiza esta tarea. Y la prensa progresista como Página 12 estaba también demonizada, y lo sigue estando.

Para crear esa falsa imagen tan negativa de CFK, utilizaron también un aparato de propaganda que apuntaba a manipular la subjetividad de las personas en lugar de argumentar, con algún fundamento, en hechos reales. No solo era y es Durán Barba, sino todo un equipo de publicistas, argentinos y extranjeros, muchos designados por la Embajada de EE. UU., los que organizaron la campaña «subliminal» contra el kirchnerismo.

El anterior fue un gobierno de clase media, que respetó el funcionamiento general del capitalismo; por lo tanto no afectó la concentración económica, la gran propiedad agraria y la economía en su casi totalidad en manos privadas, extranjeras y oligopólicas. Al mismo tiempo llevó adelante una serie muy importante de reformas sociales y crecimiento de la infraestructura más que en ningún otro gobierno en la historia argentina, al igual que la extensión de los derechos humanos.

Sin enfrentar directamente al capital concentrado y centralizado internacional (CCyCI), que es el verdadero poder que domina en la Argentina y el mundo, sentó en buena medida las bases de un desarrollo económico más integral, potenciando la ciencia y la tecnología, la educación, la salud, el empleo, la jubilación, la interconexión de grandes distancias con electricidad, el comienzo de la reconstrucción de los ferrocarriles, conductos cloacales, agua corriente y en general fue construyendo los cimientos, hasta cierto punto, de un mayor «crecimiento con inclusión social». Además, se liberó de la carga de la deuda externa, si bien pagando millones de dólares, pero muchos menos que el reclamo nominal que se hacía por la misma. El país adquirió así un cierto grado de independencia económica, y el aumento de la cantidad de escuelas y universidades, recuperación de las escuelas técnicas, retorno de más de mil científicos al país y construcción de laboratorios para que pudieran realizar su trabajo al nivel del adelanto tecnológico mundial. Llegó a fabricar tres satélites totalmente en el país, lo que lo colocaba en el octavo lugar en este rubro.

Sin embargo, el CCYCI internacional permaneció intacto, obtuvo grandes ganancias y continuó su concentración, centralización, extranjerización, oligopolización y privatización.

A pesar de todo esto al CCYCI le resultaba insoportable el gobierno kirchnerista por una multitud de razones. En primer lugar porque dificultaba su saqueo abierto e implacable, como sí lo hace el actual gobierno. Segundo, porque mostraba que dentro del capitalismo se puede vivir mejor, y eso fue incorporado cada vez más en la conciencia de la población, que no podía saber que bajo el capitalismo es imposible mantener esa mejoría mucho tiempo.

El gran capital siempre termina anulando de una manera u otra estas reformas. En tercer lugar, porque gran parte de la población comenzó a entender, aunque con distorsiones propias de la ideología de conciliación de clases del kirchnerismo, la naturaleza del CCyCI, su poder económico mundial, y ese aumento de la conciencia se volvía cada vez más peligroso para el poder del gran capital.

Ahora se dice que CFK no puede ser candidata porque tiene un techo limitado producto de esa demonización. No puede ser que existan candidatos, no solamente CFK, que estén demonizados y por lo tanto no puedan presentarse en las elecciones, o por lo menos vean muy restringida su presentación.

Es necesario conocer las diferencias por un lado de un gobierno con todas sus limitaciones como el kirchnerismo, pero que tenía sinceras intenciones de promover el «crecimiento con inclusión social».

La principal necesidad de desdemonización del kirchnerismo radica en poder ver la realidad objetivamente, ver las diferencias entre un gobierno y otro, entre sus diferentes políticos, y en sus diferentes objetivos: el anterior «crecimiento con inclusión social», el actual, saqueo.

Y esa diferencia de objetivos se refleja en la diferente política represiva. El anterior gobierno prometió no reprimir la protesta social, y en lo que respecta al gobierno nacional, cumplió en un 90 %. El actual tiene como estrategia reprimir la protesta social, reprimir las voces disidentes, reprimir todo lo que se interponga con mayor o menor fuerza a su política de saqueo. Esto último lo complementa con una política muy eficaz y sofisticada de engaño al pueblo. Este engaño debe ser combatido.

En el anterior gobierno la lucha social se encauzaba principalmente en mejorar las condiciones de vida, ir por más, sin sufrir prácticamente represión a la protesta social. En el actual la lucha social cada vez más se dedica a evitar el asesinato, la represión, la cárcel sin justificación, por la libertad de los detenidos políticos, en definitiva la lucha es esencialmente defensiva, en lugar de centrarse en «ir por más».

Sin la desdemonización del kirchnerismo es imposible comprender cuáles son las distintas políticas que se llevan a cabo en el país, y la mitad de la población seguirá sometida al engaño constante. El poder económico tiene la gran capacidad de cambiar permanentemente su discurso para encubrir cada nuevo paso que da en el saqueo que realiza.

Los cantos insultando al presidente revelan que buena parte del pueblo ha tomado nota de cuál es la política real de este gobierno. El poder dominante tiene una gran capacidad de desviar permanentemente la protesta política que va dirigida directamente al presidente y al gobierno en general inventando constantemente chivos expiatorios en su reemplazo. El gran capital provoca la crisis, la población aumenta cada vez más la resistencia. El mismo poder económico trabaja para desviar esa protesta hacia los representantes más cercanos al pueblo, que son los que molestan al poder.

La desdemonización del kirchnerismo es una condición necesaria para avanzar en la conciencia general del pueblo, sin la cual es imposible la victoria sobre el actual poder dominante mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jeronimo Hernandez Casares dijo:

1

28 de mayo de 2018

01:15:30


Interesante

Luis dijo:

2

28 de mayo de 2018

05:21:37


Después de plegarse a los fondos buitres y haberles garantizado casi un mil por ciento de lucro en sus especulaciones financieras con los bonos expedidos por el estado argentino antes de la crisis de 2001-02, el actual gobierno argentino solicita un sustancial préstamo urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI), que tendrá que ser reembolsado a ese organismo con la austeridad que el mismo gobierno seguramente le impondrá a millones de trabajadores. Y además, el gobierno argentino parece dispuesto a conceder el establecimiento de bases militares al Comando Sur estadounidense--en la zona fronteriza trinacional (con Paraguay y Brasil), en Tierra del Fuego y la Antártida argentina, y en la zona fronteriza con Bolivia.

Miguel Angel dijo:

3

28 de mayo de 2018

06:06:30


Excelente reflexión. Muy bien argumentada, se denuncian los diabólicos métodos que utiliza la derecha nacional y planetaria, dirigidos por el cáncer mayor, el imperio yanqui, apoyándose en su poder político, económico y mediático. Está demostrado que cualquier intento de ingenuo matrimonio con estas clases dominantes es incompatible con la realización de proyectos progresistas o revolucionarios duraderos, las fuerzas del mal son capaces de contaminar y transformar la interpretación de la realidad por parte de los pueblos, todo el que lo haya intentado ha fracasado. Por ejemplo, los gobiernos de claro corte "social demócrata" como los de Brasil, Argentina, Uruguay, El Salvador y Paraguay. Quiénes han sobrevivido hasta hoy?, los gobiernos mas revolucionarios, radicales y antiimperialistas, que no han firmado un pacto salomónico con estas fuerzas. A mi juicio en estas vivencias se pone de manifiesto la vigencia y actualidad del pensamiento marxista. Simplemente es incompatible lo uno con lo otro, ser o no ser, esta es la cuestión. La realidad demuestra que cuando los poderes reaccionarios y explotadores ven amenazado su hegemonismo emplean cualquier abyecto método para recuperar su dominio. Ejemplos sobran. Gracias por el interesante trabajo.

Osvaldo Victores dijo:

4

28 de mayo de 2018

08:23:54


Así mismo es. Y tienen mucho poder en los medios, en redes sociales, psicólogos trabajando para ellos, grandes bancos de estadísticas de comportamiento social. Tienen una paciencia enorme pues sus planes son dirigidos hacia los más vulnerables, los jóvenes odolescentes, las grandes masas semianalfabetas con escasa consciencia política y totalmente enajedada por su propaganda.

Ana Burgos dijo:

5

28 de mayo de 2018

15:08:26


Tan malo como la demonización es la idealización. Lamentablemente, el pueblo argentino funciona con un pensamiento dicotomico: Si no estas a favor, estas en contra. Eso se ha exacerbado en los ultimos quince años, producto tanto de los medios de comunicacion como del propia estructura kirchenirista. Se ha anulado la capacidad del pueblo en su conjunto de pensar de manera compleja, sin simplificaciones pre-digeridas por cualquier posicion cerrada. Es una lastima que la manipulacion de la sociedad, -sea por la via que sea-, siga siendo el camino que se sigue en Argentina para enfrentar los problemas estructurales que desde hace decadas no se resuelven.

Jose Mario dijo:

6

28 de mayo de 2018

15:15:09


El señor Larriera se guia para medir el apoyo a un gobierno por los cantitos, llamativo. Yo lo mido por las urnas, y me dicen que la dos ultimas elecciones las ganó Mauricio Macri. El señor en su articulo no menciona a los varios ministros del gobierno de la Sra. Kirchner que estan presos, y mucho menos menciona al ministro que fue sorprendido lanzando bolsas llenas con millones de dolares en un convento. No menciona al Vice Presidente de ese gobierno, hoy por ir a la carcel por corrupcion al querer quedarse con la imprenta de billetes. No menciona a los amigos del poder como Cristobal Lopez al que se le premitió deber al fisco la espeluznante cifra de 1000 millones de dolares para comprar propiedades entre ellas un canal de trelevision totalmente fiel al gobierno de Cristina. No menciona los cinco millones de dolares encontrados en la caja de su hija Florencia Kirchner. No menciona las varias causas judiciales de la Sra. Kirchner por los retornos de dinero que recibia de obra publica que "hacia" ( porque no hacia) su intimo amigo Julio Lopez, hoy preso y al que se le encontraron cientos de propiedades, incluidos aviones y mas de mil autos. Todos de la provincia de Santa Cruz donde ella y su marido gobernaron muchoo años, cómo, nunca lo vió la señora? Y lo peor , un pais que dejó con 400 mil millones de deficit Fiscal, con tres millones de subsidiados sin trabajo, con las estadisticas falsificadas, con 30% de pobreza, con los pobres sin cloacas , sin agua, a pesar de haber tenido los mejores precios internacionales de los comoditys. La soja en la epoca menem tenia un precio de 100 dolares por tonelada, en la epoca Kirchner llegó a 620 dolares, donde esta ese dinero? En el populismo y en los bolsillos de los miembros de ese gobierno. Como se dice en Argentina, la gente no vota por lo que dice los diarios, la gente no come vidrio Sr. Larriera. Estoy casi seguro no me publican esto, pero esta ya bien con que alguien en Cuba lo lea y sepa la verdad.

Miguel Angel dijo:

7

28 de mayo de 2018

17:45:23


Como Ud puede apreciar Sr José Mario no hay miedo, publicaron su opinión. Lo que es curioso es que con todas estas barbaridades que Ud expresa la CFK sea senadora elegida por el pueblo y no esté entre las rejas. Mire, me encargué de buscar varias informaciones al respecto y opinan muy diferente a Ud, sí a favor de lo expresado por el periodista Carlos A. Larriera. Para mi asombro encontré una vasta información en un extenso artículo de Wikipedia, donde plantean maravillas de CFK. Es muy amplio, imposible abordarlo aquí, pero son decenas de referencias a la exitosa gobernación de CFK. Sólo algunos ejemplos: Política en Ciencia y Tecnología; Creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Fabricación de productos electrónicos; Tecnópolis y Polo Científico Tecnológico; Política en Cultura; Política en Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (fantástico); Ley de Tierras; Política en Seguridad; Política Ambiental; Ferrocarriles y aeropuertos; Rescate de Aerolíneas Argentinas; Reestatización de la fábrica de aviones de Córdoba; Política de Derechos Humanos; Política en Economía (fantástico); Política laboral; Política Sanitaria y en Educación, etc, etc, etc, etc.. Le confieso que me quedé impresionado con la magnitud de las acciones positivas de la gestión de CFK en beneficio de la nación argentina, pobres y ricos, yo no lo conocía. Le recomiendo dos cosas: 1º Que lea la información de Wikipedia, que no se caracteriza por cierto en hacer apología de gobiernos progresistas. 2º Revise la fuente de la información que está obteniendo, parece ser totalmente falsa. wikipedia.org/wiki/Presidencia_de_Cristina_Fernández_de_Kirchner. Saludos.