ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Maduro se alzó con la victoria con el 67,78 % de los votos. Foto: EFE

CARACAS.–Venezuela volvió a demostrar este domingo que es un ejemplo de cómo las urnas pueden vencer a las armas y la violencia, y desarrolló de manera exitosa una jornada electoral en la que Nicolás Maduro resultó reelecto a la presidencia del país con más del 67 % de los votos.

En un escenario extremadamente hostil, caracterizado por el bloqueo y la guerra económica, la injerencia de la Unión Europea, de Estados Unidos y de gobiernos aliados, y todo tipo de agresiones desde la mediática hasta la violencia paramilitar, el candidato del Frente Amplio de la Patria venció a sus rivales con amplia ventaja.

Ningún país de América Latina ha acudido a las urnas como Venezuela para resolver sus diferencias políticas, 25 veces en los últimos 20 años. Esta vez, nuevamente la cultura de la no violencia activa, impulsada desde el gobierno central, triunfó y las fuerzas bolivarianas celebraron la victoria popular.

Venezuela votó en paz y el chavismo superó en este proceso sus cifras del 2015, donde la oposición le ganó las elecciones parlamentarias, con este mismo sistema electoral, y la opción bolivariana obtuvo aquella vez 5.622.844 votos.

DIÁLOGO Y REIMPULSO PRODUCTIVO

Tras el triunfo electoral el presidente Maduro enfocará su gestión en trabajar para el reimpulso del aparato productivo del país, así como solventar la situación política a través del diálogo nacional, según refirió.

El reelecto Jefe de Estado ocupará la presidencia de la nación sudamericana en un nuevo periodo de mandato desde el 2019 hasta el 2025, con un programa de gobierno enfocado en la profundización de las políticas de protección social y la recuperación de la economía todo mediante el diálogo, frente a las acciones desestabilizadoras promovidas por sectores oligarcas.

Desde las afueras del Palacio de Miraflores, en esta capital -donde la noche del domingo se concentró el pueblo para celebrar la victoria del dirigente revolucionario- el Jefe de Estado enfatizó en que el fortalecimiento de la paz y la convivencia nacional serán la base del desarrollo socioeconómico del país, reportó PL.

«Les juro que cumpliré la palabra empeñada y me dedicaré a recuperar y reactivar los motores de la economía. Tengo plena conciencia de los retos que vamos a enfrentar, soy un presidente más preparado, voy a responder a la confianza que me dio el pueblo», resaltó Maduro.

En este sentido, reafirmó que el diálogo nacional es el camino para garantizar la paz social del país. «Creo en la paz, en el diálogo, en el respeto a la Constitución. El futuro de nuestro país está en manos de todos los venezolanos, debemos dirimir las
diferencias. Respeto a los sectores que votaron por la oposición y a los que no votaron. Tiendo mis manos para transitar por el único camino que es el patriotismo», expresó.

Asimismo, el presidente Maduro convocó a los excandidatos presidenciales a una jornada de encuentro y acercamiento de diálogo político en Venezuela.

LA OPOSICIÓN NO RECONOCE SU DERROTA

Del otro lado, el derrotado excandidato, Henri Falcón, anunció que no reconocerá los resultados de los comicios presidenciales y de consejos legislativos regionales.

«No reconocemos este proceso electoral como válido (...), lo desconocemos categóricamente», dijo Falcón antes de que los resultados fueran anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Asimismo, argumentó que durante el proceso electoral algunas coaliciones políticas incumplieron parte de los acuerdos preelectorales establecidos por el CNE, al tiempo que solicitó que los comicios sean celebrados nuevamente en octubre del 2018.

Mientras el excandidato por el Movimiento Esperanza por El Cambio, Javier Bertucci, aseveró que desconocerá los resultados en caso de que los porcentajes estén muy cerrados.

Al respecto el jefe del Comando de Campaña Simón Bolívar, Jorge Rodríguez, cuestionó la sistemática actitud de la derecha de no reconocer los resultados electorales cuando le son adversos, como nuevamente ocurrió con los excandidatos mencionados.

«Lamentablemente, la derecha venezolana tiene un profundo déficit de democracia muy severo, tiene un expediente antidemocrático muy alto, no solamente porque recurre a la violencia con cierta afinidad, sino que solamente reconoce las elecciones cuando las
ganan, no valen porcentajes ni participación ni votos», señaló el dirigente socialista.

Recordó que este sector en reiteradas ocasiones se ha negado a participar en comicios y algunos han llamado a la abstención. «No participaron en las elecciones parlamentarias del 2005 ni de alcaldes del 2017 porque sabían que iban a perder; cantaron fraude en la elección de gobernadores del 2017 porque ganamos 19 de 23 gobernaciones», expresó.

Rodríguez acotó que el blindaje del sistema electoral venezolano cuenta incluso con el reconocimiento internacional, por su plataforma tecnológica, que garantiza además la rapidez para dar a conocer resultados el mismo día de la elección, lo cual no es reconocido por la oposición ni por algunos países que, a pesar de tener mecanismos comiciales que han sido puestos en duda incluso por sus propios pueblos, cuestionan los procesos venezolanos.

Desde China, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lu Kang, exigió respeto a la decisión del pueblo venezolano, reportó Xinhua.

Tras los resultados obtenidos este domingo en las elecciones presidenciales, donde fue reelecto el presidente Nicolás Maduro, el gigante asiático instó a acatar los resultados de un «proceso electoral que transcurrió con gran tranquilidad y con gran civismo».

En la sede de la Cancillería china, Kang agregó que la posición de China siempre ha sido la no injerencia en los asuntos internos de otros países y que cree que el Gobierno y el pueblo venezolano tienen la capacidad de manejar los asuntos internos del país.

Mientras el vicepresidente de la Comisión de Política de Información del Parlamento ruso, Alexandr Yúschenko, señaló este lunes que «el pueblo le ha ganado una vez más la partida a la CIA, que trabaja en Venezuela».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jasón dijo:

1

22 de mayo de 2018

04:34:22


Me gusta mucho este titular, pues, más allá de la victoria de Maduro, es la victoria de la Revolución Bolivariana. Ahora espero que el sistema político venezolano se acerque más al cubano para que la democracia popular sea más efectiva y no se permita que la oligarquía siga poniendo obstáculos al poder auténtico del pueblo.

Héctor dijo:

2

22 de mayo de 2018

07:45:06


La contundente victoria de Maduro ha sido una formidable bofetada al rostro de las oligarquías siervas del imperio, y una potente esperanza para el resto de la región en un futuro que ya se avizora cercano. ¡CORAJE, MADURO, Y, COMO DICEN USTEDES "PA LANTE!. Saludos y felicitaciones desde Argentina.

Mercedes dijo:

3

22 de mayo de 2018

08:52:21


Seamos sinceros y reconozcamos que menos del 30% de los votantes lo hicieron por Maduro, lo que quiere decir muy claramente que la mayoria no lo apoya. Perdio mas de 1 millon de votos con respecto a las pasadas elecciones.

Miguel Angel Respondió:


23 de mayo de 2018

11:28:29

Cuál es la sinceridad que Ud desea?. Mire, le voy a argumentar algo mas. En los últimos 10 meses el chavismo obtuvo la victoria en los cuatro comicios realizados entre 2017 y 2018. Con las presidenciales ya son 24 los procesos electorales desde 1999. 1º-Asamblea Nacional Constituyente - 30 de julio de 2017. 2º- Elecciones regionales - 15 de octubre de 2017. 3º- Elecciones municipales - 10 de diciembre de 2017, donde los candidatos del Gran Polo Patriótico se adjudicaron 306 alcaldías, lo que corresponde al 71,31 por ciento de los votos.4º- Elecciones presidenciales - 20 de mayo de 2018- 9.132.655 ciudadanos, equivalente al 46,02 por ciento de un padrón de 20.759.809 electores habilitados para votar. Dígame Sra Mercedes que mas necesita Ud para reconocer las victorias sistemáticas y contundentes del chavismo en Venezuela????????? Me parece que debe rectificar su aritmética elemental.

Juan Carlos Robinsong dijo:

4

22 de mayo de 2018

09:24:23


Excelente trabajo del CNE con su Presidenta Tbisay Luzena

Ruben Respondió:


22 de mayo de 2018

12:48:15

Excelente trabajo!!

maguero Respondió:


23 de mayo de 2018

09:04:28

Juan Carlos Robinsong, usted desconoce que Maduro gano , sin embargo las elecciones mas limpias son las de Venezuela : ojala en Brasil , Mexico , Paraguay , Argentina y otros que hoy se unen contra venezuela gobiernos corruptos y lamebotas de los E.U. , cuando vieron que en Brasil Lula podria salir presidente lo encarcelaron , quisieron desprestigiar , asesinan a quienes defienden los DH o quieren una verdadera democracia , es una pena aquellos a quienes Trump les cataloga como latinos de mierdas , son sus perros falderos maduro Gano , por mucho que personas como usted quieran desacreditarlo , gano para seguir luchando contra aquellos que utilizan el estomago del pueblo para golpear la revolucion de Chavez , gano para garantizarles la salud gratuita , gano porque tenia que ganar y sino te gusta es tu problema , decide el pueblo y decidio

Oscar Ramos Isla dijo:

5

22 de mayo de 2018

09:33:30


Una victoria no significa un logro. Una victoria significa la oportunidad de seguir luchando por igualdad de derecho, independencia económica, soberanía alimenticia y incrementar el desarrollo tecnológico. Forjar la paz dentro de cada ciudadano venezolano. En el mundo entero se debería aplicar el sistema de elecciones que hay en Venezuela es el más transparente, confiable y democrático. Reconocido por los propios observadores internacionales participantes del proceso.

Taina dijo:

6

22 de mayo de 2018

10:35:40


Termendo GOL el de Venezuela. Felicidades !!!! La America gano el partido como mismo ganara Brasil lo que no hay es que desesperarse, a decir verdad me desespero quiero ver ya a Lula metiendo GoL.

Sory dijo:

7

22 de mayo de 2018

14:25:32


!Felicitaciones al Presidente Maduro! Y a su pueblo que ha dado una nueva lección de civismo y democracia.

Lorenzo Vazquez Frias dijo:

8

23 de mayo de 2018

11:12:06


necesitamos esa consolidacion social en otros aises hermanos como argentina y brasil. cuanta fuerza moral para los pueblos del mundo estas elecciones. !Gracias Maduro!