ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lo que parecía una simple protesta ciudadana por el aumento de las contribuciones a la seguridad social en Nicaragua, desembocó a partir de la semana pasada en una ola de violencia que deja al menos una decena de muertos y cientos de establecimientos destruidos.

Ante el nivel de organización mostrado, el alcance de los daños y la participación de grupos delincuenciales, surgen preguntas claves: ¿Cuál es el origen de las manifestaciones? ¿Quiénes están detrás de los grupos más violentos?

Foto: Publimetro

Las manifestaciones tomaron fuerza a mediados de la semana pasada como reacción a una reforma del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). La medida del Ejecutivo sandinista preveía subir de 6,25 % al 7 % el aporte de los trabajadores, mientras los empleadores pasarían de pagar el 19 % al 22,5 %.

El objetivo de la decisión era corregir el déficit del INSS y hacerlo sostenible a mediano y largo plazos.

Grupos de estudiantes y jubilados, que reciben sus pensiones del mismo fondo, protagonizaron las primeras muestras públicas de descontento, pero en pocas horas los hechos derivaron en saqueos masivos y ataques contra ambulancias, centros hospitalarios, clínicas, comercios, autos, instituciones gubernamentales e incluso viviendas familiares.

Las escenas de los últimos días contrastan con las estadísticas que muestran a Nicaragua como uno de los países más seguros y pacíficos de Centroamérica.

Las autoridades sandinistas consideran que, más allá de una «protesta cívica», lo que vive Nicaragua es un plan de la derecha para azuzar delincuentes y obtener rédito político mediante la inestabilidad y la creación artificial de un escenario de desabastecimiento y escasez de productos básicos.

El Comandante Daniel Ortega aseguró el domingo último que quienes irrumpieron en los centros comerciales no fueron «gente pobre», sino «los interesados en desatar el caos».

Foto: www.larepublica.pe

El Gobierno dio marcha atrás a la reforma de la seguridad social y se mostró dispuesto a establecer una mesa de diálogo para encontrar una solución al déficit del INSS.

Sin embargo, los cabecillas de las protestas aseguraron que no detendrán sus acciones. «La seguridad social ya no es el tema, sino la libertad de expresión, la corrupción, y tantos otros», afirmó la presidenta del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera.

Cuando una «minoría quiere imponer su voluntad a la fuerza», señaló el Comandante Ortega, «la oposición entonces ya no es sana y se convierte en un factor de desestabilización».

El Presidente criticó también que la derecha local busque el respaldo de políticos estadounidenses con el objetivo de que les «financien planes de desestabilización».

Foto: sputnik

Resulta llamativo que la movilización para las protestas de los últimos días se haya llevado a cabo mediante las redes sociales con métodos muy similares a los de la Guerra No Convencional (GNC).

Uno de los principios básicos de la GNC, perfeccionada por Washington para derrocar gobiernos que no son de su agrado, es lograr que la sociedad se enfrente al gobierno con cualquier excusa, potenciar el conflicto desde el exterior y cerrar el cerco a nivel diplomático.

Como parte de las acciones desestabilizadoras, Washington ordenó el lunes la salida de los familiares de sus diplomáticos en Managua y redujo los servicios en su embajada. Asimismo, el Departamento de Estado renovó hoy la petición a sus ciudadanos de «reconsiderar viajes» a Nicaragua.

Foto: Infobae.com

Entretanto, los pobladores comenzaron a organizarse para defender barrios, comercios, centros asistenciales y espacios públicos frente a los actos vandálicos de los grupos violentos. Asimismo, el ejército fue desplegado para garantizar la protección de los edificios del Gobierno y las instalaciones vitales para la ciudadanía.

El clima de paz y convivencia de Nicaragua atrae a un creciente número de turistas e inversores extranjeros. El país centroamericano ostenta una de las tasas de crecimiento económico más altas de la región, en torno al 5 % del Producto Interno Bruno anual.

«El objetivo de los que están dirigiendo estos planes criminales es destruir la imagen de Nicaragua», criticó el Comandante Ortega. Sin embargo, se mostró seguro de que los nicaragüenses no repetirán los errores del pasado y escogerán el camino del diálogo en lugar del de la guerra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chavela Kahlo dijo:

21

24 de abril de 2018

13:04:05


El asunto de Nicaragua es mucho más complejo de lo que plantea el autor. Hay que oír todas las voces, sobre todo de los más jóvenes.

albon dijo:

22

24 de abril de 2018

13:35:49


Es obvio que los imperialistas se van a aprovechar de la situación que el propio Ortega creó. Pensar que la explosión haya sido tan perfecta y rápidamente organizada es difícl de creer. Que luego de iniciada se haya canalizado hacia donde se quiere por los yanquis, eso sí es lógico. Pero el periodista omite pudorosamente que además de incrementar las contribuciones al INSS, LES REBAJABAN parte de las pensiones a los jubilados. ¿Y qué querían que la gente hiciera, que aguantaran como carneros?

Jesus Ceballos Trujillo dijo:

23

24 de abril de 2018

13:49:21


"Con mucho respeto,exhorto a todo ser humano,a que comprenda permanentemente,que los EEUU de America,son los que estan detras de lo que sucede tristemente en Nicaragua y en cualquier Pais progresistas,revolucionarios y socialistas.Ellos dan mucho dinero ocultamente a "opositores",para que engañen a la poblacion,utilizandolos como "instrumentos" de confrontacion con sus gobiernos.El dinero "corrompe el alma" de grupos seres humanos,que un buen dia comprenderán sus errores.Asi vive el Gobierno de los EUA,historicamente,son como "Aves de rapiña",asesinos y bombardeadores de pueblos humildes,con el fin de colonizarlos,explotarlos y usarlos como "esclavos modernos del siglo XXI".Viva nuestra hermosa Patria Cuba Fidelista,socialista y hermosa por siempre!.Soy Comunista Revolucionario,hasta el fin de mi vida! y cuando eso llegue,estaré junto a Fidel,con orgullo inmenso y humilde!.

Ernesto Hedesa dijo:

24

24 de abril de 2018

16:50:37


Es muy lamentable que haya ocurrido estas acciones en la hermana Nicaragua, estoy seguro que los nicas sabran ponerse de acuerdo y resolver sus propios problemas. No fuera descabellado pensar en el financiamiento exterior para crear una situación de desestabilización del gobierno de Daniel Ortega, ejemplos parecidos hay de sobra. Suerte, mesura y sabiduría les deseo a los nicas, convencido de que sabran enfrentar esta etapa. Gracias al periodista de Granma por esclarecernos.

Guillermo dijo:

25

30 de abril de 2018

02:19:21


El administrador de la USAID admitio que han "invertido" desde el 2015 unos 31 millones de dolares en "empoderamiento" de organizaciones de la "sociedad civil" para avanzar en temas de "democracia" y "libertades"... lo que no dice es que todos los cabecillas de estas "protestas" fueron becarios "Fullbrigt", "expertos" en "revoluciones de colores" y se saben de memoria el manual "soft coup" del consultor de la CIA, Gene Sharp

Jose Adam dijo:

26

11 de mayo de 2018

23:58:24


Lastima por la Gente que por su propia voluntad ahora están discapacitados y otros que ya están muertos , y estoy 100% seguro que no es por ese aumento del 5% ellos reciben ordenes de otros países para que hagan guerra en Nicaragua y no se están dando cuenta que el daño es a nosotros mismos que lo están haciendo , no entiendo por será que Dios no les puede cambiar su forma de pensar .

juliotardencillae dijo:

27

16 de junio de 2018

20:45:24


abrazo al diario granma y su perioidista x hacer breve redacion y analisis delas protestas en nica.gracias y mi respeto alos detractores y los defensores.del sistema politico y su gobierno de nica.un abrazo a ellos...

PABLO dijo:

28

7 de agosto de 2018

13:07:46


Los gobiernos extranjeros deben respetar la autodeterminación de los pueblos y no intervenir en asuntos internos, los únicos que les interesa desestabilizar a nicaragua es la ultra derecha que siempre ha sido comandada por los intereses de los estados unidos de norteamericana sembrando la miseria y la desigualdad para mantener el dominio mundial, que cada vez siente que se le escapa.

PABLO dijo:

29

7 de agosto de 2018

13:18:16


Ortega es gobierno de extracción revolucionaria, por lo tanto es un gobierno del pueblo y para el pueblo, los que están provocando desestabilizar el país son grupos de ultra derecha que comparten ideas con los yanquis. deseo que nicaragua país valiente que logro liberarse del imperialismo yanqui, encuentre pronta solución a sus problemas.