ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lula, durante su participación en un encuentro en Quedas do Iguaçu. Foto: Ámbito

BRASILIA.–La violencia en Brasil parece rebasar los límites con el ataque con armas de fuego que sufrió la caravana del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva entre las localidades de Quedas do Iguaçu y Laranjeiras do Sul.

Los disparos fueron hechos por al menos dos armas, dado que la policía identificó dos orificios del lado izquierdo de un autobús y otro del lado derecho del segundo vehículo, indicó el comisario Fabiano Oliveira, de Laranjeiras do Sul, citado por los medios. Lula viajaba en el tercer bus, indicó el Partido de los Trabajadores (PT).

Lula, quien cerró este miércoles la cuarta etapa de su caravana por el gigante sudamericano, sostuvo que ningún acto de amedrentamiento evitará que continúe sus recorridos en pro de su máximo objetivo: volver a la presidencia de Brasil.

Días atrás, la exjefa de Estado, Dilma Rousseff, había advertido que en la campaña electoral temía «un baño de violencia», y recordó que las agresiones que ha sufrido Lula durante su periplo fueron hechas por los grupos de milicias ilegales, a la vez que aseguró que el golpe parlamentario que la apartó del poder en el 2016 abrió «la caja de Pandora» de una extrema derecha fortalecida.

El presidente de facto, de Brasil, Michel Temer, dijo que lo ocurrido a la caravana de Lula crea «inestabilidad en el país» en momentos en que es indispensable calmar los ánimos.

Sin embargo, esa inestabilidad a la que hace referencia no es nueva, pues fue él quien ordenó la intervención militar en Río de Janeiro el pasado febrero debido a la ola de violencia en ese estado.

La medida, más que aceptación ha generado un fuerte rechazo público, pues las muertes continúan, y una de las más recientes fue la de la concejala de Río, Marielle Franco, precisamente quien era crítica de los abusos cometidos por la policía en ese estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

idania dijo:

1

29 de marzo de 2018

09:36:38


Que pena estas estadisticas, hasta cuando habrá en el mundo tanta derramiento de sangre y lágrimas.

Odalis dijo:

2

29 de marzo de 2018

11:53:40


Ese es el capitalismo, cruel, despiadado, sus dirigentes máximos corruptos hasta la médula, la violencia, muerte y represión de las masas populares y quienes exigen justicia y denuncian estos desmanes, el abandono a su suerte de las personas más humildes en beneficio de los privilegios, enrriquecimiento y desmanes de los ricos. Y por otro lado las fuerzas de izquierda, revolucionarias desunidas, poco fortalecidas, sin plataformas y convocatoria fuertes, con excepción de un Lula, pero con un entramado y futuro desconocido debido a la guerra mediática del más corrupto de todos, el propio e ilegal presidente Temer y sus secuaces que están diseminados hasta en el tribunal supremo. Qué se puede esperar en ese país, con esa plebe mal dirigiendo y pensando solo en llenar de dinero sus bolsillos a cualquier costo.

Nemesio dijo:

3

29 de marzo de 2018

11:54:32


Lula no se está cuidando,DT ya dió la orden de asesinarlo.Un poco de responsabilidad.

Miguel Angel Respondió:


30 de marzo de 2018

16:07:21

Aunque es probable y no está descartado, pienso que asesinarlo sería disparate colosal, lo convertirían en un héroe y las consecuencias serían funestas para Brasil, incontrolables, de repercusión imprevisible. Estoy de acuerdo que debe cuidarse mas. Se expone demasiado.

tania dijo:

4

7 de junio de 2018

14:30:30


Tem q haver una mudanca,comencando pela sociedade em exigir um governo de acao. Tirar esses corruptos do poder si em outros paises a populacao consegue pq em Brasil nao vao consegui? Moro na Europa ha 15 anos e ha corrupcao tambem,mais o povo faz pressao ,e nao si calam,e vao as ruas,levam a serio a política,participan e as manifestacoes nao terminam em venda de churrasquinho,cerveja,samba,e,com anedotas. A mente do povo tem que mudar para q acha mudancas no brasil.