ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cnnespanol.cnn.com

WASHINGTON.–El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de tarifas a China por valor de 60 000 millones de dólares, con el fin de enfrentar lo que él considera prácticas comerciales desventajosas para su país.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca el gobernante republicano firmó un memorando que orienta a la Oficina del Representante Comercial (USTR) y al Departamento del Tesoro lanzar una amplia gama de acciones contra el gigante asiático, reportó PL.

El mandatario, quien exigió a la segunda mayor economía mundial adoptar prácticas comerciales más favorables para su país, expresó que la imposición de estos aranceles harán a Estados Unidos una nación «mucho más fuerte y más rica».

Trump expresó en su intervención que el monto de las tarifas será de alrededor de 60 000 millones de dólares, horas después de que sus propios asesores dijeran a la prensa que la cifra sería cercana a los 50 000 millones.

Foto: Archivo

El subdirector del Consejo Económico Nacional, Everett Eissenstat, adelantó que el USTR publicará una «larga lista» de las importaciones propuestas para la imposición de las tarifas en un plazo de 15 días.

Antes, grandes cadenas de tiendas como Wal-Mart, Target, Macy’s y Best Buy instaron al inquilino de la Casa Blanca a no imponer aranceles a China que podrían «castigar a las familias trabajadoras estadounidenses con precios más altos en artículos básicos».

La Cámara de Comercio también consideró que los gravámenes constituyen impuestos perjudiciales para los consumidores norteamericanos.

Por su parte, el gigante asiático ya advirtió a Estados Unidos que tomará las medidas pertinentes para defender sus intereses y señaló que Washington nuevamente incurre en actos abusivos y en detrimento del movimiento bilateral y global de mercancías.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de marzo de 2018

05:50:21


A alguien pueden sorprender tales medidas adoptada por dt? Era de esperar, el enemigo imperial toma sus medidas y ahora le toca a la RPCh responder enérgicamente. Es la guerra comercial entre los poderosos. Si la RPCh pretende ser una potencia económica y comercial, tiene que enfrentar y superar esta competencia, cada cual defiende lo suyo. Para el imperio el fin justifica los medios, aunque se afecte la población estadounidense, usa primero, porque los ricos no se ven agredidos. Es la esencia política del imperio, esta y muchas mas medidas son de esperar.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

2

23 de marzo de 2018

08:16:05


Las medidas arancelarias contra China provocaran unas medida simetricas de China en los siguientes ordenes que afectan Estados Unidos: 1) Retirada y movimiento de inversiones en la Bolsa de Valores asi como venta de bonos del sistema de viviendas norteamericano que es deudor de China hace anos. 2) China dejara de suministrar numerosos bienes de alto acabado que ya Estados Unidos no esta en condiciones de fabricar provocando una subida de precios en el mercado detallista interno ya que estos bienes importados de Europa valen diez veces mas.( Ya de momento estan comenzando a cerrar tiendas aqui en Sarasota y junto con ellas cierran las aledanas de companias mas pequenas). 3) El conjunto de medidas provocara un alza en los precios del petroleo que disparar los precios de los alimentos y el detalle asi como biernes y servicios. 4) Internamente el poder adquisitivo del dolar se deprime.El precio de las casas se derrumbara provocando un shock del mercado en Wall Street. Esto es lo que yo preveo que puede suceder aunque ya se sienten los avances de la pelicula con cierres de tiendas y miles de empleados en la calle.

Micrópterus dijo:

3

23 de marzo de 2018

08:31:09


Saludos, ¿Será que este señor no va escarmentar?, ¿no se dará cuenta que se esta metiendo en problemas que a la larga lo perjudican, digo, perjudican al pueblo norteamericano?, para nadie es un secreto que el gigante asiático (como muchos le llaman y en realidad lo son) están en todos los mercados del mundo incluyendo el propio norteamericano, que “bruto” es este c…….., Uds. Saben.

Alexey dijo:

4

23 de marzo de 2018

08:34:13


La historia a desmostrado algo y la expereiencia , que personas como el presidente de los Estados Unidos, con su arrogancia y su soberbia llegarian al final de sus dias, este tipo no respeta nada, que mas se puede esperar.

roli dijo:

5

23 de marzo de 2018

09:41:08


No entiendo Importaciones desde China hacia EE.UU, cuando tu importas estas adquiriendo como va a ser hacia los EE.UU.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

6

23 de marzo de 2018

09:54:38


En mi comentario anterior dije que las medidas antichinas impactarian las bolsas y,, ahora, una hora despues, revisando "El Pais.es", me encuentro que se estan cayendo las bolsas asiaticas o sea que comenzo elavance de la pelicula del castillito de naipes....La tia de mi padre que me crio siempre me decia: "jamas te eches de enemigo un chino, siempre de amigo".Ref: China dice no temer a la guerra comercial y promete represalias https://elpais.com/internacional/2018/03/23/actualidad/1521779805_121528.html

CUBANO DE A PIE dijo:

7

23 de marzo de 2018

10:46:03


A buen entendedor pocas palabras bastan. Es como si un raton se métier con un leon o elefante. Casi todo lo que hay en el mundo es CHINO, La compania ALI BABA ( AUI NO SE TRATA DE LOS 40 L. ES LA COMPANIA QUE MAS VENDE EN EL MUNDO. China tiene la mayor parte de la deuda externa de USA. Como curiosidad China tiene mas bimillonarios y mas chinos que hablan Ingles que USA. Esta ultima bravonara tomada por el acostumbrado le puede salir el tiro porla culata como tras cosas que el dice pero no ha llevado a cabo.