ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

BRASILIA.–«Voy a llevar mi candidatura hasta las últimas consecuencias», afirmó el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, después que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) le negara un habeas corpus solicitado por la defensa.

El STJ rechazó por unanimidad el pedido, el cual si era aprobado evitaría el encarcelamiento del exjefe de Estado, luego de que un tribunal de segunda instancia lo condenara en enero pasado a 12 años y un mes de prisión por supuesta corrupción, sin presentar ninguna evidencia, apuntó PL.

En tanto, Sepúlveda Pertence, abogado del fundador del Partido de los Trabajadores, dijo que esta decisión «fue un resultado unánime en el cual el tribunal prefirió mantenerse en la posición de castigador, en concordancia con parte del país, y perdió la oportunidad de evolucionar y volver a dar a la garantía constitucional de presunción de inocencia su debido valor».

Por su parte, el Partido de los Trabajadores divulgó un comunicado en el que solicitó a la Corte que trate el tema con urgencia y advirtió que de no hacerlo se corre el riesgo de hundir al país en la inestabilidad política.

Las muestras de apoyo no se han hecho esperar, pues tanto parlamentarios como movimientos sociales brasileños han reiterado su apoyo al expresidente.

«Lula enfrenta un golpe político», dijo la diputada del Partido de los Trabajadores (PT) Benedita da Silva, en declaraciones publicadas por el sitio de noticias Brasil de Fato.

De acuerdo con la legisladora, el proceso contra el expresidente está permeado de decisiones políticas, más que jurídicas, porque el objetivo es inhabilitarlo para la disputa electoral de octubre próximo.

Para el coordinador del Frente Brasil Popular, Raimundo Bonfim, la decisión del tribunal es la continuidad de una persecución política, ya que no existen pruebas contra Lula.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vismara dijo:

1

7 de marzo de 2018

23:18:17


Poco,muy poco se puede hacer.Lula está a punto de ir a la cárcel.

MOISES MARTINEZ Respondió:


8 de marzo de 2018

08:38:36

SI LA CARCEL DEL AMOR LA DIGNIDAD LA LEALTAD Y LA ESPERANZA LOS PUEBLOS DIGNOS DE AMERICA Y EL MUNDO NO PERDONARAN TANTA IGNOMINIA Y COBARDIA PERMITIRLO SERIA LA MAYOR BAJEZA LO QUE VIENE ES UN VOLCAN EN ERUPCION ,CONDENADME NO IMPORTA LA HISTORIA ME ADSOLVERA POR LULA Y CON VERGUENZA HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Inmortal Respondió:


8 de marzo de 2018

08:59:46

Los pueblos siempre tienen y pueden hacer mucho, ahora el tema es tener el liderazgo y las condiciones para hacerlo. Confiemos en el Pueblo Brasileño

Cecilia Respondió:


8 de marzo de 2018

10:53:14

Creo que no es poco lo que se puede hacer, hay que hacer una campaña internacional contra tal genocidio

Miguel Angel dijo:

2

8 de marzo de 2018

05:32:29


Lula ha mantenido su recia conducta de luchador inclaudicable: «Voy a llevar mi candidatura hasta las últimas consecuencias». No lo dudamos, es un líder popular, surgido de los sectores mas pobres de Brasil. Ha dedicado su vida a mejorar las condiciones de vida de los mas necesitados de su pueblo. Estamos contigo compañero Lula, conocemos de tu inocencia, de tus convicciones revolucionarias, es por ello que el perverso enemigo imperial te odia y te desea en el ostracismo político. Hasta la Victoria Siempre!!!

Andrés dijo:

3

8 de marzo de 2018

08:26:44


Todo es un show mediático. ¿Por qué no han podido demostrar "los delitos" de Lula?

Kmelot dijo:

4

8 de marzo de 2018

09:57:25


O los abogados de lula y dilma son unos ineptos o la fiscalia muy corrupta, lo cierto es que no se puede tapar lo mal hecho con un dedo.

Miguel Angel B dijo:

5

8 de marzo de 2018

22:33:25


Bueno es un tema delicado,todo acusado de cualquier delito,la presuncion de inocencia hasta el dictamen judicial mediante un juicio legal y se demuestre su culpabilidad,pero ese es su derecho a postularse o no,sea elegido o no,es la diferencia que existe con otros tipos de elecciones,donde los gobiernos se aferran al poder sin dar participacion o en algunos casos como Venezuela inabilitar a la oposicion para asi asegurarse una reeleccion,estos temas son muy delicados,pero por muy convulsa o falsa que se levquuera llamar a lasvelecciones conocidas tradicionalmente democraticas,todos,absokutamente todos pueden aspirar a la presidencia presentar proyectos de gobierno y participar en lasvelecciones,yavel pueblo decidira al final me parecen elecciones mas justas y mas democraticas,claro,casa quien tiene su estilo de ver la democracia,pero esta postulacion de Lula demuestra que la democracia en principios al menos es valida,todos podemos tener una vision diferente de democracia y la de Venezuela no esta dando mucha pruebavde ello,que luche Lula y la vida dira,al menos ese es su derecho no lo han inhabilitado,como ha pasado en Venezuela

Humberto Respondió:


10 de marzo de 2018

09:56:41

Miguel Angel: En mis repasos esporadicos por los comentarios de algunas noticias siempre he visto que usted esta presente con escritos que casi siempre apoyan bastante la mentira pero en este debo reconocer su honestidad, le exhorto a que continue por el camino de la realidad y apegado a la verdad aunque sea contraria a nuestros ideales. Recuerdo una frase que dice: La verdad no mancha los labios de quien la dice sino la conciencia de quien la oculta,

Miguel Angel dijo:

6

9 de marzo de 2018

08:21:56


Se leen opiniones ambiguas y atiborradas de conceptos falsos y tendenciosos. En primer lugar hay que reiterar q la mayoría de los revolucionarios latinoamericanos consideran el juicio contra el compañero Lula manipulado políticamente. Las pruebas presentadas no son contundentes, se conoce que Odebrech entregó pruebas falsas, no hay peor ciego que aquel que no quiere ver la perversidad y malignidad del proceso contra Lula, como lo ha sido contra otros líderes de izquierda. Es absolutamente falso que en Venezuela no existe un proceso eleccionario democrático, demostrado en decenas de elecciones. Lo que ocurre es que no hay oposición, no hay liderazgo ni hay vergüenza por parte de esta, son mercenarios al servicio del imperio yanqui. Si la derechao oligárquica no se presenta a las elecciones es porque se sabe derrotada, sin moral, sin programa político que no sea el golpe de estado y la violencia. Basta ya de mentiras, infamias y desvergüenza. Es inmoral hacer tales planteamientos. No los aceptamos. Viva la Revolución Bolivariana de Venezuela. Viva el digno compañero Lula da Silva!!!

Miguel Angel dijo:

7

10 de marzo de 2018

14:58:23


Envié mi comentario sobre el interesante tema, no fue publicado, insisto. Estoy en absoluto desacuerdo con los dos aspectos cardinales del comentario Nº 2 del Sr Miguel Angel B. 1º- Se ha repetido por diferentes personalidades dignas de respeto que el juicio realizado al compañero Lula es una miserable manipulación política, propia de los métodos que emplea la derecha contrarrevolucionaria dirigida por el imperio yanqui para atacar e intentar desmoralizar y desprestigiar a los líderes de izquierda, ejemplos sobran en el continente. Es una mentira absoluta que el gobierno venezolano haya inhabilitado a la inescrupulosa y mercenaria mal llamada oposición, porque una oposición debe tener moral, ética, principios políticos honestos y un programa coherente. De todo ellos son huérfanos estos lacayos que obedecen a una llamada telefónica de su amo, es bochornoso. El pueblo venezolano ha ido a las urnas decenas de veces y excepto en una siempre ha vencido el chavismo, es decir, el pueblo. En esta también vencerá, fue su "oposición" quien decidió auto eliminarse, porque se sabe derrotada de antemano. No valen nada, se pierde el cartucho con las heces nauseabundas que representan. Mire, le aseguro que Lula vencerá en su defensa, el pueblo brasileño no permitirá ese crimen político, si va como candidato vencerá de manera abrumadora. De igual forma Sr Miguel Angel B, vencerá una vez mas la Revolución Bolivariana de Venezuela, saldrá triunfante el legado de Bolívar y de Chávez, apoyado por la mayoría de los electores venezolanos. Que le parece?

Edgardo Martínez García dijo:

8

11 de marzo de 2018

09:55:27


Excelente el artículo y el seguimiento que se hace por la prensa cubana al proceso llevado al expresidente Lula, debemos siempre hacer una valoración histórica de todo lo acontesido en el hermano país ,crueldad estrema de los colonizadores portugueses durante siglos, fueron miles de indígenas y africanos que fueron asecinados por aquellos imperialistas ,señores lectores aún se tratan de localizar los cuerpos de hombres y mujeres que fueron asesinados por la dictadura militar que torturó al pueblo brazileiro hace ya varias decadas ,pero ni una palabra en torno a esos temas, en el nuevo siglo el pueblo brazileño se liberó de las cadenas y convirtió un obrero en precidente ,que sacó del analfabetismo a miles de personas ,que generó empleo para millones ,que entregó casas a los necesitados ,pero el imperio yanki no le perdió nunca la vista ,lo estudió y lo siguió a donde fuera ,entonces colaborando Lula con la unidad y el desarrollo de los pueblos latinoamericanos fue que el imperialismo determinó evitar una posible reelección ,la inteligencia de Washington envió la información del lavado de dinero del narcotrafico que ocurría en una gasolinera de brazilia y mando la orden que la conectarán con un apartamento triplet que está a miles de kilómetros de brazilia y que en un determinado momento la señora de Lula pudo estar interesada en comprar ,todas las personas del mundo pueden estar interesadas en comprar un apartamento es un derecho normal ,era la posibilidad más clara que vieron los que trabajan día a día en EUA para controlar el flujo de materias primas desde brazil hacia EUA para lograr parar a Lula ,pero no existe ningún documento legal firmado por Lula que diga que el triplet es de el Sr Luis Ignacio Lula da Silva ,aún así ya es condenado a 12 años ,señores el imperialismo no perdona ni las élites tampoco .

Edgardo Martinez García dijo:

9

11 de marzo de 2018

10:16:42


Excelente comentario realizado por el Sr Miguel Ángel los pueblos son sabios las ideas de Bolívar y Chávez están ya arraigadas en lo profundo del sentimiento de muchos venezolanos que darán la batalla por ir hacia delante ,se trata siempre de una espiritualidad que va más allá de las carencias materiales ,Hugo Chávez le dio continuidad al pensamiento progresista latinoamericano y con su amor por el ser humano se arraigo al pueblo venezolano .