ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Tras el anuncio del presidente venezolano Nicolás Maduro de poner en circulación el Petro, la primera criptomoneda venezolana y la primera experiencia digital de este tipo en la región latinoamericana, múltiples han sido las dudas que se han generado en torno a la confianza que se puede tener en este tipo de instrumentos financieros, informa hoy Telesur.

Es importante precisar que las criptomonedas — siendo el bitcoin la primera y la más conocida de ellas-, nacieron con el objetivo de romper con el concepto tradicional del dinero, que es emitido por un banco central y respaldado por reservas internacionales.

Las criptomonedas son formas de intercambio digital que carecen de regulaciones digitales legales, y su valor está supeditado a la confianza que los usuarios le otorguen. 

Los usuarios de este mercado emergente podrían preguntarse: ¿en qué se diferencia el Petro de las otras cientos de criptomonedas que existen? ¿es el Petro fluctuante? ¿podría ser este criptoactivo una forma de ahorro?

A continuación algunas precisiones:

El Petro

- Estará respaldado por recursos minerales: petróleo, oro, gas y diamante.

- Es el primer criptoactivo emitido y regulado por un Estado.

- Su precio no será fluctuante. Su precio variará según lo haga la cesta del crudo venezolano.

Otras criptomonedas

- No están respaldadas por ningún bien físico ni material.

- Es un activo descentralizado que no está regulado por ningún ente digital.

- Su precio es volátil y fluctuante. Está sujeto a especulación en los mercados a futuro de criptomonedas.

- Opera al margen del sistema financiero mundial, de los Bancos Centrales y de la Banca Comercial.

Según Telesur y de acuerdo con el secretario general del Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain, Daniel Peña, el Petro se posiciona como uno de losmecanismos más seguros en todo el mundo, debido a que Venezuela tiene las reservas petroleras más grandes.

Peña aseguró que el posicionamiento del petro será "sumamente positivo" debido a que Venezuela tiene la mayor cantidad de reserva de petróleo en el mundo.

Además, explicó que la moneda virtual actualmente se encuentra respaldada por 5 mil 342 millones de barriles del campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco, a pesar, de que en el mundo existen más de 1.500 criptomonedas como Bitcoin, Ether, entre otras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fito dijo:

1

1 de marzo de 2018

14:48:31


Nosotros podemos utilizarlos para evadir el bloqueo?, es decir compro Petro y vendo usd u otra divisa, y pago bienes y servicios enel mundo con Petro, Puede ser?, claro siempre que la acepten

Jiribilla dijo:

2

1 de marzo de 2018

17:41:36


Este articulo esta muy bien argumentado por la redaccion digital del medio de prensa, pero yo esperaria a que el Pais pueda lograr, modernizar y reectructurar su explotacion petrolifera para darle el valor real a esta criptomoneda, mientras este en el subsuelo sin poder extraerse, procesarse y refinarse, pienso su valor es relativo.

Flor dijo:

3

1 de marzo de 2018

18:09:23


El petro?.

Jorge Luis dijo:

4

1 de marzo de 2018

23:18:07


Una de las cosas mas innovadoras que tienen las criptomonedas es que con ellas se puede reducir casi a cero el robo la malversación y el mercado negro. Usted puede robarse un pescado se lo puede comer pero no venderlo porque no existe el dinero físico y las entidades privadas y estatales tienen acceso a todas las transacciones que se hacen por lo que el enriquecimiento ilícito es casi imposible siempre y cuando exista una buena fiscalización económica y sobretodo bancaria sin necesidad de hacer auditorias en el terreno solo desde un centro computacional. Tampoco seria necesario los gastos y todo lo relacionado con la emisión de papel moneda y la falsificación y mas ahora que se contempla pasar al uso de una sola moneda. Tambien nos libera de las sanciones imperialistas. Las criptomonedas se han convertido en un medio de liberación de la tiranía y robo de los grandes bancos e instituciones financieras internacionales.

El Oriental dijo:

5

2 de marzo de 2018

05:11:15


Los países pueden inventarse monedas y muchas cosas mas , que considero no necesariamente son la solución a sus problemas, pero es valido como un recurso , pero mas importante es hacer una gestión honestas y centrar esfuerzos en producir y productividad utilizando la gente mas capacitada.Al final estas monedas son ficticias.

Alexis dijo:

6

3 de abril de 2018

16:37:22


Consideró que llego la gran oportunidad para Cuba. Nuestro gobierno debe pronunciarse al respecto. Personalmente pienso que nosotros podemos crear una cryptomoneda asociada al turismo. Tenemos mucho recurso natural para desarrollar esta actividad y bastante prestigio alcanzando en esta rama. Podríamos en este sentido crear un cryotoCUC. Se pudiera eliminar físicamente la moneda pero podría pasar a forma digital. Podría crearse también una crypyosalud respaldada por los servicios médicos que Cuba brinda en el exterior. No perdamos más tiempo, llego la hora de vencer para siempre el bloqueo yanqui gracias a la genial idea de Venezuela. Saludos.