ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Relaciones Exteriores alerta sobre la gravedad del mensaje de arrogancia y desprecio con que el Secretario de Estado de los Estados Unidos inició una gira por varios países de América Latina y el Caribe.

En vísperas de su viaje, el jueves 1ro. de febrero, el secretario de Estado Rex Tillerson, en una comparecencia en la Universidad de Texas en Austin,  realizó declaraciones alarmantes e injerencistas que instigan abiertamente al derrocamiento, por cualquier vía, del Gobierno legítimo de Venezuela y están dirigidas también a socavar el repudio unánime de la región a las medidas de retroceso y endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que tienen como propósito dañar a la economía y al pueblo cubanos para tratar de doblegar al país.

 Sus declaraciones se ajustan claramente a los esquemas de cambio de régimen, que han cobrado millones de víctimas inocentes en varias partes del mundo y promovido la violencia, la guerra, las crisis humanitarias y la inestabilidad, demostrando su fracaso. El Gobierno de Estados Unidos desconoce que esta es una región comprometida con la defensa de la paz, tal como quedó consagrado en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno en La Habana el 29 de enero del 2014, durante la II Cumbre de la Celac.

Al decir del secretario Tillerson, «En la historia de Venezuela y de hecho en la historia de otros países latinoamericanos y sudamericanos, frecuentemente son los militares (los) que se ocupan de esto,  cuando las cosas se ponen tan malas que los líderes militares se dan cuenta que ya no pueden responder más a los ciudadanos y ellos conducen una transición pacífica. Si este es el caso o no, yo no lo sé». Anteriormente, defendió los postulados de la tristemente célebre doctrina que estableció como política que América es el traspatio de Estados Unidos, al declarar que «algunas veces olvidamos la importancia de la Doctrina Monroe y lo que significa para nuestro hemisferio por lo que creo que es hoy tan relevante como cuando se escribió».

 Sus palabras son claramente una instigación al «cambio de régimen». En sus instrucciones para la región, Tillerson llegó tan lejos como sugerir que el presidente Nicolás Maduro debería abandonar su puesto de Jefe de Estado democráticamente electo por una indiscutible mayoría de votos. En su discurso, también vuelve con los fracasados condicionamientos a Cuba y, sin autoridad moral alguna, se entromete en los asuntos internos cubanos, al reclamar de nuestro próximo proceso electoral, cambios que sean del agrado de  Estados Unidos.

 Con sus declaraciones, el alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos, añade un nuevo acto a lo que ha sido un patrón de sucesivos atropellos en la historia de dominación de nuestra región y ratifica el sostenido desprecio con que el Gobierno del presidente Donald Trump se ha referido inequívocamente a las naciones de Latinoamérica y el Caribe, a cuyos pueblos descalifica cada vez que tiene oportunidad.

 El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena esta nueva agresión contra Cuba y Venezuela, que sucede a las recientes declaraciones irrespetuosas del presidente Trump en el discurso sobre el Estado de la Unión.

 Antes de partir a su gira imperialista, el Secretario de Estado anuncia que el 2018 será el año de las Américas y deja claro que buscará incentivar la división y la sumisión entre los Gobiernos latinoamericanos. Al hacerlo, tropezará con el repudio que inspiran sus anuncios y con la dignidad de los pueblos de la región, quienes cargan con la memoria de los cientos de miles de muertos y desaparecidos por las dictaduras militares auspiciadas por Estados Unidos y que el secretario Tillerson hoy incita a reeditar.    

Resulta indignante e inaceptable que el Secretario de Estado de Estados Unidos llame abiertamente a un golpe militar en Venezuela, alentando la inestabilidad, el derrocamiento de Gobiernos democráticamente electos y la violencia.

Es obvio y lamentable que ni el Presidente de Estados Unidos ni su Secretario de Estado conocen a América Latina y al Caribe. El nuestro ha sido un continente sometido al dominio humillante de EE. UU., interesado solo en extraer sus recursos en una relación desigual. Pero Nuestra América ha despertado y ya no será tan fácil doblegarla.

La Habana, 5 de febrero del 2018

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R man dijo:

1

5 de febrero de 2018

04:01:12


LA dignidad de nuestra América hay que defenderla ante cualquier amenaza. Firme serena y valiente respuesta que debe ser respaldada por todo aquel que no sea un sietemesino. De rodillas nos pondremos...ante nuestros muertos...no olvidar nunca a Camilo y los versos de Bonifacio Byrne.

Edgardo Martínez García dijo:

2

5 de febrero de 2018

04:31:09


Debemos ser claros para que el Gobierno de EUA no se equivoque a CUBA ES IMPOSIBLE DOBLEGAR.

Elliot dijo:

3

5 de febrero de 2018

05:09:01


Lo más extraño del caso es que hay gobiernos latinoamericanos que apoyan esa vuelta a la doctrina y que se tornan inamistosos con Cuba y Venezuela Venezuela?.

Edgardo Martínez García dijo:

4

5 de febrero de 2018

05:14:28


Vamos a trasmitirle a los yankis un mensaje ,directamente a ese señor y a su patrón Donal trump : 1933 el Ejército norteamericano es derrotado en tierras nicaragüenses ,en la selva de nueva Segovia despues de 7 años de lucha contra el cruel invasor ,los guerrilleros de Augusto César Sandino le provocaron una colosal derrota ,1961 en las arenas de playa Girón el Ejército entrenado y armado por los yankis fue derrotado nuevamente por el heroico pueblo cubano comandado por el heroico comandante Fidel Castro Ruz ,1967 el pueblo de Vietnam le propina una colosal derrota al Ejército que dice llamarse el más poderoso de la tierra ,la historia debe señalar el poder moral, la garra ,la combatividad de los pueblos ,la dignidad de los pueblos de América Latina y del mundo no puede ser subestimada ,vamos con Benito Juárez : el respeto al derecho ajeno es la paz .

Ednago González Rodríguez dijo:

5

5 de febrero de 2018

06:30:10


Excelente declaración del MINREX. Ningún país o gobierno extranjero se tiene que inmiscuir en los asuntos internos de Cuba. Eso sólo es de los cubanos, cualquiera el asunto que sea. Cuba quiere seguir siendo libre y uno de los paises más seguros del mundo: Los cubanos en el exterior apoyamos esta declaración del MINREX. Gracias.

MOISES dijo:

6

5 de febrero de 2018

06:56:17


desgraciadamente el mexico de hoy no es el de HIDALGO, JUAREZ ,ZAPATA , y de colombia y su santo del infierno que clase de presidente digno puede permitir que su patria sea pisoteada por la bota imperial con susbases militares ,y magri sus actos y politica hablan por si sola , pero como doce el articulo nuestra america ha despertado es la america de BOLIVAR, SAN MARTIN , CHAVES , FIDEL , Y SIN DUDA LA DE JUARES HIDALGO EL CHE Y TODOS LOS GRANDES PROCEDRES DE NUESTRA PATRIA GRANDE .DIGNIDAD Y VERGUENZA NOS SOBRA ,DEL IMPIARISLO NI UN TANTICO ,VIVI EN EL MONSTRUO Y CONOSCO SUS EXTRAÑAS , HASTA LA VICTORIA SIEMPRE LOS ANDES ,LA PATAGONIA TODA EN PIE DE LUCHA.

Antonio Reyes Fernández dijo:

7

5 de febrero de 2018

07:39:48


Que se cree este tipejo, que esta tratando con indios analfafetos que dependen de su poderío, tiene que estar claro que los EEUU no son para nosostros el cordon umbilical que fue, somos libres y Fidel nos prepararó para resistir y vencer, sabemos que eso le duele pero tiene que remolerse el higado y acertarnos como somos.

emilio Fernández lobeiras dijo:

8

5 de febrero de 2018

08:27:50


La "doctrina monroe", o "el estamento estimulante a los golpes de estado en America". Una vuelta de tuerca, hacia pueblos y gobiernos, incómodos para Washington. En el pasado, generó las dictaduras militares más bochornosas de nuestra historia contemporánea. El " palo con la zanahoria", de la sabiduría popular.

Jose R Oro dijo:

9

5 de febrero de 2018

08:33:56


Las declaraciones del Secretario de Estado son tan injerencistas y fuera de época que provocan no solo rechazo sino también sorpresa. Insinuar que los militares en América Latina y en particular Venezuela deben conducir una "transición pacífica", es verdaderamente en contra de cualquier postulado de las relaciones internacionales y de la sociedad civil. En fin, hay que apoyar de la manera más decidida la declaración del MINREX y repudiar resueltamente las aserciones y propósitos de la gira de Tillerson

MOISES MARTINEZ Respondió:


5 de febrero de 2018

15:04:01

MUY DE ACUERDO CON SU PLANTEAMIENTO ,CREO QUE ES NESARIA UN RESPALDO UNANIME A LAS DECLARACIONES DEL MINREX ES MAS CADA CUBANO DIGNO Y PATRIOTA DEBE CON SU FIRMA RATIFICAR ESTE RESPALDO PARA DEMOSTRAR AL PAYASO J ESTADO Y AL LOCO PRESIDENTE QUE A CUBA SE RESPETA ,

Miguel Pérez dijo:

10

5 de febrero de 2018

09:20:02


Yo espero que los paises que serán visitados por Tillerson no se presten para apoyar esta desverguenza.

Miguel Angel dijo:

11

5 de febrero de 2018

10:21:57


Apoyo palabra por palabra la digna y enérgica Declaración de nuestro MINREX en contra de la actitud arrogante e injerencista del vil gobierno yanqui en relación a Venezuela y Cuba, así como a otros países de la región. Nuestra América no volverá jamás a ser el traspatio de los gringos. Somos libres e independientes.

Naira Melian dijo:

12

5 de febrero de 2018

10:22:48


El coleteo imperial resulta muy peligroso. Los operadores imperiales planean y solo les queda la vuelta al pasado, que ni más ni menos es la Doctrina Moroe. El Grupo de Lima es una variante lastimosa de aquella OEA, la misma de hoy, que expulsó a Cuba por marxista y ahora acosa a Venezuela con un cipallo como Luis Almagro de rostro visible. Pero, ya ven quieranlo o no los tiempos cambian. No han podido arrastrar a todo el continente.

nlg.edupinar dijo:

13

5 de febrero de 2018

14:00:18


En Cuba ningún otro gobierno extranjero tiene que inmiscuirse en nuestros asuntos internos, queremos seguir siendo libres, este es un país con mucha seguridad para el pueblo, andamos seguros por nuestras calles. Por esta y muchas razones más los cubanos apoyamos la declaración del MINREX.

Victor Lora Sánchez dijo:

14

5 de febrero de 2018

15:49:16


De seguro que son malos perdedores o no saben nada de historia. Deberíamos exhortarlos a que reciban clases en Cuba ya sea en las secundarias o en las universidades, tal vez así aprendan sobre nuestras raíces y nuestra historia. De seguro aprenderían que Fidel está vivo todavía y seguirá viviendo en cada cubano agradecido. El Caigüirán está vivo y nosotros somos sus raíces. Cuando será que se darán cuenta y aprenderán a vivir con ello.

Maikel dijo:

15

5 de febrero de 2018

19:40:31


Ningún imperialista nos va a decir como tenemos que hacer las cosas. Hasta la victoria SIEMPRE

edgar dijo:

16

5 de febrero de 2018

21:53:14


Para suerte de EEUU y desgracia de nuestros pueblos, todavía quedan en América Latina gobiernos abyectos al imperialismo. Quiénes están en esa lista? Santos, PPK........

Juan bronzic dijo:

17

6 de febrero de 2018

07:39:54


Ni a Cuba ni a Venezuela podrán tocar estos yankees criminales.

Miguel Angel dijo:

18

6 de febrero de 2018

10:08:02


LIMA, febrero 5.— El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, llegó aquí este lunes procedente de Argentina, primera etapa de una gira latinoamericana con la que busca recabar apoyo para la política injerencista de Donald Trump, y con la cual Washington pretende lacerar la integración regional y torcer el devenir de algunas de las naciones latinoamericanas y caribeñas. Según reportaron medios de prensa, Tillerson concluyó su estancia en Buenos Aires, donde se encontraba desde el sábado, y se reunió al día siguiente con el canciller Jorge Faurie, tras lo cual ofrecieron una conferencia de prensa en la que ambos afirmaron que estudian la implementación de sanciones a Venezuela en el rubro petrolero, para presionar al presidente Nicolás Maduro a lo que llamaron «el retorno a un régimen constitucional».En concreto, dijo EFE, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló que analizan «sancionar el petróleo», prohibiendo la venta de crudo venezolano en Estados Unidos o la refinación allí de productos que lleguen desde la nación bolivariana. Desfachatez absoluta.

Teresa dijo:

19

6 de febrero de 2018

10:52:22


Pero qué se creen ellos, que son el ombligo del mundo?

Norge Respondió:


6 de febrero de 2018

19:12:47

Si lo son