ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Este lunes nace una nueva sección del periódico Granma dedicada a reflejar el pensamiento progresista y revolucionario a nivel global.

Surge con la convicción de que, en un mundo amenazado por el militarismo, la xenofobia y la profunda desigualdad promovida por el sistema capitalista, las soluciones solo se pueden encontrar «desde la izquierda».  

El espacio creado servirá para publicar las mejores reflexiones de políticos, académicos, luchadores sociales o cualquier otra persona u organización que aborde temas de relevancia global y ofrezca perspectivas antihegemónicas y liberadoras.

En esta primera entrega se hizo una selección de las reacciones internacionales que provocó la ratificación de la condena contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien sufre una persecución política en su país para evitar que se presente en los comicios de este año, para los que es el indiscutible favorito.

El desenlace de este caso marcará el futuro del gigante sudamericano y de una de las figuras más trascendentales de la izquierda latinoamericana de las últimas décadas: un obrero metalúrgico que logró sacar de la pobreza a millones de sus compatriotas y puso a Brasil en el mapa de las superpotencias emergentes.

En medio de la crisis económica y social actual, Lula es la gran esperanza para el resurgimiento brasileño y el reimpulso de los movimientos progresistas en la región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba  (Minrex) emitió una declaración, el pasado miércoles, a propósito del fallo del tribunal de segunda instancia en relación con la condena al expresidente de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula Da Silva.

El Minrex mostró su respaldo y solidaridad incondicional con Lula, quien resulta objeto del más feroz acecho político y judicial con el fin de impedir su candidatura a la Presidencia de la nación brasilera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

29 de enero de 2018

03:56:31


Es una lástima que el PT y la izquierda brasileña en general, no haya podido generar otros líderes. La izquierda termina siempre dependiendo de una sola figura en cada lugar y así le es más fácil a la derecha vencer porque se puede "concentrar".

Cubano dijo:

2

29 de enero de 2018

04:29:47


No emito juicio porque no debemos juzgar, solo pregunto: si las acusaciones a Lula son falsas por qué su abogado no lo demostró en el juicio?

Jose Ramon Respondió:


30 de enero de 2018

03:29:54

¿Por qué no debemos juzgar? Esa es una frase repetida por personas que se puedan la vida juzgando. Por ejemplo, usted juzgó que el abogado no había demostrado la inocencia. Ahh no hay dioses, solo nosotros para juzgarnos

raiko dijo:

3

29 de enero de 2018

06:53:57


La derecha en Brasil ha cogido mucha fuerza e infelizmente veo pocas posibilidades para Lula salir de candidato para presidente. Tubo una condena de 9 años y ahora se la aumentan. En el pueblo hubo manifestaciones a favor de Lula pero no con la fuerza necesaria para poner en jaque a la derecha de modo q se siente con mas fuerza para hacer lo q le venga en gana. Todo indica q el proximo paso es inhabilitarlo politicamente y despues ponerlo detras de las rejas. Eso es lo q percibo. Espero estar errado

María Luisa Castro Barcenas dijo:

4

29 de enero de 2018

08:50:19


Lula es, no solo para Brasil, sino para todos los hombres de bien, un paradigma. Es conciencia y lealtad, progreso y bienestar para los más necesitados. Es, por todo eso, un obstáculo para los intereses imperialistas. Los cubanos estamos con él y reprochamos su condena.

Robeto Antonio Mnedoza Respondió:


1 de febrero de 2018

15:04:21

Estoy totalmente de acuerdo contigo, camarada María Luisa Barcenas, la derecha piensa que todavía los Izquierdosos del Mundo semos, muy brutos y por ello le aplicarón a la Presidenta Dilma el parapeto con unos corruptos convictos y confesos, pero estan apoyado por papá imperio, que puede hacer lo que le venga en gana, y como buenos Ciudadanos Dilma y Lula se confiarón de estos zanjiguelas .- aún pareciera que no ha llegado la hora de las revouciones en el mundo pero se hizo el primer intento, tambien van contra Correa en Ecuador y Evo en Bolivia, ojalá no puedan 01-02-2018- Este será un Año dfe Lucha, Batalla y Victoria como lo sentenciara el gIgante CHAVEZ junto aL iNMMORTAL FIDEL,.-

Pedro Otto dijo:

5

29 de enero de 2018

08:56:46


Buena iniciativa! Sería estupendo poder leer opiniones divergentes en esta sección. Por ejemplo, hasta donde el fenomeno de la corrupción está asociado a un pensamiento ideologico. En mi hulmide opinión, no existe correlación alguna... Mucha de la corrupción (de izquierda a derecha) que ha salido a flote está comprobada. Querer achacárcela toda al imperialismo es huir por la tangente...

Camilo dijo:

6

29 de enero de 2018

09:17:29


Cada vez queda más claro que el golpe de Estado o él impeachment ejecutado sobre la presidenta de Brasil Dilma Rousef, NO fue para que retornara el Partido de los Trabajadores al poder, representado por las intenciones de voto alcanzadas por Lula da Silva, IMBATIBLE en cualquier escenario posible según las propias encuestas de los medios más conservadores de Brasil. Ese es el mensaje que la derecha nacional e internacional esta mandando para todos los brasileros a través del inescrupuloso grupo de jueces y promotores de justicia, que apoyados en falsos moralismos (recordar que la mayoría de los jueces están recibiendo salarios mayores que los del presidente de la república, acto prohibido por la Constitución de Brasil en su artículo 37 acápite XI) han escalado y tomado posición de destaque dentro del sistema de justicia de Brasil. O sea, (el juicio y la posible prisión de Lula) es un juicio contra la democracia de Brasil y contra el pueblo de a pie que tanto quiere y apoya a Lula, o sea, la elite no tolera mas el ascenso de los pobres convertidos en clase media baja y mucho menos políticas publicas que los favorezcan, por ese (y otros motivos) fue aumentada la pena de Lula y así creen ellos que pueden acabar con cualquier esperanza de progreso en Brasil. QUE MAL LOS VEO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Miguel Angel dijo:

7

29 de enero de 2018

10:25:04


Excelente iniciativa. Publicar y divulgar lo mas destacado y actualizado del pensamiento mas progresista y revolucionario del planeta debe convertirse en un faro y guía de ideas, de acción para el movimiento transformador en el mundo.

frank dijo:

8

29 de enero de 2018

10:30:25


fue hallado culpable de corrupción, y no entiendo como eronas como Dilma rouseff se ponen a emitir criterios cuando esta señora también tuvo juicio y hallada culpable,,,,,,nos pasamos la vida hablando de no injerencia en asuntos internos de otros países,,,,entonces para que seguimos hablando del tema de lula, se le probaron cargos de corrupción,,,,no queda nada mas que decir,,

mario ramos dijo:

9

29 de enero de 2018

17:01:58


Brasil hoy es un juego de ajedrez, con el objetivo de darle jaque mate a Lula, han sacrificado a muchos de sus peones y si mañana tienen que sacrificar a Temer, no le va temblar la mano. Brasil hoy es un campo de batalla, la guerra no convencional tiene muchas facetas; detrás de todo esto está la oligarquía brasilera, latinoamericana, mundial, las grandes transnacionales y por supuesto con el apoyo de EEUU, el autotitulado campeón de la democracia. Ellos tienen en su poder los medios de información y las comunicaciones y son expertos en la desinformación y en la creación de pruebas falsas, la verdad para ello no existe, la moral tampoco. Nadie habla de EEUU, en el caso de Brasil, como si se pudiera hacer algo sin su conocimiento y consentimiento y ayuda que está demás decirlo, que son los más interesados que allí se manga un gobierno de derecha que responda a sus intereses hegemónicos en el continente.

Ruben dijo:

10

29 de enero de 2018

17:36:57


Està bien se de a conocer la gran labor de Lula en el pasado pero seamos claros la oposición no lo quiere de candidato y al final creo lo lograrán porque tienen el control de todos los poderes del estado una pena pero así será Lula no creo llegue a ser candidato por el PT deberían ir buscando una alternativa con la que puedan competir en las próximas eleciones.

frank dijo:

11

29 de enero de 2018

19:01:24


fue encontrado culpable,,,, no se entiende que dice esta redacción, el abogado entonces fue incapaz de defenderlo correctamente, o el tribunal completo fue sobornado¿

Miguel Angel dijo:

12

30 de enero de 2018

09:29:14


Existen personas que insisten en la culpabilidad de Lula. Cada cual con lo suyo, es difícil penetrar en la sustancia gris, sobre todo cuando están invadidos con este maligno virus de la difamación, la satanización, el desprestigio de los líderes de izquierda. Por qué no se enjuician a los presidentes de derecha, neoliberales que cometen felonías y atrocidades? Pura casualidad???? No son tocados ni con el pétalo de una rosa los JOH, Kuczynski, Temer, Macri y otros evidentes corruptos???? El tiempo de los bobos se acabó. Supongo que no pocos consideran de exagerada y "politizada" la aseveración de que el imperio yanqui con sus grandes malignos tentáculos: la cia, las fabulosas sumas de dinero, el poder mediático y otros perversos mecanismos se encuentra detrás de tales abyectas acciones, ingenuos!! Es demasiado lo que está en juego en las próximas elecciones de Brasil. La eventual victoria electoral de Lula podría parar y revertir la ofensiva derechista en nuestra región, unida a la reeleción de Maduro en abril en los comicios presidenciales venezolanos, y al eventual triunfo de López Obrador en las de México en julio, cambiar no solo la correlación de fuerzas en América Latina y el Caribe a favor de las fuerzas populares, sino influir notablemente en el mundo. Aquí radica el meollo del problema. Las fuerzas de la extrema derecha lideradas por el imperio yanqui harán todo lo que esté a su alcance para evitar el triunfo de la izquierda en Brasil y en otras naciones. Contra Dilma y Lula, así como contra otros líderes de izquierda en algunos países del subcontinente se lleva a cabo una persecución política, una campaña de desprestigio, de juicio político manipulado, falsificado y corrupto para eliminarlos de la vida política, es una grotesca farsa judicial. A lo largo de juicio no se logró demostrar que el ex presidente sea el propietario y mucho menos se identificó cuál fue el acto o la omisión (delito de "corrupción pasiva") que habría dado origen al recibimiento del inmueble. Por tal motivo, el Minrex y nuestros órganos de prensa denuncian los ladinos procedimientos empleados, sus malignos objetivos, nuestro apoyo a Lula y a otros líderes de izquierda del continente. Es nuestro derecho y sobre todo, nuestro deber revolucionario. Gracias por publicar mi opinión.

Rubert Dominguez Respondió:


1 de febrero de 2018

16:40:38

Según su exposición los de izquierda son honrado todos.

Mario Ramos dijo:

13

30 de enero de 2018

10:23:04


Hay que ser muy ingenuo o conocer muy poco de la historia de nuestra América, en el caso de Cuba, Batista dio un golpe de estado, asesino a miles de cubanos, se robó más 400 millones de dólares, dejo el país en la extrema pobreza y ninguna transnacional de la información y las comunicaciones al servicio del imperialismo lo condeno y todo lo que han hecho contra nuestra Revolución todos los cubanos lo conocemos. Cuantas dictaduras militares y gobiernos entreguistas de toda nuestra América, subordinadas al imperialismo amasaron grandes fortunas, donde está la condena por los medios masivos de las transnacionales de la información; cuantos presidentes de derecha, por supuesto millonarios se le ha descubierto grandes fortunas en paraísos fiscales, que ha pasado, nada. Cuantos miles y miles de millones de dólares se han robado las transnacionales en Brasil y se siguen robando, con el apoyo de estos gobiernos corrompidos, entreguistas, sin tener en cuenta los millones de brasileros que viven en la extrema pobreza. El único gobierno en la historia de Brasil que ha luchado y logro grandes avances en lo económico, social y en la erradicación de la pobreza fue el de Lula. Lo del apartamento para condenar a Lula, a los ojos del mundo es ridículo, el mar de pueblo que lo recibe en su recorrido por todo Brasil, indica que a pesar de la campaña por los poderosos medios de la información para desprestigiarlo no ha funcionado del todo, esto demuestra que puedes engañar parte de un pueblo, pero no a todo un pueblo.

Edgardo Martínez García dijo:

14

30 de enero de 2018

12:08:04


Queremos una izquierda Unida ,queremos la unidad latinoamericana ,queremos la paz ,queremos la integración cultural y espiritual más que económica ,pero aún estamos lejos de lograr nuestras aspiraciones ,se interpone la poca comunicación de un proyecto que nos libere culturalmente ,los medios de difusión están bajo el dominio imperial en un alto porciento ,los saberes de nuestros pueblos se combierten en negocio privado de forma inmediata una vez validados de forma científica ,de la buena música ,las artes y literatura latinoamericana sólo las élites pueden hablar, los pueblos se debaten entre la búsqueda de empleo para sobrevivir y garantizar estudios hasta el nivel medio a la juventud ,se privatiza la salud ,el agua ,la electricidad ,la universidad ,pocas cosas están en manos del pueblo trabajador y pocas cosas quedarán cuando se imponga definitivamente la despiadada cultura de agotar hasta el ultimo recurso natural de nuestros países en busca del capital que satisfaga los mas caros deseos de aquellas podridas élites ,en síntesis hermanos falta unidad para el triunfo de las ideas más justas en Latinoamérica y falta voluntad para integrarnos culturalmente ,felicito al diario granma por tan brillante idea ,símbolo de lo mucho que podemos lograr en el camino de la verdadera Unión latinoamericana.

Raul Leon Lopez dijo:

15

1 de febrero de 2018

11:05:18


En mi consideracion de lo que se trata es que una gran orquesta dirigida por un director que reside en los EEUU y que fue electo por obra y gracia del dinero, toca los acordes del anticomunismo a nivel regional y tambien global, que no da tregua al movimiento de su barita. Aunque no tiene mucha audiencia los que lo siguen hacen lo imposible para marchar bajos esos acordes, solo que el gran publico que es el pueblo hace caso omiso a esa musica y enarbola con entusiasmo la del internacionalismo que mas temprano que tarde lograra alcanzar lo que aspira y en Brasil los acordes suenan alto y quizas rompa timpanos de ese director.

pbruzon dijo:

16

1 de febrero de 2018

12:23:25


pobre del pais que tenga la esperanza sobre los hombros de un solo hombre,la esperanza de brazil esta en lo que decida su pueblo