ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Departamento de Estado

El gobierno estadounidense anunció este martes la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet dedicada subvertir el orden interno en Cuba.

«El Departamento de Estado convoca una Fuerza de Tarea en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de promover el libre flujo de información en Cuba», refiere un comunicado colgado en su página web oficial.

En el pasado, frases como «trabajar por la libertad de expresión» y «expandir el acceso a internet en Cuba» han sido utilizadas por Washington para enmascarar planes desestabilizadores con el uso de las nuevas tecnologías.

Uno de los ejemplos más conocidos fue el proyecto ZunZuneo, desenmascarado en el año 2014 por la agencia AP, que pretendía crear una plataforma de mensajería entre los jóvenes cubanos similar a Twitter, pero cuyo verdadero propósito era promover acciones contra el orden interno del país.

Este nuevo experimento del Departamento de Estado, de acuerdo con el comunicado, sigue las directrices planteadas por el presidente Donald Trump en su memorando presidencial del 16 de junio del 2017.

En Miami, rodeado por miembros de la ultraderecha de origen cubano, el mandatario anunció entonces un cambio de política hacia Cuba con el fin de fortalecer el bloqueo y hacer más difícil los viajes entre ambos países.

«La Fuerza de Tarea examinará los retos y oportunidades para expandir el acceso a internet en Cuba y los medios de comunicación independientes», añade el anuncio del Departamento de Estado.

Una «fuerza de tarea» o fuerza «operativa» (task force en inglés) es una terminología que proviene de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y define una unidad temporal establecida para trabajar en una operación o misión concreta. 

Cuba, por decisión soberana y en la medida de sus posibilidades económicas, viene aumentando el acceso de sus ciudadanos a la red de redes.

Según información aportada por la especialista Rosa Miriam Elizalde, «el 2017 será recordado como el del boom de la expansión del acceso a la red en nuestro país, con 40% de los cubanos conectados a Internet, 37% más que en 2010, y por la naturalización de la conexión a Internet en los espacios urbanos de una punta a la otra de la Isla».

Según datos oficiales, en 2017 la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) activó 600 000 nuevas líneas móviles, para un total de 4,5 millones de dispositivos en manos de la población.

 A diario se produjeron 250 000 conexiones a través de más de 500 puntos de acceso públicos en todo el territorio y Cuba fue el país de mayor crecimiento en dos categorías de conectividad digital, de acuerdo con el reporte Digital in 2017 Global Overview: presencia en redes sociales —con más de 2,7 millones de nuevos usuarios y 365% de incremento respecto al año precedente— y uso de móviles para acceder a las redes sociales —2,6 millones de nuevos usuarios y un aumento de 385%.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PNSC dijo:

1

23 de enero de 2018

14:44:33


Eso quiere decir que Estados Unidos va ayudar a Cuba para que tenga acceso a Internet mas cubanos.

PipoPerez Respondió:


23 de enero de 2018

21:35:52

Qué iluso PNSC!!!

pedro pablo dijo:

2

23 de enero de 2018

15:09:44


es otra manera de perder el tiempo y dar mas dinero a los mcubanos de la ultraderecha Los cubanois de aca estamos bien preparado para cualquier experimento Una vez mas tendran su derrota segura Aunque ellos lo saben pero no pueden dejar de engrosar las arcas de la extrema derecha cubana que vive de ellos y sus inventos

Luis A. Montero Cabrera Respondió:


24 de enero de 2018

04:45:22

La respuesta debe ser revolucionaria, Pedro Pablo. Creemos nuestra propia “fuerza de tarea” del estado y los cubanos revolucionarios que establezca un plan para materializar con la mayor urgencia y celeridad la política aprobada de informatización de la sociedad. Debe ser la Revolución Cubana y no otros la que proporcione el imprescindible hoy acceso pleno de todos a internet, en todas partes y a la mayor brevedad. Nuestra presencia masiva en las redes es la mejor fórmula para desmantelar las leyendas y calumnias con las que han ido tejiendo una imagen negativa de Cuba y su sociedad revolucionaria durante más de medio siglo. Les va a ocurrir igual que con los viajes de americanos a Cuba. Cada uno que regresa a su país después de visitarnos es, sin excepción, alguien con una visión más objetiva de Cuba. Es por ahí por donde el bloqueo se derrumba: socavando sus falsas bases informativas. Por eso esas mismas fuerzas reaccionarias en el país del norte también hacen lo posible para que no puedan venir.

joseantonio dijo:

3

23 de enero de 2018

15:56:24


La administración Trump refuerza la guerra no convencional contra Cuba con el propósito de promover la desinformación y camapñas de mentira y descredito, para ello tienen una divición especializada, recordemos los ataques aChina y Rusia por este cibercomando, a quienes van a confundir, pues a los desinformados y los que ya están confundidos. Estan gastando dinero por gusto, al igual que lo hicieron con televisión y radio Martí, los cuales fueron proyectos fracasados.

yuniel dijo:

4

23 de enero de 2018

15:58:48


la mayoria de los que acceden a Internet no pueden dicernir la diferencia entre un articulo periodistico y otro con elementos subversivos discretos, lo q afirmo es que la influencia está y seguiremos promoviendo el acceso. Pq no vamos dando pasos a una plataforma propia auque tardemos algunos años ya q los EU nunca dejaran de realizar tal influencia...

Oscar Ramos Isla dijo:

5

23 de enero de 2018

16:46:14


Los que son Cubanos hijos arraigado a la historia no pueden subvertir el orden interno en Cuba. Eso es otro fracaso del imperio norteamericano. Aquí no se rinde nadie. El internet es para conocer la verdad del mundo. El capitalismo destruye la humanidad. Por eso Cuba gobierna el pueblo... socialismo...la verdadera democracia.

Daniel Fuentes Almaguer dijo:

6

23 de enero de 2018

16:50:00


Ya nada asusta, ya nada intimida, la suerte está hechada ,mientras más tiempo pase el enemigo todo poderoso no nos perdona que luchemos todos los días por construir un país libre , socialista y democrático. Más cosas inventaran contra nosotros , pero si es seguro que nada bueno inventaran para los cubanos , ya los conocemos bien, para nosotros ya no es necesario vivir en el mostruo para conocerle las entrañas ,Marti y Fidel nos lo enseñaron muy bien, ya conocemos del mostruo sus entrañas y el mundo las conoce también,de seguro de ellos nada bueno nunca debemos esperar, allá los que se dejen confundir..

Carlos Parra Zaldivar dijo:

7

23 de enero de 2018

17:25:29


Esto no sorprende y al mismo tiempo nos pone en guardia en los nuevos escenarios. No hacen nada para que Cuba se desarrolle en el campo de la tecnología, siguen bloqueando los sitios que pueden darle a Cuba Soberanía Tecnológica, sin embargo, esta nueva "Fuerza" pretende subvertir el orden interior. Su política sigue siendo la misma, así ellos defiende su cacareada "Democracia". Llevamos muchos años batallando por nuestra soberenía y este será un nuevo escenario para cual estamos también preparado para pelear.

Roberto Rodriguez vega dijo:

8

23 de enero de 2018

18:38:11


Creo que nuestro pueblo esta bien preparado, y el que esta claro en sus ideas no se afecta con informacion inadecuada! Sabemos discernir entre lo bueno y lo malo!

Mario Respondió:


23 de enero de 2018

22:54:02

Totalmente de acuerdo con usted,..cada vez que al gobierno de Estados Unidos le de la gana de inventar cualquier plan para tratar de desestabilizar a Cuba nosotros no podemos salir corriendo y alterarnos porque ellos llevan más de 58 años en esa trama,además si a estas alturas nos sentimos inseguros por esto eso quiere decir que nuestra ideología y nuestros valores entonces no han servido de nada...

Osmel dijo:

9

23 de enero de 2018

18:48:10


!!Vamos a echar la pelea!!!, ya hace mucho tiempo que los del lado de acá deberíamos tener una "fuerza de tarea" para echar la bronca en cuanto sitio de internet se hable mal de cuba. y lo digo en serio, grupos organizados con buena preparación técnica y política para llevar las razones de cuba al campo de batalla digital. Me anoto.

Conchita Muñoz Respondió:


24 de enero de 2018

00:09:11

Y yo me anoto también.

Angel dijo:

10

23 de enero de 2018

19:38:20


A la gente no le interesa la propaganda que emana de esos centros. La gente está más interesada en tener una comunicación rápida, saber de sus seres queridos y acceder a nuevos conocimientos científico-tecnicos, y alguna que otra noticia de la farándula. Para obtener información noticiosa va a las fuentes más serias y reputadas y no a las tonterías de la propaganda anticubana.

Amaury Respondió:


23 de enero de 2018

23:58:58

estoy totalmente de acuerdo con angel mis saludos

Dago dijo:

11

23 de enero de 2018

19:51:36


Alguien cree que con tantas cosas interesantes y útiles de información que hay en la internet " full " se pueda perder el tiempo en estas " boberías " del bla bla bla político....? Habría que ser muy obtuso de pensamiento . Tantos palos que da la vida y hay quien no aprende nunca por falta de instrucción o de voluntad para instruirse ( porque acá en gratis ).

osmel Respondió:


30 de enero de 2018

22:51:38

hermano, la política es tan apasionada como cualquier tema, y es tan antigua como el hombre, a ella se dedican los hombres con pensamiento avanzado que ven más alla de sus narices, y en buen cubano...a nosotros no nos da la gana que nadie nos meta el pie, pero en vez de liarnos a puñetazos lo hacemos con las palabras, que bien empleadas golpean tan duro como el puño...de ahí que la política sea pura pasión de humanos.

Rubert Dominguez dijo:

12

23 de enero de 2018

20:20:41


Otra manera de derrochar el dinero público, que es mio también, por ahi se hacen de dinero unos cuantos oportunistas y vividores de ambos lados del estrecho de la florida. Aunque soy partidario de el libre flujo de información y que todos tengan la oportunidad de pensar como quiera.

osmel Respondió:


30 de enero de 2018

22:56:41

No subestimar los servicios de inteligencia de USA, no tienen un pelo de bobos, saben que tienen una nueva oportunidad para confundir y que pueden tener oidos receptores en la Isla, por eso es tan importante que se cree una "Fuerza de Tarea" cubana para contrarestar, la idea tiene objetividad y es legítima

Jorge Barruelo dijo:

13

23 de enero de 2018

20:35:34


Da pena esta administración , dirigida por los dinosaurios de Miami , dan pena ellos y su jefe Marcos Rubio.

Angel Parra dijo:

14

23 de enero de 2018

21:07:48


El grupo de contra Cubano de Maimi,impulso el proyecto de Radio Marti y TV Marti y Ambos fracasaron, ahora este nuevo intento contrarrevolucionario. Cuando un Comandante genuino entrena un pueblo ,lo forma en todos los sentidos y le entrega las Armas, confía en ese pueblo y no le teme a su pueblo ni al Enemigo . Con la formación sólida del pueblo Cubano, el imperio pierde su tiempo y los contrarrevolucionarios también . No pasarán .

Daimy dijo:

15

23 de enero de 2018

21:33:36


Para nadie en el mundo es un secreto que desde hace varios años el gobierno de los Estados Unidos destina cifras millonarias para subvertir el orden interno de nuestro y desestabilizar nuestro sistema político y social. Hasta ahora ha sido en vano, estoy convencida de que la "task force" tampoco tendrá éxito

Jose M. Estevez dijo:

16

23 de enero de 2018

23:03:23


Yo creo que a los EEUU ( desconociendo la obra destructiva de quienes no quieren que exista ningun tipo de acercamiento del gobierno norteamericano y el cubano le seria mas facil ponerse de acuerdo con el gobierno cubano para lograr un mayor acercamiento de ambos paises y por ende de latinoamerica y los EEUU. Para los paises de latinoamerica seri a, a mi juicio , una notice muy positiva.

Polan dijo:

17

23 de enero de 2018

23:17:49


Cuba debiera enfrentar ese reto y habilitar sitios de Internet donde divulgar nuestra verdad y la realidad de EUA, para enfrentar las mentiras y manipulacion de la informacion, caracteristica en EUA, en sus medios, especialmente de La Florida, jamas se dan a conocer noticias positivas de nuestro pais o Venezuela, ya sea en la salud, la educacion, la cultura, etc. tambien Deben darse a conocer nuestras dificultades, especialmente las derivadas del bloqueo, con detalles sobre ello. Son muchos los norteamericanos que al visitar nuestro pais y ver la realidad, se quedan sorprendidos pues en su pais solo pueden ver cosas malas sobre Cuba debido a la censura, la cual debemos romper por esta via

Juan Martìnez dijo:

18

23 de enero de 2018

23:48:03


Por las Redes CIRCULA MUCHA BASURA MEDIÀTICA, en contra de LAS LUCHAS QUE LIBRA EL GLORIOSO Y PUJANTE PUEBLO CUBANO, en contra del Imperialismo Yankee.. En Venezuela, CON EL PUEBLO, ANDAMOS EN LO MISMO.. Que no quepa la duda... Venceremos.!

Ramón dijo:

19

24 de enero de 2018

01:50:50


Bien podrían los yankis gastar el dinero en Haiti o en Ruanda o en los millones de pobres y toxicómanos que tienen en su propio país. Que dejen en paz a Cuba. ¿No tuvieron bastante en Girón? ¿No les basta 50 años de resistencia y victorias? Yakees go gome!! ¡¡YO SOY FIDEL!!

Mulato dijo:

20

24 de enero de 2018

15:56:17


Aqui estamos preparados para enfrentarlos, El gobierno de EEUU puede inventar lo que quiera pero no engaña a nadie. Please Mr. Donald Trump!!! aqui no quiera coger los mangos bajitos de esa manera!