ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BOGOTÁ.–El secretario general de la ONU, António Guterres, compartió ayer con unos 250 exguerrilleros colombianos y líderes comunitarios en el departamento del Meta, situado en el centro de Colombia.

Guterres inició este domingo un recorrido por el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Buenavista, municipio de Mesetas, a unos cien kilómetros de Villavicencio, capital del Meta.

El distinguido visitante lleva como propósito constatar de primera mano una de las experiencias en el proceso de reintegración a la vida civil de la exguerrilla, convertida desde septiembre del 2017 en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

Acompañan al Secretario General de las Naciones Unidas en su recorrido el jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault; el alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, y el alto comisionado para la paz de Colombia, Rodrigo Rivera, informa PL.

De la dirección de la FARC participan también en el intercambio Iván Márquez y Rodrigo Granda, quienes junto a los también dirigentes farianos Pablo Catatumbo y Pastor Alape, sostuvieron una reunión la víspera con Guterres, ocasión en la que agradecieron el compromiso de la ONU con la construcción de la paz en Colombia.

El ETCR Buenavista fue una de las mayores zonas veredales del país, donde los exguerrilleros hicieron dejación de las armas a mediados del pasado año, en estricto cumplimiento del pacto sellado con el Gobierno, en La Habana.

PAÍSES GARANTES RESPALDAN INFORME DE LA ONU SOBRE VERIFICACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ

Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz que se llevó a cabo en La Habana, saludaron el Informe del Secretario General sobre la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia que fue debatido el pasado 10 de enero en el Consejo de Seguridad, donde se reflejan los avances y obstáculos que ha venido afrontando el proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz.

«En este contexto, se reafirma el papel que esta misión de verificación de las Naciones Unidas tiene en áreas de vital importancia para el cumplimiento de dicho Acuerdo, como son las relativas a las garantías de seguridad de los exmiembros de las FARC-EP y de las comunidades afectadas por el conflicto, y la reincorporación política, jurídica, económica y social de esa exorganización guerrillera», añade un comunicado oficial emitido por los garantes.

En ese sentido, llamaron a impulsar el proceso de implementación en medio de la contienda electoral que vive Colombia, que este año tiene planificado los comicios presidenciales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CUBANO-AMERICANO dijo:

1

15 de enero de 2018

09:10:37


!FELICITACIONES A LAS GLORIOSAS FUERZAS GUERRILERAS, antiguas, F. armadas R.COLOMBIA Y ACTUALMENTE F.alternativas R-COMUN,partido politico nuevo de izquierda! . Fue tremenda injusticia darle el premio nobel de la paz,al OLIGARCA ,JUAN MANUEL SANTOS,jefe del regimen criminal,narcoterrorista de Colombia,autor de tantas victimas,falso positivo,entre el campesinado,dirigentes sindicales,de indigenas,periodistas y de partidos de izquierda.Este,Santos,es el mismo perro,que Uribe,pero con diferente correa.Ambos,fieles lacayos del Imperialismo Yanki,y han convertido al ejercito asesino colombiano,en un GENDARME ,de la belicista OTAN,en America del Sur.

Miguel Angel dijo:

2

15 de enero de 2018

14:13:32


Pienso que la visita del Sr António Guterres es muy importante con vista a apoyar el proceso de paz en Colombia.

Miguel Angel dijo:

3

15 de enero de 2018

14:47:05


La Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC) afirmó que la visita de la ONU ofrecerá una visión real de los avances e incumplimientos del proceso de paz entre las partes. El líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, saludó al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a propósito de su visita oficial de dos días para analizar el proceso de paz entre la FARC y el Gobierno."Saludo con entusiasmo la visita del Secretario General de la ONU António Guterres a nuestros país, es una oportunidad más de agradecer a la comunidad internacional por su decidido acompañamiento al proceso de paz", declaró Londoño a través de un vídeo publicado en su cuenta Twitter.Londoño aseguró que espera que la visita de Guterres contribuya en el proceso de paz y reconozca los esfuerzos realizados entre las partes, pero también pueda evaluar cuáles han sido avances e incumplimientos del pacto firmado en La Habana, Cuba. "Debido a que la Comisión de la ONU en Colombia ha evaluado con preocupación el proceso de paz que se ha visto truncado por algunos desacuerdos, de igual forma, esta será la oportunidad de Guterres de constatar la realidad del proceso de paz", añadió Londoño. Asimismo, reiteró que las FARC ha cumplido a cabalidad con sus compromisos adquiridos para preservar la paz y poner fin al conflicto y con el objetivo de construir un país con justicia social.