ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

BRASILIA.— Millares de asociados a organizaciones y movimientos sociales se concentran hoy en las principales ciudades de Brasil para defender el derecho de Luiz Inácio Lula da Silva a ser candidato a las elecciones presidenciales de octubre venidero.

Durante la jornada, denominada Día Nacional de Movilización, se realizarán múltiples actos políticos y actividades culturales, en las cuales se espera la participación de al menos 70 asociaciones, contadas las nacionales y las foráneas.

Este es el prólogo de un grupo de acciones locales e internacionales que realizarán durante los próximos días, antes de que simpatizantes de Lula da Silva viajen a Porto Alegre, ciudad del sur del país donde el 24 de enero tendrá lugar un juicio en su contra.

Las concentraciones se desarrollan en medio de protestas sociales, debido al descontento popular por la desfavorable situación económica y los escándalos de corrupción, sobre todo a propósito de la demanda del fiscal general contra el presidente Michel Temer, que pudo sentar al mandatario en el banquillo del Tribunal Supremo.

Lula da Silva, expresidente brasileño (2003-2010) y dirigente del Partido de los Trabajadores, anunció que presentará de manera oficial su candidatura a la presidencia de la nación suramericana el 25 de enero próximo, cuando también denunciará la persecución política de la cual es objeto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Carlos Lemos dijo:

1

13 de enero de 2018

16:13:04


Lula presidente do Brasil Viva a luta socialista

Pedro Otto Respondió:


14 de enero de 2018

17:50:54

Lula y el PT perdieron por crear un plan de poder y no de gobierno. Le pasarán la cuenta... Espero que la próxima onda de la izquierda venga con más ética, la básica, sin relativismos de lo que es cierto y lo que es errado.

Miguel Angel dijo:

2

14 de enero de 2018

02:56:29


Sólo así se ganan las grandes batallas políticas y sociales, con la participación activa y consciente de las masas populares. Luchar para vencer. Mi voto por Lula como presidente del gigante sudamericano.

Rubert Dominguez Respondió:


14 de enero de 2018

21:34:53

Miguel Angel, como siempre a favor de las causas pérdidas Con todo mi respeto. "Cuando el río suena , algo trae" la crupcion No tiene partido ni ideología.

Miguel Angel Respondió:


16 de enero de 2018

07:34:37

Soy buen jugador, tengo tremendo olfato para apoyar siempre las causas justas y triunfadoras, el perdedor es Ud. Está condenado al fracaso. El futuro pertenece a los pueblos, métase eso en sus tozuda cabeza. La oligarquía derechista pro yanqui va cuesta abajo. Mas temprano que tarde.

Abel Roque dijo:

3

14 de enero de 2018

10:03:15


Pienso que deben trabajar en la conciencia de muchos que al final votan por una persona como Temer, quien no le importa el pueblo ni quienes lo eligen, sino lo que le pueden sacar de lucro mientras gobiernan. Brasileños, despierten al gigante de América, aprendan avotar por los que sí los quiere bién, que en mi opinión, Lula es un buen ejemplo, lo desmostró durante su gobierno y el de Dilma, sencillamente porque gobernaron para su pueblo.

WILFRE dijo:

4

14 de enero de 2018

11:23:20


CUATRO GATOS

Josue dijo:

5

14 de enero de 2018

11:56:56


Lula es lider politico mas popular y con mas reconocimiento en Brasil. Pero si el Juez o los Jueces que lo juzgan lo consideran culpable lo van a sancionar, aunque las protestas generen situaciones alarmantes. No podemos obviar la situacion que existe en Brasil despues del caso de Petrobras, y en cual se ha tratado de involucrar a Lula. El PT tiene que trabajar intensamente para llevar a Lula de nuevo a la Presidencia; en las ultimas Elecciones para Alcaldes (Oct. 2016), el PT, que ocupaba el 3er. lugar en cantidad de alcaldias (638), perdio 384, pasando al 10 lugar con 384 alcaldias. lo cual nos da una idea de la situacion en la base del PT. Esperemos que Lula NO sea condenado.

Alonso Martínez dijo:

6

14 de enero de 2018

20:49:51


"Los pueblos hacen las revoluciones". Ojalá que vuelva la democracia al gigante Suramericano, que es la gran esperanza de América y, por qué no decirlo, del mundo. El magnánimo Lula da Silva volverá a regir los destinos de Brasil.

María José Respondió:


16 de enero de 2018

15:46:30

Discrepo con Ud., la democracia nunca se ha marchado de Brasil y precisamente por eso es que Lula no está en la cárcel

Miguel Angel dijo:

7

16 de enero de 2018

12:50:03


Brasil: Intelectuales y artistas se concentran en apoyo a Lula. El pueblo sigue concentrándose en las calles de Brasil para que permitan la postulación de Da Silva en las elecciones presidenciales. El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, informó a través de la red social Twitter que para este martes está pautado que los intelectuales y artistas se congreguen en Río de Janeiro para apoyar la candidatura a los próximos comicios presidenciales. Para la convocatoria con los artistas e intelectuales también asistirá el buró político de la tolda de Lula Da Silva, el Partido de los Trabajadores, militancia que mantiene firme la postura en apoyo a su candidatura. El pueblo brasileño seguirá concentrándose hasta el próximo 24 de enero, cuando un tribunal de segunda instancia decida si ratifica o no la condena a nueve años y medio de prisión que Lula recibió por estar vinculado supuestamente en casos de corrupción y lavado de dinero en una querella relacionada con la petrolera estatal Petrobras. Decenas de miles de intelectuales y artistas apoyan la postulación de Luiz Inácio Lula da Silva en los próximos comicios presidenciales de Brasil.“Lula crece en las encuestas en todos los escenarios de primera y segunda ronda e incluso puede ganar en primera vuelta”, señala el manifiesto titulado “Elección sin Lula es fraude”, en el cual, hasta el martes, han estampado sus firmas más de 73 000 artistas, intelectuales y activistas, entre ellos, Noam Chomsky y Chico Buarque.Los expresidentes Rafael Correa, de Ecuador; José Mujica, de Uruguay; Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina, así como Ernesto Samper, de Colombia, dejaron claro su apoyo al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien el próximo 24 de enero podría ser condenado a casi 10 años de cárcel y quedaría fuera de las elecciones de octubre. Cuba ya manifestó su apoyo a Lula.