ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NUEVA DELHI.–La India va camino de convertirse el próximo año en la quinta economía mundial, al desplazar a potencias como el Reino Unido y Francia, reveló un estudio divulgado en esta capital.

A pesar de los reveses temporales, la economía del gigante surasiático alcanzó niveles similares a la de esos dos países y en el 2018 las superará, estimó Douglas McWilliams, vicepresidente del Centro de Investigaciones Económicas y Negocios (CEBR, por sus siglas en inglés), refiere PL

El crecimiento del Producto Interno Bruto indio se vio frenado en los últimos meses por el canje monetario de los billetes de alta denominación, ejecutado en noviembre del pasado año, y la entrada en vigor en julio del Impuesto de Bienes y Servicios, subrayó.

El análisis del CEBR pronostica que en los próximos 15 años la mayoría de las diez grandes economías del mundo serán asiáticas, encabezadas por China, que sobrepasará a Estados Unidos en el 2032.

La India se consolidó en los últimos años como una de las economías con mayores tasas de crecimiento en el mundo. Con casi 1 300 millones de habitantes, la nación surasiática resiste mucho mejor que otros países emergentes la crisis económica global, lo que se tradujo en un aumento de su importancia y participación en el concierto financiero mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

27 de diciembre de 2017

05:46:17


Y una distribucion de la riqueza "pesima"....La mayoria de la poblacion carece de los mas imprescindibles servicios. Actualmente se niega a apoyar la iniciativa d China sobre la Nueva Ruta de la Seda.por sus rivalidades con Pakistan.

Peter dijo:

2

27 de diciembre de 2017

08:16:55


Por favor. Hay millones de seres humanos en la India viviendo en extrema pobreza sin acceso a condiciones basicas tales como Agua potable.atencion medical alimentacion. Pueden tener indices macroeconomicos revelantes pero las carencias sociales son inmensas. Hay que presentar la infornacion de manera objetiva.

Elena dijo:

3

27 de diciembre de 2017

09:22:41


Increible que la India un pais que hace unos 18 años tenia un subdesarrollo generalizado como ha logrado con gran sabiduria, trabajo e independencia renacer economicamente a ese gran pais. Aun recuerdo cuando en el cine Duplex vi la pelicula Calcuta, la miserable vida de sus pobladores era inimaginable peor que los tiempos de la colonia aqui en Cuba. Cuando hay deseos y se desarrollan las posiblidades de emprendimiento de los pueblos se logran resultados positivos, otro gran ejemplo es Vietnam.

maykel dijo:

4

27 de diciembre de 2017

16:56:24


vamos por mas los paises en visperas de desarrollo estan dicendo aqui estamos hay que contar con nosotros

Miguel Angel dijo:

5

28 de diciembre de 2017

09:21:48


Las medidas para alcanzar estos niveles macro económicos incluye severas diferencias sociales en la distribución de las riquezas, por lo existe un 25 % de la población que vive en la pobreza, igual a 325 millones de personas. El pib en el 2016 creció 7,6 %. Por tanto, "...la India aún enfrenta el gran problema de la erradicación de la pobreza.... Consciente de que no hay desarrollo posible sin la eliminación de este flagelo, la nación trabaja para aumentar la cobertura en servicios básicos de los que aún carecen parte de sus nacionales como sanidad, acceso al agua potable, vivienda y educación.."Publicado en Granma: La India, un gigante que no para de crecer, el 31 de enero de 2017. El Elefante asiático crece vertiginosamente.

Guillermo dijo:

6

29 de diciembre de 2017

10:40:07


India ha hecho acercamientos, muy preocupantes, con el Pentagono y con la entidad sionista. Tiene un submarino nuclear ruso en arriendo (de la clase "Akula") al interior del cual ha permitido a especialistas gringos "inspeccionar" y ha sido iniciadora de incidentes evitables en la frontera con China, rechazando ademas, la iniciativa china "Nueva Ruta de la Seda"... Sin embargo, la pobreza de una inmensa parte de la poblacion es obscena y antihumana!!!

pbruzon dijo:

7

29 de diciembre de 2017

11:49:31


me publicaron y me quitaron el comentario,seguro que fue Miguel angel

Miguel Angel Respondió:


30 de diciembre de 2017

05:13:20

Yo no me dedico a necedades, sino a cosas serias, a los memos no les presto atención, lo q ud escribe es ridículo. No entiendo por q Granma publicó su tontería.

pbruzon Respondió:


1 de enero de 2018

07:25:25

granma me publica porque este es un espacio abierto, democratico,donde se tecesitan genios como usted y tontos como yo para crear un balance de opinions,se imagina este espacio con solo sus comentarios o solo los mios,yo nunca lo llamaria ha usted tonto o estupido,porque creo que con criterios diferentes todavia existe el espacio para respeternos.

Raul dijo:

8

6 de enero de 2018

20:28:12


Ellos con edos niveles de desarrollo tienen una emigracion enorme a paises desarrollados como canada , UK y EEUU y a islas anglofonas topanfolas con medicos y enfermeras de ese pais