ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HANOI.–La economía vietnamita creció un 6,81 % en el 2017, una cifra que superó las expectativas del gobierno y de diversos organismos financieros internacionales.

En conferencia de prensa sobre los resultados socioeconómicos del país en el año, el jefe del Departamento General de Estadísticas (DGE), Nguyen Bich Lam, dijo ayer que pasar en más de una décima las previsiones anuales fue posible gracias a la actuación del gobierno y al esfuerzo del empresariado y la ciudadanía en general, reportó PL.

También coadyuvaron factores externos como una leve recuperación de la economía mundial y el crecimiento de algunos de los principales socios comerciales de Vietnam, como China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.

A principios de año el gobierno fijó en 6,7 % el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y mantuvo esa meta a contracorriente de los pronósticos del Fondo Monetario Mundial, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo, que fijaban el alza en dos o tres décimas menos.

A pesar de las dificultades experimentadas en los dos primeros trimestres, el repunte de los dos últimos hizo posible esa cifra, inimaginable en otras latitudes y muy superior al del promedio del sudeste asiático y las de la mayoría de los países de toda Asia.

Los principales contribuyentes a ese éxito, indicó Lam, fueron los sectores industrial y de la construcción (con un crecimiento interanual del 8 %) y el de servicios (7,44 % más).

Comentó asimismo que el país alcanzó tan notables resultados pese a factores adversos como los bajos precios de los productos agrícolas —la agricultura sigue siendo el eje de la economía nacional— y la ocurrencia de diversos desastres naturales, los tifones en primer lugar.

La escala de la economía vietnamita este año se estima en 223 000 millones de dólares, mientras el PIB per cápita llega a los 2 385 dólares, 170 más que en el 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Freddy dijo:

1

28 de diciembre de 2017

06:41:44


No recuerdan cuando deciamos que Cuba iba a ser un Vietnan de America, si los americanos nos atacaban. Ojala lo seamos pero en temas de economía. Felicidades Vietnan.

Guillermo Respondió:


29 de diciembre de 2017

10:28:32

Cierto!!! solo que son genuinamente "americanos" solamente los pueblos originarios y la poblacion mestiza actual, que los racistas anglosajones de detentan el poder en EEUU!!!

Zunilda dijo:

2

28 de diciembre de 2017

07:56:43


Es indudable que ese heroico pueblo junto a su sabia direccion han sabido sortear todas las grandes dificultades que les dejo una criminal guerra genocida y todos juntos sin justificaciones ni politiquerian han trabajado con verguenza para en pocos años obtener los positivos resultados economicos que benefician a todos sin distincion de clases. Felicitades hermanos vietnamitas.

Armando Cardona dijo:

3

28 de diciembre de 2017

07:59:49


Las economías de Vietnam y China son claro ejemplo de que se puede mantener un sistema socialista (que es el único que armoniza la justicia social, la dignidad humana, la sostenibilidad económica, la conservación ambiental, la utilización racional y científica de los recursos y los derechos humanos) sin tener a la empresa estatal socialista como eje y foco del crecimiento económico, esa es una visión del socialismo ya superada. Felicidades a Granma y a todos los cubanos en el Nuevo Año, que presagia grandes cambios y grandes éxitos para Cuba.

olegario dijo:

4

28 de diciembre de 2017

08:38:25


Ejemplo de país, sometido al asedio frances primero y norteamericano después con una guerra desvastadora que dejó hasta sus campos minados o contamindados con defoliantes. Para ahí es donde tenemos que mirar por qué ellos sí han podido. Es verdad no tienen bloqueo pero lo que tuvieron y como quedaron lo multiplican.

Rubén dijo:

5

28 de diciembre de 2017

10:36:23


Ojalá sigamos nosotros su camino y aprovechemos más el campo y nuestros recuerdos en función del desarrollo y mejor nivel de vida. Un pueblo digno y trabajador adelante Viet Nam.

Jose dijo:

6

28 de diciembre de 2017

13:29:00


Vietnam es un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se liberan las fuerzas productivas y se implementan a tiempo las reformas necesarias para que estas se desarrollen dentro de una economía de mercado controlada pero insertada en el contexto internacional. Recorrí ese país de norte a sur. Todo el mundo tiene un negocio de algo en la casa y a las 4 am las ciudades son hormigueros de millones de personas comenzando sus labores. Que cada cual saque sus conclusiones.

osmel dijo:

7

28 de diciembre de 2017

16:23:45


Cuando este títular será para mi Cuba?, cuándo repuntaremos?,!!contra, este país se lo merece!!

Miguel Angel dijo:

8

29 de diciembre de 2017

05:31:41


Todos los países del Asia-Pacífico han observado un crecimiento económico impresionante, representan la locomotora de la economía mundial, son los Dragones Económicos Asiáticos. Vietnam es un pueblo heroico, muy sabio y laborioso, a quien debemos felicitar sinceramente e imitar en todo lo posible, respetando las características propias de cada nación, existen diferencias en nuestros proyectos. Por ejemplo, nuestros hermanos vietnamitas no están sometidos al bloqueo, lo estuvieron, después de ser devastados por el criminal imperio yanqui, pero desde el año 1996 (hace 22 años) a esta nación le fue retirado el bloqueo yanqui y fue declarado socio preferencial de eeuu, hasta hoy. Pregunto, no tiene cualquier significado esencial para el portentoso desarrollo económico que sucede en Vietnam????? Puede existir la mejor intención de un gobierno y de todo su pueblo para llevar adelante el país, sin embargo, estoy absolutamente convencido q si Vietnam estuviese sometido al criminal y férreo bloqueo que está implantado contra Cuba hace casi 56 años no podía ostentar tan maravilloso avance, porque cualquier nación pobre y en vías de desarrollo necesita de los beneficios económicos, comerciales y financieros establecidos, sin bloqueo. Si se analizan las cifras de desenvolvimiento por años, desde adoptada en 1986 la estrategia de Doi Moi, el boom económico vietnamita aparece después de la adopción de las mencionadas medidas del gobierno yanqui en 1996, por el entonces presidente Bill Clinton. Eso es decisivo, es opinión de muchas personalidades internacionales y analistas que cualquier nación en el mundo sometida al férreo bloqueo que sufre nuestra Patria hubiera colapsado en poco tiempo. Amén de nuestras propias deficiencias e ineptitudes, que no tienen cualquier justificación, el bloqueo es la principal causa de nuestras dificultades económicas. Por qué el imperio yanqui se aferra en mantener el bloqueo a Cuba a pesar del rechazo mundial, incluyendo gran parte de su población?????, es por simple terquedad???, rotundo no, es porque saben que causa mucho daño, perjudica un desarrollo armónico y sustentable. No es, como dice alguien mal intencionadamente, por politiquería y justificaciones, nuestro Gobierno revolucionario jamás ha utilizado la mentira, la politiquería y las justificaciones como instrumentos para engañar a nuestro instruido pueblo, es perverso plantear semejante argumento, siempre hemos planteado la cruda verdad, como nos enseñaron Fidel y Raúl. Rechazo rotundamente este planteamiento. por calumnioso y falso. Vamos a vencer en esta batalla económica, política y social, no vamos a ceder en nuestros sagrados empeños. Vivan Vietnam y Cuba!!!!!

pbruzon Respondió:


1 de enero de 2018

07:17:33

gracias senor MA ahora entiendo de donde surgen los problemas en cuba,el bloque injusto,ilegal y criminal,es lo que nos mantiene con estas dificultades economicas,abajo el bloqueo.

guillermo dijo:

9

29 de diciembre de 2017

10:30:40


Si Vietnam puede, sin duda la hermana Cuba podra!!!! ...sin desmontar las bondades del socialismo!!!

pbruzon dijo:

10

29 de diciembre de 2017

11:45:21


Vietnam al igual que china en cuestiones economicas aprendieron que no importa de que color es el gato lo importante es que atrape al raton.

Jose R Oro dijo:

11

29 de diciembre de 2017

14:40:01


Muchas felicidades al hermano pueblo viernamita, por tales logros. Eso nos muestra que el Socialismo y el desarrollo son perfectamente compatibles. Es necesario en Cuba abandonar practicas y mentalidades retrogradas, ya con el cruel Bloqueo tenemos bastantes obstaculos.