ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

EL próximo 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, se celebrará el Día internacional de los derechos humanos.

Desde el 1ro de enero de este año nuestro país se desempeña por cuarta vez como uno de los ocho representantes de América Latina y del Caribe en el Consejo de Derechos Humanos, con más votos en su elección (160) que cualquier otro país en la región.  

«Esto constituye un símbolo del reconocimiento de la comunidad internacional a todo lo que la Isla hace por los derechos humanos de su pueblo y otros pueblos del mundo», dijo en ese momento Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos por el Minrex, en su cuenta de Twitter.

Como miembro de ese Consejo, la nación antillana trabaja en temas como la realización efectiva del derecho al desarrollo, el combate contra la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, y en asegurar el pleno respeto a los principios de universalidad, indivisibilidad, objetividad y no selectividad en el fortalecimiento de la cooperación en materia de derechos humanos.

«La Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos», así expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante su discurso en la magna concentración popular efectuada en el Palacio Presidencial en fecha tan temprana como la del 21 de enero de 1959.

MUCHO QUE MOSTRAR

A pesar de las trabas económicas impuestas a la Isla por el bloqueo económico, comercial y financiero por más de medio siglo, Cuba muestra logros dignos de admirar en su trabajo para garantizar los derechos a la salud, educación, deportes y seguridad social de su pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

8 de diciembre de 2017

08:24:52


Yo bien se, que cada cubano como yo, nacido en pleno periodo de la gloriosa revolucion desde el 53 hasta la fecha, nacimos con una cuenta bancaria cuyo fondo es vitalicio e inagotable para gastos de salud, educacion, alimentacion, deporte y recreacion, vivienda, servicios comunales y seguro social, que muchos ingratos dicen no recibir salario suficiente para vivir

Carlos Alberto dijo:

2

9 de diciembre de 2017

01:15:39


Felicidades delante nuestra Cuba, a pesar del mas ferreo, inhumano y genocida Bloqueo Economico/Financiero ,Cientifico y Cultural...AVANZAMOS. Verdaderos Derechos Humano y seguimos Perfeccionando nuestra sociedad. Gracias.

Miguel Angel dijo:

3

9 de diciembre de 2017

03:56:28


No existe algún país en este planeta que haya hecho mas en interés de los derechos humanos de su pueblo y por otros pueblos hermanos que Cuba, compartiendo lo que tenemos porque nada nos sobra, sin mezquinos chovinismos, pero es una irrefutable realidad. Agregar, que tal colosal esfuerzo es realizado por una pequeña nación, criminalmente bloqueada por el imperio yanqui hace 58 años.