ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.–El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Tarek El Aissami, anunció este miércoles la candidatura presidencial para las elecciones del 2018 de Nicolás Maduro, actual mandatario.

«Tendremos, Dios mediante, la reelección de nuestro hermano Nicolás Maduro como presidente de la República. Ellos (la oposición), que sigan su plan (desestabilizador) pero no nos confiemos», expresó El Aissami durante un encuentro con militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Aragua.

Ratificó el político que el PSUV y aliados del Gran Polo Patriótico (GPP) participarán como alianza perfecta en los comicios municipales del próximo 10 de diciembre, donde el chavismo trabaja para barrer.

Reconocemos desde ya la autoridad moral del Consejo Nacional Electoral (CNE) y hemos inscrito todos los candidatos (335) a las elecciones municipales del próximo 10 de diciembre, señaló.

El Aissami enfatizó que desde filas de la Revolución Bolivariana «estamos preparados para lograr una gran victoria en el 2017 y el 2018, este pueblo despertó porque somos el pueblo de las dificultades».

Por su parte, desde un mensaje escrito en la red social Facebook, Maduro ratificó la voluntad de su Gobierno de salir adelante frente a las agresiones y dificultades que enfrenta el país.

El mandatario manifestó el compromiso del Gobierno Bolivariano de redimensionar la acción y productividad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con la clase obrera, en una nueva etapa de transformación revolucionaria para orientar sus recursos a la atención socioeconómica directa del pueblo.

Superaremos cualquier dificultad, porque estamos cargados de la energía moral de tantos años de lucha, refirió, citado por PL.

Maduro abordó el encuentro que sostuvo recientemente con la clase trabajadora petrolera «para discutir las grandes líneas de acción que tenemos para recuperar, depurar y fortalecer la producción de petróleo, gas y petroquímicos, para generar los recursos económicos que necesita nuestro pueblo».

Señaló que la nueva direccionalidad que hoy llega a la industria nacional reencauzará a esta empresa al servicio del desarrollo de la vida económica nacional, ya que pretendía ser desviada de este objetivo por mafias de corrupción que son investigadas por el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

En este encuentro, junto al nuevo ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, se explicó cómo las mafias fueron permeando la estructura de la primera empresa del país, como parte de un plan para desestabilizar a Venezuela y generar grandes ganancias a sectores corruptos, planteó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Jose dijo:

1

29 de noviembre de 2017

23:31:53


Difícilmente y sobre todo en América, un país satélite de Washington se le vuelve a escapar al gobierno de Estados Unidos. Veremos en Honduras el fraude electoral, asesinaran a cuantos sea necesario para imponer un presidente que le favorezca, pero no permitirán que un presidente de izquierda gobierne. Aquellos que creen que López Obrador pudiera ser el próximo presidente de México están equivocados. Ya sea Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Perú, o cualquier otro país de América, ese tiempo en donde los nacionalistas o izquierdistas triunfaban pertenece al pasado, haberlo permitido le costó muy caro al imperio americano y no volverá a cometer ese error. Por eso el Plan Cóndor se ha recrudecido en los últimos años. Lo demuestran los asesinatos de líderes sindicales en países como Colombia y México. Olvídense de que hoy en elecciones “democráticas” triunfe un candidato presidencial nacionalista o de izquierda, para impedirlo están en constante función las embajadas de Estados Unidos, el fraude y el reconocimiento inmediatamente del gobierno de Washington a quien mejor le aporte a sus intereses.

Nadina Respondió:


30 de noviembre de 2017

07:42:39

Estoy asombrado del total conocimiento que posees sobre la situacion politica de la region. Felicidades por creer que te creere.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

30 de noviembre de 2017

04:12:40


No puede hablarse de ningún país de Nuestra América sin que Cuba no intervenga de una u otra manera. FIDEL es referencia obligada para visualizar el camino que lleva o pretenden llevar la revolución latinoamericana. Desde el año 1953 con La Historia me absolverá y con el documento histórico que es luz para los pueblos de Nuestra América y del mundo La Segunda Declaración de La Habana, es indudable negar a esta altura de la historia que fue fuente de inspiración del Comandante Hugo Chávez Frías, ya que no puede considerarse una coincidencia que el nacimiento político del Comandante Chávez fue el 4 de febrero del 1992, cuando la Asamblea General del Pueblo de Cuba cumplía exactamente 30 años. Con esta breve introducción me permito decir que, el pueblo de Venezuela en este momento crucial de la Revolución Bolivariana, debemos profundizar en lo que FIDEL afirmaba al imperialismo yanki cuando dice: "Frente a la acusación de que Cuba quiere exportar su revolución, respondemos: las revoluciones no se exportan, las hacen los pueblos. Lo que Cuba puede dar a los pueblos, y ha dado ya, es su ejemplo." El Comandante Chávez sin lugar a dudas impulsó un proceso revolucionario genuino, verdadero, bolivariano, construyendo el socialismo venezolano, conceptualizandolo a los tiempos que vivimos el siglo XXI, sin embargo Venezuela no corrió con la misma suerte que tuvo Cuba, donde el Comandante FIDEL cumplió hasta con su deber de llegar a los 90 años, la Revolución Bolivariana tuvo la mala suerte de que a su líder lo asesinaron los instrumentos de asesinatos del imperio con un método tan moderno que nos sorprendió a todos, con solo 12 años de Revolución. Debo también referirme a unos de los últimos discurso de FIDEL cuando nos dice: "Constituye un esfuerzo sobrehumano dirigir cualquier pueblo en tiempos de crisis. Sin ellos, los cambios serían imposibles". No puedo dejar de sentir en estas palabras alusión a Venezuela, ya que aplica a cualquier pueblo del mundo. Y esa a sido una fuerte batalla del presidente Nicolas Maduro El proceso revolucionario que impulsó nuestro comandante Hugo Chávez ha sufrido lo peor que le pueda pasar a una revolución un desvío. El Pueblo venezolano sigue fiel y leal a lo enseñado por Chávez es nuestro despertar, pero no se puede decir lo mismo de los que dirigen en el gobierno. Lo que hemos vivido en los últimos días es desastroso, se vislumbra una gran tormenta en el horizonte cercano, ya no entre la oposición fascista, sino dentro del mismo gobierno, Y con este anuncio extemporáneo del vicepresidente ejecutivo de la República, nos hace recordar la posiciones adelantada que ocurre en el futbol. Dice FIDEL en el citado documento del Pueblo de Cuba para los pueblos de América y del mundo: "¿Y qué enseña la Revolución Cubana? Que la revolución es posible, que los pueblos pueden hacerla, que en el mundo contemporáneo no hay fuerzas capaces de impedir el movimiento de liberación de los pueblos." los venezolanos sabremos retomar el camino iniciado por el Comandante Hugo Chávez.

Miguel Angel dijo:

3

30 de noviembre de 2017

07:06:45


No es un secreto para alguien q el oprobioso imperio ha sufrido grandes tropiezos en Nuestra América con la proliferación de gobiernos de corte progresista o revolucionarios. Nuestra América ya no es la misma de hace 20 años atrás, el imperio toma sus medidas para evitar el desarrollo de tales tendencias, pero no es así tan categórico q no se repetirán, millones de revolucionarios, nacionalistas y progresistas en el continente no aceptan el "catastrofismo" político por la presencia del gigante de las siete leguas, al imperio se le derrota, recibe constantemente bofetadas y puntapiés, nuestras naciones también han aprendido esta lección y se preparan, luchan y vencen, sin duda alguna. Es la hora de los pueblos, no de la oligarquía y del imperio, quienes se van anclando en el pasado, aún dan batalla, pero cada día pierden mas poder y fuerza, porque no tienen nada bueno q enseñar , los pueblos están agotados de sufrir explotación, miseria, penurias y necesidades, de q se les pisoteen sus derechos. Se subestima y desprecia la inteligencia y la voluntad de los pueblos quien piense q el imperio es todopoderoso e invencible, la fuerza de los pueblos es inconmensurable, tsunámica, ejemplos sobran. Mas temprano q tarde todos los países del continente se independizarán del imperio : “Los pueblos que no se conocen, han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos (…). Es la hora del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”. Ya la mayoría de los pueblos de Nuestra América se conocen, se aman y cooperan, a través de la Celac, el Alba y otros organismos regionales de integración y cooperación. No es una quimera ni utopía, es una realidad inobjetable. Gracias

Ricardo y Marcy dijo:

4

30 de noviembre de 2017

08:01:20


Maduro es el único político venezolano que puede enfrentar a la oposición y con posibilidades de ser reelegido, debe trabajar en resolver los problemas de corrupción de PDVSA, algo que ha explotado en su Gobierno y castigar severamente a los responsables, en China han fusilado a corruptos que ocasionaron daños a la economía de este país, no es que lo hagan en Venezuela, pero tiene que dar un gran escarmiento con los responsables de este intento de paro petrolero

Rubert Domínguez Respondió:


1 de diciembre de 2017

02:29:54

Si fuéramos a fusilar a todos los corruptos sin exepcioenes sólo quedarían la mitad de la población mundial. Corrupto es el que roba 1 sólo peso o un recurso que no le pertenece. Sea el que sea,

Rubert Dominguez dijo:

5

1 de diciembre de 2017

21:05:59


Maduro, seguro a los yanki dale duro..