ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.— Cuba colocó hoy su piedra en el Jardín de la Paz de Beijing –capital de China- como parte del homenaje que se rinde a la figura de Fidel Castro en ocasión del primer aniversario de su fallecimiento.

Se trata de un pedrusco con una frase del líder histórico de la Revolución cuba na que define la lucha por la paz como el derecho más sagrado de todos los seres humanos, independientemente de su religión, país, raza o edad.

Más de 178 estados y organizaciones del planeta tienen esa representación en el lugar, antes la residencia temporal de la emperatriz Dowager Xiao de la dinastía Liao.

El embajador de La Habana aquí, Miguel Ángel Ramírez, y Li Ruohong, presidente de la Fundación China para la Paz Mundial, develaron ese símbolo ante miembros del gobernante Partido Comunista de este país, la Cancillería local, misiones diplomáticas y amigos de la isla.

Ramírez recordó que la piedra identifica el compromiso del dirigente revolucionario y su pueblo de construir un mundo libre de guerras y todo tipo de amenazas a la convivencia pacífica de la humanidad.

“Fidel nos legó su ejemplo imperecedero, su irrenunciable optimismo y su fe en la victoria… (La paz) es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular el derecho supremo a la vida”, aseveró.

El embajador cuba no resaltó que el Jardín representa el espíritu y deseo de China de promover el desarrollo entre los diferentes países y culturas del mundo con beneficio mutuo y cordialidad.

Además, reafirmó la voluntad de Cuba y su pueblo de cumplir con el sueño de Fidel de defender una nación independiente y soberana donde prime la armonía, la justicia, la equidad y el desarrollo sostenible.

Por su parte, Li enfatizó en que el desaparecido líder cuba no conoció bien el sentido de la paz y deseó que esa condición y la amistad sirvan para preservar los lazos entre China y la isla antillana.

El acto de homenaje incluyó, además, la donación a la embajada de Cuba de un cuadro sobre Fidel hecho por un artista chino, la inclusión de la bandera de ese país en el museo del Jardín, el lanzamiento de palomas blancas, y la recogida de firmas y mensajes en honor al líder histórico de la Revolución Cuba na.

Un momento especial de la ceremonia fue la reproducción del tema Cabalgando con Fidel, compuesto por el artista Raúl Torres horas después de su muerte el 25 de noviembre de 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pjmelián dijo:

1

22 de noviembre de 2017

13:49:14


Pedrusco, sí. Como lo desea Fidel. Pero inmensa e inconmensurable joya ideológica para todos los pueblos y todos los tiempos.

alex dijo:

2

23 de noviembre de 2017

09:25:36


Es bello ver como los pueblos del mundo reconocen a nuestro invicto comandante, así como la historia de nuestra Patria, es por eso que es una estrella que brilla con luz propia en todo el planeta, que Dios le vendida aún después de dejarnos físicamente, pues el estará siempre con nosotros guiando a su pueblo que siempre fue FIDELISTA y ahora con la dirección del cro. Raúl seguiremos la enseñanza del apóstol José Martí. VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y SUS DIRIGENTES.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

3

23 de noviembre de 2017

10:43:56


Todos los homenajes que se hagan en el Mundo son mas que merecidos por ese gran hombre del universo.

gleydis Catalina dijo:

4

24 de noviembre de 2017

07:37:28


Es impactante ver como los pueblos del mundo, se unen ante una fecha como esta, en que todos los tributos y homenajes, son mas que merecidos, para nuestro siempre lider Fidel Castro, que vive por siempre en nuestros corazones y en nuestro andar cotidiano. Cada palabra, cada gesto, cada tarea es FIDEL. Seguir unidos en la lucha para terminar con la opresion, el hambre y la miseria de muchos pueblos, es una muestra de que su legado y su figura estan hoy mas vivos.

kitata endale chimdi dijo:

5

26 de noviembre de 2017

01:51:10


HOY Fidel vive en el corason en America Latina y el caribe,Africa atados Explotados a cualqier Hombres o Mujeres entodos partes del Mundo al aspirante en Justisia para la Humanidad Etio cuba Tec. kitata endale Tecnico de Laboratorio clinico etudie en CUBA VIVA CUBA