ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUATEMALA.–Un colectivo que aglutina a nueve organizaciones civiles de Guatemala presentó ayer oficialmente una campaña de sensibilización para buscar a los 45 000 desaparecidos durante el conflicto armado que asoló al país entre 1960-1996.

Bajo el lema Me faltan a mí, te faltan a vos, la campaña, del colectivo de nombre Yooko eesik'b'al, que en lengua maya q'eqchi significa «estamos buscándolos», se realiza en medios radiales, redes sociales y con mantas en autobuses en los idiomas mayas pocomchí, achí, y q'eqchi'.

Una activista del colectivo, Diana Vásquez, explicó a EFE que la campaña, aunque fue presentada este miércoles, oficialmente inició en octubre pasado y durará tres meses.

El objetivo, dijo, es sensibilizar a la población guatemalteca sobre la desaparición de 45 000 personas, entre niños, mujeres y hombres, durante la guerra interna por la que se responsabiliza a estructuras del Estado y que hasta la fecha no han sido investigadas.

«En Guatemala la desaparición forzada fue una práctica sistemática utilizada por las fuerzas represoras y grupos paramilitares para implantar miedo, amenazar y controlar a la población para impedir que se organizara», dijo el colectivo en un pronunciamiento.

Recordó que durante el conflicto armado comunidades enteras fueron masacradas, quemadas e invadidas sus tierras para la instalación de bases y destacamentos militares.

La Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH) documentó en su informe Memorias del Silencio más de 626 matanzas durante los 36 años de guerra que dejaron más de 250 000 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

El colectivo, ntegrado por nueve organizaciones humanitarias, urgió este miércoles a la captura del exdiputado y coronel retirado del Ejército Edgar Justino Ovalle, prófugo de la justicia, por supuestamente estar implicado en la desaparición forzada de unos 558 indígenas en el departamento norteño de Alta Verapaz.

Por este caso conocido como «Creompaz» (Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz) están procesados otros diez exmilitares.

El colectivo también exigió al Congreso que apruebe «con urgencia» la iniciativa de ley 3590, que se presentó en el 2007, que permita crear una comisión de búsqueda de los desaparecidos durante el conflicto armado interno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

26 de octubre de 2017

07:46:53


Detrás de tales genocidios se encuentra el imperio yanqui, la diabólica cia y sus macabros métodos. Todas las dictaduras en Nuestra América tuvieron el apoyo incondicional de los gobiernos yanquis de turno, uno detrás del otro. Eisenhower expresó en una ocasión, Somoza es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta, q frase mas elocuente, como lo fueron todos los hijos de puta q impusieron el terror, la muerte, la sumisión, la explotación, para servir a los intereses yanquis y convertirlos en su traspatio. Ahora se arrogan el derecho de criticar, amenazar, bloquear, combatir los gobiernos revolucionarios y progresistas de la región: Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia. Infamia y desvergüenza de tales genízaros, pero algún día estarán sentados en el banquillo de los acusados, tendrán su proceso de Núrenberg por los millones de crímenes de lesa humanidad ejecutados en el planeta.

Miguel Angel dijo:

2

27 de octubre de 2017

11:00:40


Me llama mucho la atención q después de 48 horas de aparecido el artículo con tan importante tema no hayan aparecido criterios de los foristas. Al menos yo envié el mio el propio día 25, desconozco el motivo de no ser publicado. Expresé q esta es una secuela del macabro plan cóndor, orquestado por la miserable cia yanqui y las dictaduras militares q asolaron a nuestra región, durante décadas, asesinando y desapareciendo decenas de miles de los mejores hijos de los pueblos del sur de América, la única q existe, se arrogan hasta el derecho de denominarse de la manera arrogante q los caracteriza, América, como expresó el destacado escritor uruguayo Eduardo Galeano, "entonces dónde coño vivimos nosotros, q sómos nosotros? " Fueron los yanquis los q amamantaron a estos criminales genocidas de nuestros pueblos. Entonces tienen la indigna postura de erigirse como enemigos furibundos de los procesos revolucionarios y democráticos en la región, contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador de Correa (desconozco en estos momentos) y otros. No sólo la búsqueda de los desaparecidos sino la aplicación de la justicia a los culpables, algún día tendrán su Proceso de Nurenberg y pagarán por sus execrables crímenes.