ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ARGEL.–El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, ratificó al enviado especial de la ONU para el Sahara Occidental, Horst Kohler, la voluntad del pueblo saharaui de alcanzar la autodeterminación.

En un encuentro en el campo de refugiados de Tinduf durante las últimas horas de ayer, Ghali enfatizó ante Kholer que la dirigencia saharaui solo apoyará una solución al conflicto con Rabat que incluya el referendo de autodeterminación firmado en 1991 con Marruecos.

Al abordar un posible cambio en la mediación de la ONU bajo el mandato del nuevo Secretario General, Antonio Guterres, Ghali aseguró tener la esperanza de que se «consiga el respaldo de los países miembros del Consejo de Seguridad, en particular con el de los cinco permanentes».

Sin embargo, acotó, en las acciones diplomáticas que se realicen debe contarse con la participación de la Unión Africana, entidad regional que resulta clave, en palabras de Ghali.

Durante el encuentro de Tinduf, ambas partes abordaron la falta de avances en el proceso de diálogo saharaui-marroquí desde el 2012.

Kohler arribó la víspera a Tinduf, donde mantuvo encuentros con los dirigentes saharauis así como con organizaciones sociales.

La actual gira de Kohler comenzó el pasado miércoles en Marruecos, donde fue recibido por el rey Mohamed VI, sin que trascendieran detalles del encuentro, y proseguirá su periplo regional por Argelia y Mauritania.

De acuerdo con el programa no está previsto que visite los territorios saharauis bajo ocupación marroquí.

Kohler deberá presentar su primer informe sobre el tema durante los próximos seis meses. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de octubre de 2017

02:55:47


Es una afrenta para la humanidad el caso de la independencia del Sahara Occidental, el pueblo saharaui es valiente y heroico. Su independencia fue planteada por la ONU a España en 1967, pero la disputa entre Mauritania, Marruecos y España por el territorio supuso un serio obstáculo, no se cumplió la indicación. El gobierno español traicionó vilmente al pueblo saharaui, abandonándolo a su suerte, siendo invadido por las fuerzas de Marruecos y Mauritania. Desde entonces hasta nuestros días no se ha resuelto el conflicto. Marruecos ha mantenido la ocupación ilegal del territorio con el apoyo de usa, la Gran Bretaña y otras naciones occidentales. Apoyamos resueltamente la independencia del sahara occidental, el pueblo saharaui sufre una cruel ocupación y ultraje de su soberanía. Viva la RASD, el Frente Polisario y el corajudo pueblo saharaui!!!!

ignacio murcia dijo:

2

21 de octubre de 2017

20:00:05


El Sahara Occidental fué colonia española hasta 1.974. España abandonó indefenso al pueblo saharui, ya q en esa fecha retiró al ejército con todos sus pertrechos. Existía una unidad militar formada por saharauis q también dejaron desarmada. El pueblo y sobre todo los gobernantes españoles tenemos una deuda con los saharauis. Así pués el gobierno español debería presionar a Marruecos y a Naciones Unidas para q se celebre el referendum q se pactó hace casi 30 años.

Abdelilah dijo:

3

16 de noviembre de 2017

12:41:22


El llamado Sahara occidental forma parte de Marruecos desde muchos siglos, si hacen un poco de esfuerzo y busquen como era el mapa de marruecos antes de que la desgracia del colonialismo imperialista lo divida en pedazos entre España en el norte y sur, Francia en el centro y todas las demás potencias colonialistas en la ciudad de Tánger. Quiero decir que antes del colonialismo no hubo nada que se llamase pueblo saharaui. mapa de marruecos antes de 2012. https://fr.wikipedia.org/wiki/Maroc_pr%C3%A9colonial#/media/File:Empire_alaouite_-_XVIIIe_s.PNG