ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.-Custodiado por más de 90 efectivos de la policía, el cuerpo encontrado en el río argentino de Chubut llegó este jueves a la morgue del Poder Judicial de Buenos Aires y ya se prepara la autopsia para confirmar si es del joven desaparecido Santiago Maldonado.

Cientos de policías, bomberos, entre otros, rodearon el lugar y cerraron el acceso con una especie de cordón mientras las cámaras de televisión siguen cada detalle y el país se mantiene a la expectativa de los resultados, indicó PL.

A pesar de que el jueves fue un día clave, los peritos adelantaron que primero se debe cotejar el ADN y luego comenzarán a investigar la identidad y todos los detalles.

El traslado se realizó bajo la vigilancia del perito de la familia, Alejandro Incháurregui, y en el avión viajó el juez federal Gustavo Lleral, a cargo de la investigación, para asegurar la custodia del cadáver, apuntó Telesur.

El cuerpo fue encontrado el martes al mediodía en el río Chubut y los indicios marcan que se trataría del joven desaparecido, aunque su familia pidió esperar los resultados de las pericias para confirmarlo.

Según Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pudo haber sido «plantado» en el lugar donde lo encontraron, una sospecha que también fue avalada por la abogada que los representa, Verónica Heredia, ya que el cuerpo no fue encontrado en los operativos de búsqueda anteriores.

En tanto, la cuñada de Santiago afirmó que ella y Sergio no se han separado del cuerpo.

Desde el primer momento siempre nos atacaron y no vamos a confiar en nadie. Por eso estuvimos esa cantidad de horas al lado del cuerpo para que no hicieran nada, ni lo tocarán. Fue durísimo pero creemos que fue lo mejor porque desde el primer día fueron mentiras y hostigamientos contra nosotros, apuntó la cuñada del joven, Andrea Antico.

Al joven Maldonado se le vio por última vez el pasado 1ro. de agosto en la localidad de Cushamen, en Chubut, donde miembros de la gendarmería reprimieron una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, que ocupa un pedazo de las miles de hectáreas pertenecientes al italiano Carlo Benneton.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor dijo:

1

20 de octubre de 2017

09:20:47


Todo es una opereta más de este gobierno tiránico para seguir demorando la investigación. Todos sabemos que tras la desaparición de Maldonado hay una larga cadena de responsabilidades, que involucra hasta al "presidente", a quien no le conviene que la verdad salga a la luz antes de las elecciones del próximo domingo.

leonardo dijo:

2

20 de octubre de 2017

10:40:42


Ya nadie duda como piensa Sergio, el hermano de Santiago, que el cuerpo fue puesto allì luego de haber sido secuestrado y asesinado, el gobierno de Macri tiene las manos manchadas de sangre.

carlos caparros dijo:

3

20 de octubre de 2017

14:01:21


Aún cuando fuese del joven desaparecido, resulta verdaderamente cuestionable que luego de casi tres meses de ocurrido este incidente, aparezca como por arte de magia un cuerpo en el río Chubut. Además ¿qué hace pensar a la familia y a los peritos policiales que si estuviese muerto, aparecería el cuerpo en zonas aledañas a donde se vio por última vez con vida? Faltarían por supuesto, las pruebas de la autopsia que demuestren que se trate de Maldonado y no de otra persona.

Mario dijo:

4

20 de octubre de 2017

18:57:43


Es Santiago. Está confirmado. Juicio y castigo a los culpables y a los encubridores de este sucio gobierno macrista

Miguel Angel dijo:

5

21 de octubre de 2017

06:36:42


Era casi seguro, pero todos esperaban la confirmación oficial. Y llegó por parte de la familia. El cadáver encontrado en el río Chubut, en la Patagonia, es el de Santiago Maldonado, el último desaparecido argentino. La familia lo confirmó por los tatuajes que tenía este artesano, que vivía en El Bolsón. "Se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo. Todos los peritos estuvieron de acuerdo en concluir sobre ello", sentenció el juez del caso, Gustavo Lleral. El juez aclaró que la causa de la muerte no se conocerá de forma definitiva hasta dentro de dos semanas, pero ante la ausencia de violencia el ahogamiento cobra más fuerza. La forma en la que murió Maldonado y si fue colocado en el río o estuvo allí los 77 días que permaneció desaparecido es el dato clave en un momento muy especial para Argentina, a pocas horas de las elecciones del domingo. La familia está convencida de que murió a manos de la Gendarmería. Todo está sumamente extraño y parece una manipulación del triste caso.