ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Asamblea Nacional Constituyente venezolana tomará medidas ante las agresiones de Estados Unidos. Foto: AVN

CARACAS.–Venezuela anunciará el viernes 1ro. de septiembre las medidas para responder de forma recíproca a la agresión contra el pueblo por parte del Gobierno de Estados Unidos pero desde ya nos estamos preparando, señaló este domingo la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez.

«Siendo Venezuela un país con grandes recursos para ser una potencia, las fuerzas imperiales hicieron un cerco para afectar al pueblo venezolano. Ya se quitaron las caretas al anunciar las sanciones contra el pueblo venezolano», dijo Rodríguez en transmisión de Venezolana de Televisión.

Durante la primera Asamblea Consultiva que se realizó en el parque Ezequiel Zamora, en el centro de Caracas, Rodríguez aseguró que la orden ejecutiva emitida por la administración de Donald Trump contra el pueblo venezolano es un proceso que tiene como fin la intervención del país.

Aseveró que estas amenazas tienen su precedente cuando el expresidente Barack Obama firmó la orden ejecutiva en donde calificó a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la política de Estados Unidos.

«Ellos (Estados Unidos) comenzaron a hablar en el 2015 y aseguraron que si había una crisis humanitaria en Venezuela iban a intervenir militarmente. Ante esas amenazas el presidente Nicolás Maduro mantuvo la protección del pueblo, atender las necesidades esenciales del pueblo», expresó.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, durante el ejercicio militar Soberanía Bolivariana en Caracas repudió las nuevas sanciones de Estados Unidos contra su país. Foto: AVN

VENEZUELA INCREMENTA PODER MILITAR ANTE AMENAZAS

Como parte de la preparación militar del país sudamericano ante posibles agresiones imperialistas, las fuerzas de combate de la Infantería de Marina Bolivariana, en sincronía con el Ejército, el batallón blindado y otros grupos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desarrollaron este fin de semana maniobras de la fase de acciones tácticas del Ejercicio Cívico Militar Soberanía Bolivariana 2017.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que esta nueva fase del ejercicio contempla la ejecución de tácticas militares pre­cisas.

«Hemos presenciado la extraordinaria demostración, ejercicio de batalla, que nos ha demostrado la articulación e interoperatividad de todos los componentes y los medios antiaéreos. Hemos podido ver una sincronía perfecta entre los componentes, que solo es posible con el grado de preparación y adiestramiento que tiene nuestra FANB.

Exactitud, disciplina, cohesión y coordinación, aquí, en el legendario campo de El Pao», expresó, en transmisión de VTV.

Asimismo, señaló que se registró una masiva participación de población civil en este ejercicio, desarrollado de forma simultánea en todo el país.

CUMBRE MUNDIAL DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA

El presidente venezolano Nicolás Maduro invitó a la Cumbre Mundial de Solidaridad con Venezuela, a efectuarse el 16 y 17 de septiembre próximo, en medio de sanciones y amenazas que le llegan al país sudamericano desde Estados Unidos (EE.UU).

«El mundo entero está invitado a la jornada de solidaridad y apoyo a Venezuela, a la paz, a la soberanía, jornada de diálogo, paz y soberanía con el pueblo de Venezuela», expresó Maduro durante una reunión preparatoria.

La reunión fue liderada por el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y de la Revolución de las Misiones, Elías Jaua, con 23 activistas sociales de 17 naciones y representantes de 22 movimientos sociales, así como intelectuales venezolanos.

Jaua precisó en un artículo difundido por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que la actual ofensiva de graves agresiones del gobierno de Trump «nos puede permitir acelerar esa desconstrucción de la hegemonía imperial iniciada por nuestro comandante Chávez y restituir para siempre nuestra plena independencia nacional».

Mencionó el desarrollo y expansión de la doctrina militar antimperialista, antioligárquica, bolivariana y democrática popular en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de toda la sociedad y la reafirmación de la identidad nacional.

Jaua recalcó que hoy, Venezuela tiene soberanía política, la base industrial y tecnológica, la capacidad profesional, relaciones internacionales privilegiadas con los polos emergentes de desarrollo, millones de hombres y mujeres organizados política y socialmente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y la Asamblea Nacional Constituyente.

Enfatizó que, sobre todo, los venezolanos tienen la conciencia patria que Chávez hizo germinar en la mayoría de nosotros, para consolidar la hegemonía de la soberanía nacional y la libertad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel dijo:

1

28 de agosto de 2017

02:22:01


Una intervencion norteamericana en Venezuela,traeria consecuencias negativas en la region,incluso para los Estados Unidos.Las revueltas en el seno de la nacion bolivariana,constituyen para el enemigo, una prioridad.Debilitar la moral del pueblo,influyendo en su actitud y comportamiento es el proposito principal.En otras ocasiones se ha dicho que, para salvar la patria,se necesita unidad,es ahi la clave de una revolucion.

Adelis Del Toro dijo:

2

28 de agosto de 2017

06:57:08


Toda la solidaridad con la justa y noble causa del pueblo Bolivariano. Les asiste el derecho soberano de defender su dignidad frente al imperialismo que pretende, una vez más someter a un pueblo libre, a sus designios. Trump se equivoca, Venezuela no está, ni estará sola. Recordando a Martí, podemos decir. Quien se levante hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos. Viva la tierra de Chávez, Bolivar y Maduro. Abajo el imperialismo y su política de sometimiento.

Zulema dijo:

3

28 de agosto de 2017

07:25:32


Lo que deben hacer es no venderla mas petroleo ni comprarle gasolina a los yanquis ademas de expulsar del pais a toda empresa o compañia que sea yanqui, tal como hiimos nosotros en los años 60. Cero negocio con los ellos. Yanqui GO HOME!.

Reynaldo dijo:

4

28 de agosto de 2017

07:30:10


La mejor medida que debe tomar el gobierno revolucionario venezolano es romper con los yanquis todo tipo de relacion comercial y expulsar del pais a todas sus compañias ysoluciones readicales para que respeten. Ademas de no hacer mas negocios en dolares y hacerlos en bolivares fuertes.

Florentino dijo:

5

28 de agosto de 2017

07:38:45


Para ser libres tienen que hacer como hicimos en Cuba, expulsar a todos los yanquis del pais y nacionalizar todas sus compañia dentro de Venezuela y no hacer mas transaciones comerciales en dolares pues ellos tienen al bolivar fuerte y el petroleo.

Margarita dijo:

6

28 de agosto de 2017

07:46:51


Basta de agresiones al pueblo y gobierno soberano de Venezuela. El presidente Maduro debe actuar con firmeza y expulsar del pais atodo compañia yanqui y suspender de inmediato la vente de petroleo a USA asi como no hacer negociaciones comerciales en dolares y hacerlas rublos rusos o en yuan.

Hector dijo:

7

28 de agosto de 2017

08:10:44


Desde Argentina, Fuerza, hermanos venezolanos. De ustedes depende el futuro de la región. Los antiguos romanos decían "Si amas la paz prepárate para la guerra".

Tatiana dijo:

8

28 de agosto de 2017

08:11:51


A las agresiones del Imperio hay que responder con medidas revolucionarias y deben ser: 1- Expulsar de manera expedita a todo yanqui del pais. 2- Confiscar todas las propiedades yanquis dentro de Venezuela. 3- Suspender inmediatamente las exportaciones de petroleo hacia USA. 4- Prohibir cualquier transacion comercial en dolares y solo hacerlas en bolivares fuertes, rublos o yuan. 5- Enviar a prision a toda persona que se oponga al gobierno revolucionario del pueblo. Tomando estas medidas revolucionarias Venezuela afianzara su independencia y sera respetada.

Valentin dijo:

9

28 de agosto de 2017

08:40:25


Un amigo venezolano que trabaja en el area economica de PDVSA me aseguro que los yanquies dependen del petroleo venezolano que si ellos suspenden la venta de petroleo a USA entonces mas del 30% de las temoelectricas de USA se paralizarian y la economia colapsa, entonces si es asi la solucion es bien sencilla: Suspencion total de las ventas de petroleo a los yanquis.

Olga dijo:

10

28 de agosto de 2017

09:02:40


El hermano gobierno de Venezuela solo tiene que tomar dos medidas, nacionalizacion de todas las emprsas yanquis y suspencion inmediata de la venta de petroleo a USA y en menos de una semana la economia yanqui se tambaleara.

Daniel dijo:

11

28 de agosto de 2017

15:05:24


Venezuela es de todas y todos los amantes de la paz ,el gobierno bolivariano ha demostrado inteligencia para enfrentar cada una de las maniobras y el odio enfermiso de la oligarquía opositora impulsada por el gobierno de los E.U, ha demostrado dignidad para no permitir amenazas ni agresiones,basta de tantas agresiones a un pueblo que ha dado lecciones de democracia y ha demostrado ser amante de la paz y la solidaridad.Venezuela no está sola. Estos son tiempos de dialogo, por eso recuerden los Yanquis a Playa Girón su primera, su primer derrota en América Latina, que no intenten nada contra Venezuela porque Girón se puede repetir para ellos.

euge dijo:

12

28 de agosto de 2017

20:15:21


si venezuela deja de venderle petroleo al imperialismo yankee,la revolucion colapsa.

Ray dijo:

13

28 de agosto de 2017

22:25:20


Se nota que la mayoría desconoce muchas cosas, especialmente sobre economía. Estimados foristas, el que más pierde en suspender el abastecimiento de petróleo a EE.UU. es Venezuela. Porqué? Sencillo: Venezuela envía petróleo a EE.UU. crudo para que en ese país se define y pueda usarse como gasolina, industria petroquímica, etc. Además, una de los principales entradas de dinero en Venezuela provienen de Valero, empresa que comercializa petróleo en EE.UU. Quien más pierde es Venezuela, pues EE.UU. compraría mas hidrocarburos de su principal importador: Arabia Saudí y de su vecino más próximo, Canadá. Sin contar que puede incluso aumentar su producción doméstica cons pozos de Texas y Alaska; los cuales no usa como estrategia bien pensada. Los EE.UU. importa petróleo para no socavar sus propios recursos energéticos. Fíjense si es así, que las medidas de Trump son para dañar la exportación petrolera a los EE.UU. Quien si pierde a su principal mercado en un 70% es Venezuela porque además, China no va comprar el excedente y Rusia es el segundo productor de crudo global. Esto es economía mundial capitalista. Quienes más salen favorecidos de todo esto son Rusia, Arabia Saudita, Canadá y hasta México incluso, hasta los productores de oro negro en los estados de Texas y Alaska.