ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.–La política de austeridad que viene aplicando el gobierno golpista de Michel Temer no está funcionando, valoró ayer el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien recorre el nordeste de Brasil con la Caravana de la Esperanza.

A esta gente le falta credibilidad y sin ello nadie se anima a invertir en el país, acotó el exdignatario en entrevista con la radio Alto Piranhas, del estado de Paraíba, en la cual sostuvo además que no cree en ese modelo de aplicar cortes al presupuesto destinado a políticas públicas para pagar deuda.

El gobierno actual está cumpliendo un modelo que no funcionó en ninguna parte del mundo, remarcó Lula y aseveró que para poder recuperar la economía y salir de la crisis es necesario invertir en infraestructura.
Brasil tiene una reserva de 380 000 millones de dólares y podríamos usar parte de esa en construir obras de infraestructura, señaló.

En otra parte del diálogo, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) recordó que «este país era el más optimista del mundo, el que más creía en el futuro; vivía en éxtasis y se desmoronó. Pero tenemos que devolverle el clima de armonía», consideró.

Al respecto comentó que la campaña electoral del 2014 fue muy irritada y dejó un clima muy pesado en la sociedad. En ese ambiente, aseguró, el país no avanzará.

Lula llegó el pasado sábado a Paraíba y encabezó un multitudinario acto Por más ciudadanía, derechos y democracia organizado por los movimientos sociales en la ciudad de Joao Pessoa.

Allí, el exjefe de Estado brasileño denunció que los golpistas están tratando de vender todo rápido, porque saben que si ganáramos la elección «no vamos a dejar que ellos entreguen el patrimonio de ustedes. Si cualquiera de la izquierda gobierna este país, vamos a deshacer todo lo que ellos están haciendo», garantizó.

Lo que está en juego es la destrucción del patrimonio brasileño, ratificó Lula y afirmó que soberanía nacional es decir que la Amazonia es nuestra y nadie va a meter un dedo allí.
«Este país necesita mantener su soberanía. Están vendiéndolo todo para atender a los intereses del mercado, a los intereses extranjeros», insistió.

La Caravana de la Esperanza visitará hasta el próximo 5 de septiembre 25 ciudades de los nordestinos estados de Bahía, Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Piauí, Paraíba, Río Grande del Norte, Ceará y Maranhao, en los cuales se concentra aproximadamente un cuarto de la población del país.

El proyecto, oficialmente denominado Lula Por Brasil e ideado por el PT, pretende escrutar la realidad del país en el contexto de las grandes transformaciones legadas por los gobiernos de Lula y Dilma, y constatar el desmantelamiento de los programas y políticas públicas de desarrollo e inclusión social acometido por el golpista Temer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

coimbra dijo:

1

28 de agosto de 2017

14:20:03


el ex presidente lula dentro de poco sera inhabilitqado politicamente,asi que el candidato tiene que ser otro.ademas pesa una condena sobre el.