ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maduro con Vicente Rangel. Foto: AVN

CARACAS.–El presidente Nicolás Maduro convocó este domingo a una Cumbre Mundial de Solidaridad con el pueblo de Venezuela, para rechazar las constantes agresiones de Estados Unidos y la derecha internacional contra la democracia del país sudamericano.

En entrevista con el destacado intelectual José Vicente Rangel, el mandatario afirmó que los preparativos para la cita internacional comienzan esta semana con acciones en varios países del mundo.

También explicó en el programa José Vicente Hoy, divulgado por la cadena Televen, que dicho evento pretende el enfrentamiento a la campaña de las corporaciones mediáticas contra la soberanía y el derecho a la autodeterminación de Venezuela.

El jefe de Estado precisó que se desplegará toda una jornada de solidaridad para potenciar la movilización de la opinión mundial en defensa de la verdad sobre la situación política, económica y social de la patria del Libertador Simón Bolívar, reporta Prensa Latina.

Además, dijo, el canciller Jorge Arreaza; la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas y el constituyente Adán Chávez, sostienen encuentros con actores de la comunidad internacional en ese sentido.

El mandatario abordó también consideraciones sobre la Asamblea Constituyente, sus recuerdos junto al comandante Hugo Chávez y los logros políticos alcanzados durante su gestión en medio de los planes de golpe de Estado que promueve Estados Unidos con la participación de la derecha nacional y el gobierno de Colombia.

De igual modo se refirió a la situación desfavorable que genera la guerra económica del país, contra la cual, adelantó, la próxima semana se anunciarán acciones legales «severas».

ELECCIONES REGIONALES

Las fuerzas revolucionarias obtendrán una gran victoria popular en las elecciones regionales previstas para octubre, señaló Maduro citado por AVN.

«Nosotros vamos hacia una gran victoria porque el pueblo quiere paz, la gente quiere gobernadores para consolidar la paz. La gente se cansó de gobernadores como el de Miranda que sale a las calles a destruir y no a gobernar», añadió.

Señaló que la oposición, a pesar de haber sometido al país a tres meses de inestabilidad política con acciones de calle, terminó reconociendo al poder electoral con la inscripción de sus candidatos.

Por otro lado, ratificó la voluntad del Ejecutivo de establecer un diálogo político permanente con los sectores que adversan al chavismo, a fin de consolidar «los años por venir como los años de paz».

Afirmó que la «peor política» que pueda tener la oposición venezolana es continuar subestimando al Ejecutivo y al pueblo venezolano.

«Si yo aspiro que ellos dejen de subestimarme a mí y al pueblo, lo aspiro para que, sobre la base del respeto y el reconocimiento mutuo, nosotros podamos ir a un diálogo nacional permanente como método para favorecer los intereses nacionales y para regular el conflicto que surge de las diferencias», insistió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

21 de agosto de 2017

00:21:32


Con todo respeto pienso que si Maduro está buscando apoyo internacional no encontrará muchos países que le sigan...

Armando17 dijo:

2

21 de agosto de 2017

06:59:49


Esperamos, mucha gente, que con la Asamblea Nacional Constituyente se termine la blandenguería que existía contra la oposición fascista en todas sus formas.

Hector dijo:

3

21 de agosto de 2017

08:58:16


Maduro, dale cada vez más duro. El tiempo está de tu lado, el año que viene, como todo parece indicar, volverá Lula a gobernar Brasil, y Cristina en 2019 en Argentina, mi sufrida Patria. Y ya no estarás tan solo. ¡Aguante la Revolución Bolivariana y la Patria Grande!

JUAN TRAVIESO dijo:

4

21 de agosto de 2017

18:01:54


Una cumbre mundial para apoyar el modelo político de Venezuela ? La verdad no creo que el mundo o la mayor parte asistan a esa cumbre , talvez de izquierda y algunos de América latina pueda ser y lo pienso así por una sencilla razón. Países en peor situación con hambruna y enfermedades como por ejemplo Yemen o países de África no han podido movilizar al mundo en una cumbre Chávez para y que los apoye y citó casos humanitarios , por lo tanto no creo que Venezuela pueda imponer su criterio ante el mundo , talvez me equivoco pero no creo

jose dijo:

5

21 de agosto de 2017

18:30:15


Según el canciller salvadoreño, esa solicitud de Venezuela fue enviada a todos los países de la Celac para que dieran su postura al respecto, pero no se llegó a un consenso. “Hay procedimientos, mecanismos de consulta y evidentemente después de hacer estas consultas se ha determinado que no hay consenso para realizar una reunión de ese tipo. Hay varios países que han dicho que sí hay que realizar esa reunión, pero también hay varios países que han dicho que no es el momento”, explicó Martínez.

Humberto Pisciotti Casares dijo:

6

22 de agosto de 2017

01:40:10


ESTOY EN TOTAL ACUERDO CON EL PRESIDENTE MADURO...ME SIENTO MUY BIEN REPRESENTADO ANTE EL MUNDO COMO CHAVISTA...LO ESTÁ HACIENDO MUY BIEN...TIENE BAGAJE DE DIRIGENTE POLÍTICO.