TARABUCO, Bolivia.– El presidente Evo Morales repasó este miércoles los logros consolidados en 11 años de gestión (2006-2017) a propósito de la celebración del Día de la Revolución Agraria y Productiva, y ponderó el aporte del sector campesino e indígena en la transformación de Bolivia.
«La unidad había sido tan importante para cambiar Bolivia (...) el sector que más pu-so el hombro fue el Pacto de Unidad, el movimiento campesino e indígena», mencionó en un acto que se desarrolló en la localidad de Tarabuco.
Consideró, citado por ABI, que los logros conseguidos como las políticas sociales, se han alcanzado gracias a la unidad y esa fortaleza que permite apuntar a liberarnos del imperio.
El jefe de Estado, dijo que antes de su llegada al poder los empresarios y latifundistas ocupaban el 68 % de las tierras, mientras que los pequeños productores el 30 %.
Ahora la situación se ha invertido: los campesinos tienen el 57 % de las tierras tituladas y los empresarios el 12, afirmó.
En su discurso, el presidente se refirió a los diversos programas implementados en el campo como la mecanización, los proyectos de riego, las facilidades de créditos, el seguro agrario y otras medidas de apoyo a los productores.
Para este año tenemos más de 50 millones de dólares destinados a programas productivos, dijo.
Gracias a las políticas implementadas por el Gobierno, la nación andino amazónica salió de la lista de países más atrasados de la región y se convirtió en la de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto en toda Sudamérica, apuntó PL.
COMENTAR
Responder comentario