ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bombardeo contra Belgrado cobró la vida de centenares de civiles y destruyó parte considerable de su infraestructura. Foto: Sputnik

BELGRADO.-Un equipo de abogados serbios quiere llevar a los tribunales a la OTAN por el daño causado a su país en el bombardeo de 1999.

Además de los especialistas legales del país balcánico, en la preparación de la demanda participarán abogados de la Unión Europea, Rusia, China y la India.

El director de los letrados en esta materia, Srdjan Aleksic, aseguró en una entrevista a Sputnik que en esta «agresión contra Yugoslavia» participaron «de forma directa o indirecta» 20 países, a los cuales Serbia quiere demandar.

«Los pleitos tendrán como meta directa cada uno de estos estados», subrayó el abogado. Aleksic adelantó que el equipo jurídico tiene previsto dirigirse a las cortes nacionales de los estados miembros de la OTAN  en vez de a la Corte Internacional de Justicia de la ONU.

«Creemos que es competencia de las cortes nacionales. Estos estados violaron los principios establecidos en el capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas que prohíbe la agresión contra cualquier país», explicó Aleksic.

Añadió que la OTAN infringió con su bombardeo de 1999 su propia Carta, en concreto, los capítulos 5 y 6, pues la naturaleza de la organización no es ofensiva sino defensiva.

De esa manera, el equipo de abogados preparará alrededor de 20 demandas con pruebas, como, por ejemplo, los documentos médicos con los que se evidenciará la relación entre el uso de las municiones con uranio empobrecido en el ataque de 1999 y el aumento de los casos de enfermedades oncológicas en Serbia durante las últimas dos décadas.

Por lo tanto, en los trabajos que culminarán con la demanda participarán también médicos, oncólogos y toxicólogos serbios.

«Lanzaron entre diez y 15 toneladas del uranio empobrecido en el territorio de la antigua Yugoslavia. El incremento de pacientes con cáncer es motivo de una seria preocupación. Cada año se descubren tumores malignos en 33 000 ciudadanos serbios», recalcó Aleksic.

«En comparación con 1999, el número de pacientes con cáncer ha aumentado en cinco veces, sobre todo en el sur del país, en Kósovo y Metoquia», detalló.

De acuerdo con el experto, 45 soldados italianos que sirvieron en las regiones de Kosovo y resultaron heridos durante los bombardeos de 1999, contrajeron cáncer. El tribunal reconoció la responsabilidad de Italia en lo ocurrido, y el Gobierno del país paga una compensación de entre 200 000 y 1 200 000 euros a cada paciente.

Personal militar carga bombas en la base aérea de la OTAN en Aviano, Italia, el 29 de marzo de 1999. Foto: AFP

Las demandas de los abogados serbios también tendrán en cuenta las consecuencias de la utilización de bombas de racimo, que causó numerosas víctimas, así como los bombardeos a las instalaciones de la industria química y del petróleo que provocaron graves daños ambientales.

En comparación con 1999 el número de personas con enfermedades oncológicas ha aumentado cinco veces.

Según Mijaíl Yoffe, vicepresidente de la Asociación Internacional de Abogados rusoparlantes, esta idea es viable; sin embargo, sería mejor haberlo hecho antes.

«Desde el punto de vista de la jurisprudencia, era necesario presentar la demanda antes, cuando el daño era visible. No obstante, los efectos del uso de las armas para la vida y la salud de los ciudadanos son palpables», observa el experto, entrevistado por Sputnik.

Yoffe explica que la situación es diferente cuando el devastador daño de los bombardeos ha sido eliminado y se exige indemnizar los daños relacionados con la vida y la salud.

El experto señala que en este caso aparece una serie de cuestiones legales difíciles de solucionar.

«La pregunta es si EE.UU. va a responder a las demandas. Otros países también van a querer evadir la responsabilidad de sus acciones».

Lo más importante, según Yoffe, es que el bombardeo no ha sido reconocido por los organismos competentes como una agresión internacional.

En 1988 estalló el conflicto armado en el territorio de la antigua Yugoslavia entre los partidarios albanos de la independencia de Kosovo y aquel país. El año siguiente la OTAN intervino en el conflicto sin la aprobación de la ONU con un bombardeo que cobró las vidas de centenares de civiles y destruyó una parte considerable de la infraestructura del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

16 de junio de 2017

03:54:45


Quizas a muchos se les olvido esta amarga historia, a otros por su temprana edad ni siquiera se enteraron, pero este genocidio se cobro la vida de decena de miles de personas y ocurrio en el teatro geografico de la gran moderna y humanista europa. Realmente alentaron las diferencias etnicas y religiosas, utilizando la torpeza de unos y las ambiciones de otros para, definitivamente hacer, una europa mas asimilable por las etnias eslavas, imponiendo al estilo mas yankee ( con el uso de la OTAN y el mortifero armamento utilizado) las nuevas reglas de nuevos territorios divididos y destruidos social y economicamente. Esto fue posible gracias a la favorable correlacion de fuerzas con una Union Sovietica decadente y enfrascada en una guerra infinita en Afganistan y un primer presidente que abrio las puertas al capitalismo mas feroz. Recordemos que por mucho que algunos paises patalearon no paso nada, ni la ONU, ni medicos sin fronteras, ni los derechos humanos, nada. Lo unico que funciono bien fue el tribunal de la Aya, hecho a la medida y a la altura de la elite conservadora europea para retorcer los cuellos de quienes a su manera de ver podian tener una vigencia social futura, eliminando de esta manera el peligro de un movimiento popular que situara los valores etnicos y eslavos de los pueblos que componian esta region para de forma democratica llenar el vacio politico generado. Esta fue una guerra de laboratorio donde la OTAn probo armamento letal de destruccion masiva, Si, si. Armas de destruccion masiva, aquellas que despues dijeron que tenia Sadam y que nunca encontraron y que utilizaron para invadir IRAK, recuerdan? Volviendo al tema actualquiero recordar que EEUU no a firmado ninguna acta de los organismos internacionales de derechos humanos que implique que por actos de lesa humanidad pueda ser juzgada, lo mismo con Gran Bretaña y pasara otro tanto con la Otan pues cuando conviene es un ente de defensa europeo absuelto de antemano de cualquier genosidio. Quiero rectificar a la redaccion cuando dice " un bombardeo", no fue uno ni dos ni tres, fueron casi dos años de ataques aereos y terrestres. Para aquellos exepticos que no quieren ver la realidad vean lo que ocurre en el norte de africa y medio oriente y preguntense si no existe una cierta similitud con el intervencionismo de la OTAN en estas guerras territoriales. Creo que a los abogados Servios los mueve mas el dolor y el recuerdo de las victimas que la esperanza de que su justa demanda sea resarcida. A merito legal el solo hecho de la demanda hara pensar a muchos quien es el genosida y a que atenernos en el futuro cercano. No busqueis justicia donde no la hay, espero que estos crimenes atroces nunca sean olvidados, creo que ahora eso es lo mas necesario. Gracias a la redacion por atender estas lineas y gracias por tocar un tema de tanta trascendencia y actualidad.

Carlos Alberto dijo:

2

16 de junio de 2017

06:44:00


Un Crimen mas de USA y la OTAN contra los pueblos,,,,desmenbraron a Yugoslavia y se oponen a que Crimea vuelva a Rusia....... la doble moral o inmoralidad de sus politicas agresivas y de chantaje. Mis respetos por los caidos en Yugoslavia ( Serbios,Croatas,Kosovares,Montenegrinos,Albaneses Macedoneos ) Justicia para ellos.....aunque lo dudo.

Angel Respondió:


18 de junio de 2017

05:47:40

Sr. Carlos Alberto, desconozco en que mundo vive Ud. o que información es la que recibe. Para empezar está Ud mezclando el arroz con el mango, pues nada tiene que ver Yugoeslavia, precisamente un estado artificial creado por Tito, títere de la URSS con Crimea, que no debería jamás volver a Rusia, pues en todo caso perteneció precisamente a la URSS que la esquilmó a los tártaros, sus legítimos y ancestrales habitantes. En cuanto a la invasión de la OTAN, yo vivo en España y lo recuerdo muy bien, fue a petición y con el concenso de la ONU debido a la brutal "limpieza étnica" llevada a cabo por sus defendidos serbios, así que déjese de sembrar cizaña, pues no tiene ni una letra de razón en lo que ha escrito.

Rogelio Respondió:


20 de junio de 2017

07:17:43

Estimado Sr Angel, al parecer ud sabe la historria que le contaron en la escuela americana. Le recomiendo que como el mundo actual esta lleno de mentiras busque la verdad en las fuentes originarias de aquellos tiempos. Primero de dire que Tito, quien segun Ud fue un dictador, asimilo el mandato de varias naciones de los Balcanes en guerra contra el fascismo, sus etnias ancestrales son de origen eslavo y ya durante la primera guerra mundil el zar Ruso era aliado de los servios y los rusos pelearon en servia. Ademas mucho antes, cuando Turquia era un imperio los pueblos de rusia ya peleaban, por la libertad de un pais que no existia aun y que despues se llamo Bulgaria, Crimea liberada por Suvorov en el siglo 17, despues lucho contra la invacion Inglesa y los derroto. En lo unico que tiene razon es en que lo que sucedio en los años 90 en Yugoslavia no tiene nada que ver con la RECUPERACION de Crimea por los Rusos porque ademas el 95 % de la poblacion de Crimea ( incluyendo los Tartaros) en referendum aprobo la unificacion con Rusia. Eso por mucho que no quiera asimilarlo es asi.

Alfredo dijo:

3

16 de junio de 2017

08:12:47


Valoro de positiva la demanda, pero pienso que debemos involucrar a toda la humanidad de nuestro planeta para que estas atrocidades no se repitan, una forma sería el uso de las redes sociales para que las personas de bien puedan expresar su condena a los gestores de estos crimenes.

Ray dijo:

4

16 de junio de 2017

08:33:47


Y a quiénes van a demandar todas aquellas víctimas del régimen de Milosevich que acometió una limpieza étnica en Kosovo.? QUe cara mas dura tienen esos serbios...

Miguel Angel dijo:

5

17 de junio de 2017

08:00:58


Lo realizado por la otan en Yugoslavia, liderado por el peor cáncer de la humanidad, usa, fue un acto de barbarie sin precedente, de forma oportunista, criminal y genocida. El 27 de junio de 1999 Kissinger declaró:«El texto del proyecto de acuerdo de Rambouillet, que exigía el estacionamiento de tropas de la OTAN en toda Yugoslavia, era una provocación. Sirvió de pretexto para comenzar los bombardeos. El documento de Rambouillet estaba formulado de tal manera que ningún serbio podía aceptarlo.»En su mensaje escrito, Willy Wimmer resalta que «la guerra contra la República Federal de Yugoslavia se realizó para corregir una decisión errónea del general Eisenhower que databa de la Segunda Guerra Mundial». Por consiguiente, era necesario estacionar allí tropas estadounidenses, por razones estratégicas, lo cual no se hizo en 1945. Con la construcción en Kosovo de la base militar Camp Bondsteel –la mayor de Europa– Estados Unidos puso en práctica la posición que había expresado en la Conferencia de Bratislava, donde afirmó que «por razones estratégicas, había que estacionar soldados americanos [estadounidenses] en esa región». La demanda es positiva, bastante demorada, aunque estamos convencidos q no se hará justicia por los crímenes cometidos, al menos queda como testimonio del genocidio de más de 20 países miembros de la otan, liderados por oprobioso imperio yanqui.