ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: El Nuevo Día

SAN JUAN.— El renombrado cineasta puertorriqueño Tito Román Rivera fue arrestado por alguaciles federales después de participar la víspera en una protesta frente al principal edificio de Estados Unidos en San Juan, Puerto Rico.

El realizador del documental 'Ayotzinapa en mí' (2016), sobre la desaparición de 43 normalistas en septiembre de 2014 en el estado de Guerrero en México, participó en una manifestación frente al edificio que aloja el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el sector capitalino de Hato Rey, en reclamo de la excarcelación de la maestra de arte Nina Droz Franco, también estudiante de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Bayamón.

Román Rivera fue apresado por los alguaciles federales después del mediodía, cuando se disponía a abordar un vehículo para marcharse del lugar, se dijo.

La detención del cineasta boricua, quien estudió en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba, al parecer responde a que no compareció a una audiencia en el tribunal federal estadounidense.

Trascendió que en enero, fue arrestado en el lugar durante un acto de desobediencia civil en reclamo de la excarcelación de Oscar López Rivera, de 74 años, quien pasó 35 años en prisiones de la nación norteña.

Foto: Prensa Latina

Además de Román Rivera, otros dos participantes en la manifestación en solidaridad con Droz Franco fueron arrestados, entre ellos la estudiante Nina Figueroa, quien expresó su indignación por la opresión y la esclavitud que impone Washington al pueblo puertorriqueño.

Droz Franco, encerrada en el Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo desde el pasado 2 de mayo con relación a incidentes violentos ocurridos la víspera en la Milla de Oro, compareció este lunes ante la jueza federal Aida Delgado a una audiencia de fianza en alzada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en Hato Rey.

Previo a las detenciones se produjo un zafarrancho en la entrada hacia el edificio federal, por lo que los alguaciles federales hicieron uso de gas pimienta.

En los últimos meses las autoridades norteñas en Puerto Rico han intensificado la represión contra los partidarios de la independencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

6 de junio de 2017

15:49:15


Donde se habrá visto que encarcelen a personas que se manifiestan pacificamente?

Armando dijo:

2

7 de junio de 2017

11:22:02


No ofendí, ni usé frases vulgares y/o palabras obscenas; sin embargo, estoy seguro que no publicarán lo que escribí antes.

Pedro dijo:

3

8 de junio de 2017

18:58:07


Quisiera si alguien lo sabe,a parte de cine y television,si este cineasta recibio alguna otra instruccion en San Antonio?.