ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

El líder puertorriqueño Oscar López Rivera, preso desde hace 35 años en Estados Unidos por su lucha a favor de la independencia de su país, extingue su condena a las 08H00 de este miércoles, por lo que desde hoy estará plenamente en libertad, según reporta la cadena Telesur.

"Mi espíritu, dignidad y mi honor están mucho más incólumes hoy que el día que entré a prisión" fueron sus primeras palabras a los medios de comunicación.

López Rivera fue trasladado el 9 de febrero a Puerto Rico, en reclusión domiciliaria en el hogar de su hija Clarisa, en el sector capitalino de Santurce, después de que se autorizara su regreso a la isla y en enero pasado le fuera conmutada por el presidente Barack Obama la pena a cambio de que cumpliera cuatro meses más de su condena a 70 años.

Tres horas después que firme el documento requerido por el Buró de Prisionero de Estados Unidos, acontecerá en el sector universitario de Río Piedras 'La fiesta de Oscar', en la que participarán diversos artistas, como parte del recibimiento de pueblo.  

Su abogada Jan Susler aclaró que el combatiente puertorriqueño podrá reencontrarse con sus antiguos compañeros de lucha, a los que podrá abrazar.

El jueves estará en Chicago, ciudad estadounidense en la que radicó desde los 15 años hasta su encarcelamiento, donde la comunidad latina le rendirá reconocimiento y pondrá su nombre a una calle en el área de Humboldt Park.    

Después, regresará a Puerto Rico para estar el sábado en el municipio de San Sebastián, en el centro montañoso de la isla, donde nació y creció hasta su adolescencia.    

López Rivera planifica viajar a varios países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otros, para agradecer la solidaridad que brindaron a la lucha por su liberación.  

El independentista, nacido el 6 de enero de 1943, fue acusado de conspiración por la justicia estadounidense tras ser vinculado con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN), una organización que luchaba por la independencia de la isla, territorio convertido en colonia del gobierno de EE.UU. desde 1898.

López Rivera permaneció 12 años en prisión solitaria y sin contacto con el exterior ni con sus familiares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernan2 dijo:

1

17 de mayo de 2017

10:15:11


Fin a la injusticia del independentista puertorriqueño. Gracias Obama por tener un poco de cordura con el y con los cinco, pero mas agradecimiento a todos los que dia a dia apoyaron la causa de Oscar sin claudicar. Feliciades Oscar.

Oscar Ramos Isla dijo:

2

17 de mayo de 2017

11:14:02


Viva Puerto Rico es decir Viva Oscar López Rivera. De nuevo estás entre nosotros hermano.

Alonso Martínez dijo:

3

17 de mayo de 2017

11:41:15


¡Felicitaciones al magno luchador puertoriqueño! La justicia demora pero llega; lógico, que en este caso la injustica preveleció durante muchos años. Así, como ha sucedido la libertad de Oscar Rivera, en la misma forma llegará la independencia de Puerto Rico.

Óscar dijo:

4

17 de mayo de 2017

11:48:45


Una gran alegria y ejemplo para todos los que luchan por su isla y ejemplo de dignidad para los que luchamos por otras. Los independentistas de las Islas Canarias estamos con él. Un saludo a todos los cubanos.

Lee dijo:

5

17 de mayo de 2017

16:22:17


Puerto Rico no debe ser estadounidense. Merece ser su propio país.

Philip dijo:

6

17 de mayo de 2017

23:39:44


Gracias a los hermanos Cubanos por su apoyo a la causa de la auto determinación de mi querida Isla de Puerto Rico. Algún día no muy lejano espero que ambos pueblos puedan estrechar lazos de unión Caribeña. Abrazos para todos mis hermanos Cubanos

Jasón dijo:

7

18 de mayo de 2017

04:49:16


López de Puerto Rico sí que era un preso político. López de Venezuela no lo es. El primero luchaba, lucha y luchará contra el imperialismo yanqui, el segundo colabora con él para explotar mejor a sus compatriotas.

Julio A. Garcìa Caraballo dijo:

8

18 de mayo de 2017

04:51:04


No existe un solo medio de prensa internacional, si exceptuamos Telesur y Cuba visión, que haya dado la noticia más trascendental para Latinoamérica del día de ayer, la liberación del preso político más antiguo del mundo de la cárcel del país, el cacareado paladín de la democracia y la libertad , los Estados Unidos de América, que desde hace más de una centuria ocupa colonialmente su patria, pero como en aras de la tan cacareada democracia reclaman la liberación de Leopoldo López, " el degollador de Caracas" que provocó la muerte de 49 venezolanos en las gurimbas, que vergüenza es la libertad de prensa burguesa y la prensa de izquierda que le hace el juego.

E.Navarro dijo:

9

20 de mayo de 2017

07:42:14


Sres:La estatura moral de Lopez Rivera es inmensa....Aqui en USA donde todo se sabe pero se comenta lo q conviene no se hace eco de q el president Bill Clinton al concluir su mandato le propuso a Lopez q si se declaraba culpable lo liberaria aplicando su poder ejecutivo .....Lopez se planto y no acepto esa propuesta indigna y claudicante,....prefirio 15 anos mas de carcel q traicionar sus IDEAS.....Tremenda Estatura