ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aviones destruidos de la fuerza aérea siria en la base de Shayrat. Foto: Sputnik

La escalada de violencia de Estados Unidos en el conflicto sirio, tras el lanzamiento de medio centenar de misiles contra una base área del gobierno de Damasco, abre muchas interrogantes sobre los motivos detrás de la acción y sus posibles consecuencias para una región explosiva como Oriente Medio.

Granma comparte con sus lectores siete claves que permiten contextualizar los recientes acontecimientos.

1. NO EXISTEN PRUEBAS DE QUE SIRIA  UTILIZARA ARMAS QUÍMICAS

En la noche de este jueves 6 de abril, 59 misiles cruceros de largo alcance (Tomahawk) fueron disparados desde buques de guerra en el mar Mediterráneo contra la base aérea de Shayrat, en Homs. ­Washington considera que desde allí salieron los aviones que dispararon gas sarín contra población civil en la localidad de Jan Shijún, donde murieron cerca de 80 personas, entre ellas 11 niños.

El bombardeo «es vital para los intereses en seguridad nacional de Estados Unidos, así como para prevenir y detener el uso y la difusión de armas químicas mortales», dijo en una alocución nacional el presidente Donald Trump.

Sin embargo, las autoridades internacionales certificaron hace tres años que el gobierno sirio no poseía armas químicas, tras su desmantelamiento con ayuda rusa.  Además, la investigación que se lleva a cabo en el terreno por parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en Shijún todavía no ha emitido un veredicto.

Las autoridades sirias, respaldadas por Rusia, niegan la versión norteamericana del uso de las armas químicas y aseguran que la situación se produjo luego de que se bombardeara un arsenal de los terroristas que guardaba este tipo de armamentos.

2. EL ATAQUE DE TRUMP PODRÍA HABER VIOLADO LAS LEYES DE ESTADOS UNIDOS

El ataque del jueves constituye el primero de Estados Unidos contra instalaciones del gobierno sirio desde que comenzó el conflicto civil en ese país, hace más de seis años.

Hasta ahora, la coalición internacional liderada por Estados Unidos se había limitado a atacar supuestos blancos del Estado Islámico y apoyar indirectamente a grupos armados.

Los sucesos del jueves se pueden considerar como una declaración de guerra. Según reporta CNN, el senador demócrata Tim Kaine, miembro de las comisiones de Servicios Armados y de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado asegurando que el presidente Donald Trump «lanzó un ataque militar contra Siria sin el voto del Congreso».

Kaine recordó que, de acuerdo con la Constitución, es el órgano legislativo quien debe declarar una guerra. En el 2013, ante un escenario similar, el entonces presidente Barack Obama consultó con el Congreso la posibilidad de iniciar la guerra y no encontró apoyo.

3. LA CASA BLANCA ESTÁ BAJO PRESIONES INTERNAS

Para muchos observadores, el ataque contra Siria constituye un cambio de postura de Trump, quien durante la campaña se mostró reacio a un mayor involucramiento de Washington en conflictos internacionales.

Incluso cuando no se tenía idea de su aspiración presidencial, en el año 2013, el ahora presidente se pronunció en contra de una posible guerra en Siria.

«Obama debe comenzar a enfocarse en nuestro país, trabajo, salud y todos nuestros muchos problemas», escribió entonces en la red social Twitter. «¡Que se olvide de Siria y haga a Estados Unidos grande nuevamente!».

El cambio de postura podría estar condicionado, opinan algunos analistas, por las fuertes presiones internas que enfrenta la administración, que cuenta apenas con un 37 % de respaldo popular, está golpeada por escándalos y prometió un aumento del gasto militar.

4. ES UNA ACCIÓN UNILATERAL QUE PONE EN RIESGO LOS ESFUERZOS INTERNACIONALES

Según comentó Dmitry Peskov, vocero del presidente ruso Vladimir Putin, el ataque genera «serios obstáculos para la creación de una coalición internacional para luchar contra el terrorismo».

Asimismo, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, el representante de Rusia, Vladimir Safrónkov, advirtió a Washington sobre que los intentos de imponer un ultimátum a Damasco no funcionan. Añadió que «el mundo se volvió muy complejo y multipolar y no se puede ya vivir así».

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a la cordura. «Consciente del riesgo de escalada, hago un llamado al autocontrol para evitar cualquier acto que pueda profundizar el sufrimiento del pueblo sirio», dijo.

5. RUSIA DECIDIÓ CORTAR SU COLABORACIÓN CON ESTADOS UNIDOS EN SIRIA

La acción unilateral estadounidense pone en riesgo el precario balance que se había logrado en el terreno entre las distintas potencias y actores que intervienen en el conflicto sirio.

Una declaración de la cancillería rusa indicó que se suspende el acuerdo de seguridad aérea con Estados Unidos, «diseñado para asegurar que los aviones de ambos países no choquen en el aire».

Las tropas rusas que colaboran en la lucha contra el terrorismo cuentan con equipamientos avanzados para la defensa antiaérea que podrían abatir los más modernos cazas occidentales, lo cual eleva las tensiones.

6. DAMASCO CONSIDERA EL ATAQUE UNA VIOLACIÓN A SU SOBERANÍA

El gobierno de Siria denunció en la ONU el «bárbaro acto de agresión» que realizó Estados Unidos y pidió que se tomen medidas «para que no se repita», refiere EFE.

Un comunicado de la presidencia siria afirmó este viernes que el ataque de Estados Unidos contra una de sus bases aéreas es un acto «irresponsable» e «imprudente» que revela «ceguera política y militar».

Siria reiteró que esta agresión eleva su determinación para golpear a los terroristas fuertemente y aumentar el ritmo de la ofensiva en esa dirección.

7.  QUIEN MÁS GANA CON EL INCIDENTE SON LOS PROPIOS TERRORISTAS

El ataque ocurre también en momentos en que las tropas sirias, apoyadas por Moscú, obtienen importantes victorias frente a los terroristas, al tiempo que se coordinan los esfuerzos internacionales para encontrar una salida negociada al conflicto civil.

De ahí que la escalada sea vista por muchos como un aliciente para los extremistas justo cuando estaban arrinconados, a pesar de que el supuesto interés de los estadounidenses es eliminar la amenaza terrorista.

«Si Siria colapsa, podría convertirse en un refugio para los terroristas islámicos, precisamente la situación que Trump quiere evitar», escribió el periodista de The New York Times, David Sanger.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alex dijo:

21

8 de abril de 2017

21:18:44


Para que existe la onu? Si al final las cosas pasan y el poderoso sigue haciendo de las suyas por supuesto con los débiles se metieron en la segunda guerra mundial cuando ya todo esta hecho y ahora quienes son los nuevos fascistas?

Edvin dijo:

22

8 de abril de 2017

21:20:28


Quizas Trump no tenia intenciones de escalar el conflicto en Siria, creo que el puesto de Presidente es una mera figura simbolica pues los que determinan las acciones de USA son las mafias militares. Trump figura pero no es el que manda.

Alonso Martinez dijo:

23

8 de abril de 2017

21:35:55


Se ha vaticinado desde hace mucho tiempo que Donald Trump constituye un peligro eminente para la paz del mundo. Ojalá que el congreso de Estados Unidos de América detenga semejante locura y, que el gobierno de Siria resuelva sus propios problemas sin la intervención de los países occidentales que ejecutan y apoyan una hecatombre.

Efraín dijo:

24

9 de abril de 2017

15:29:21


No hay duda de que Estados Unidos apoya y cuida las espaldas a los terroristas que generan anarquía en Siria.

Jose Torreguitar dijo:

25

9 de abril de 2017

16:08:40


Esa es una consecuencia de la llamada libertad en los EUA. Es verdad. Es tanta libertad que un loco esquizofrénico con delirios de grandesa desata una gerra vilando las propias leyes de su pais.

jesus ceballos trujillo dijo:

26

9 de abril de 2017

17:22:19


Solo voy a ser breve en mi comentario,pues el nivel cultural e inteligencia de mi pueblo cubano y "nuestros mediosde prensa" son ejemplares:"Lo que sucede historicamente referente a las Agresiones,asesinatos,masacres,bombardeos e intervencionismo del pais mas "criminal" del mundo,los Estados Unidos de America,ha sucedido y sigue sucediendo,porque solo buscan apoderarse de los recursos.control y dominio de paises pacificos que solo buscan vivir en paz,armonia y humanidad entre todos.Lo que ha sucedido y sigue sucediendo,es que el "Gobierno Imperialista" de EE.UU.AA,jamas ha recibido un "ataque fuerte y contundente"! donde hayan perdido millones de seres humanos y parte de su territorio "arrasado",porque si eso ocurriese,se llegaria entonces a una 3ra y ultima guerra mundial,o a buscar la paz definitivamente y estrechar las manos entre gobiernos y pueblos.Eso seria lo mas bello y hermoso en nuestro planeta tierra,donde hay suficientes recursos para el bien! de toda la humanidad,sin "ambiciones"! y todos los pueblos nos convertiriamos en hermanos!.Un solo "Cohete Tomahawk",de los que lanzaron criminalmente contra el hermano pueblo Sirio,cuesta segun la "Fascista y corrupta Industria Belica"Yankee,$832,000 dollares c!u,y quienes pagan eso?,los contribuyentes trabajadores, de sus impuestos.Si todo esos gastos se usaran junto al desarrollo cientifico/tecnologico para el bien del ser humano,viviriamos felices eternamente.Por ultimo,es bueno recordar los bombardeos,invasionesy asesinatos econtra el pueblo heroico de Viet Nam,Irak,Libia,Panama,Granada,Japon,etc..etc.."Puede que algun dia,ojala que no!,el pueblo de los EEUUAA,podran sufrir lo mismo como "Bumerang".Viva la paz!,lasolidaridad y la hermandad entre los pueblos.Asi hemos sido educados y formados por nuestro querido Fidel Castro Ruz!,que sigue y seguira viviendo en nuestros corazones!,Viva la Paz!,viva Cuba!,viva Raul Castro a quien tambien queremos y respetamos,cuidemoslo!.

Maria dijo:

27

10 de abril de 2017

01:02:10


Me gustó mucho el discurso en las naciones unidas representante de Bolivia. Se ha dicho verdad que ya somos 1000 veces hemos oído hablar de la mentura de los estados unidos y no vamos a escuchar de nuevo. P.S. Perdona, todavia hablo español muy mal

Lujan dijo:

28

10 de abril de 2017

12:44:06


¡ALERTA HUMANIDAD!, activemos los movimientos contra la guerra, DI QUE NO A LA GUERRA. Eterna nuestra solidaridad con Siria y su aguerrido pueblo que lucha con tenacidad contra el imperialismo mundial. ¡Resistan hermanos sirios¡ porque ante la agresión de los mercenarios y los ejércitos occidentales neofascistas la única consigna debe ser de PATRIA O MUERTE. Eso es algo que los cubanos tenemos claro por si a alguien se le ocurriera agredirnos.

daniel dijo:

29

10 de abril de 2017

15:24:19


Porque no me hablan un poco más del ataque con armas quimicas ???? quien fue ?, que se sabe hasta ahora ?? contra quien o quienes fue utilizado ??..me parece que eso es mas importante que el ataque a la base aerea..de hecho hubo muchisimos más victimas..

laureano martinez dijo:

30

12 de abril de 2017

17:02:18


El colmo fuera que este lunatic que ahora gobierna mi pais.Que dijo una cosa y hoy otra'tal vez para enmascarar la investigacion en el Congreso sobre su relacion con Rusia durante las pasadas elecciones;viniera ahora a provocar una confrontacion con la otra super-potencia que es Rusia,cuando ambos debieran estar aliados junto a China y el resto del mundo para de una vez y por todas erradicar a los barbarous asesinos del Estado Islamico.Rusia no es peligro para nosotros,tampoco Siria,como no lo fue Sadam Hussein;a quien tambien por locuras de otro president desato una Guerra que hoy 14 anos despues aun vemos sus consecuencias:Nacio Isis y cuanto movimiento islamico existe.Lo que necesitamos son amigos,por eso Obama hizo bien en estar lo mas possible al margen de los problemas del Medio Oriente.Esa Zona fue,es y sera con fusa.No vemos como siendo Musulmanes y Arabes se fajan Chiitas contra Zunitas.Dios nos salve de un conflict.Espero que mi president muestre juicio,sabiduria y respeto y mantenga la paz y la seguridad en mi pais sin poner en peligro las de otros.