ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

BOGOTÁ.— El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, informó que su país otorgará al gobierno colombiano y a las FARC-EP un fondo de mil becas para estudiar medicina en la isla en los próximos cinco años.

José Luis Ponce, embajador de Cuba en Colombia. 

El diplomático cubano hizo el ofrecimiento ante la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo Final de Paz (CSIVI), a la vez que se lo comunicó en Bogotá al miembro del Secretariado de las FARC-EP Iván Márquez y a los representantes del Gobierno ante la Comisión.

Ponce explicó que la distribución de las becas, a razón de 200 anuales -100 para las FARC-EP y 100 para el Ejecutivo Nacional- será una contribución de Cuba al proceso de implementación de los acuerdos de paz de la Habana y al postconflicto en Colombia.

Los estudiantes seleccionados para disponer de dichas becas comenzarían en el curso 2017-2018, de acuerdo con la propia fuente.

Las capacidades para estudiar la carrera de medicina en Cuba estarían destinadas a jóvenes desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y a desplazados y afectados por el conflicto armado interno, los que serán -estos últimos- escogidos por el gobierno.

La Embajada de la República de Cuba entregará al gobierno colombiano y a las FARC-EP un documento con los detalles del ofrecimiento, el cual está en proceso de preparación por parte de las autoridades cubanas, afirmó el diplomático de la isla.

Foto: Tomada de Twitter

Cuba fungió como sede de los diálogos de paz entre la insurgencia y la administración del presidente Juan Manuel Santos por más de cuatro años, hasta el 2016, a la vez que -junto a Noruega- sirvió de país garante de las conversaciones bilaterales.

En su cuenta Twitter, Márquez destacó que esta contribución de Cuba al proceso de implementación del Acuerdo de La Habana y al postconficto en Colombia es un gesto puro de humanidad.

Al General de Ejército Raúl Castro (presidente de Cuba) nuestra gratitud por colmar a Colombia con su amor y solidaridad. Ayuda a la paz y nos ofrece médicos, agregó el comandante insurgente.

Foto: Tomada de Cubadebate
Foto: Tomada de Cubadebate
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro Alejandro Alfonso Pluma dijo:

1

16 de marzo de 2017

11:33:41


Esto es la mejor contribución de una nacion al proceso de implementación de los acuerdos de paz de la Habana y al postconflicto en Colombia. Ojala la parte opositora a la paz en Colombia lo vea como tal. PlumaTKD

W. Gusmán dijo:

2

16 de marzo de 2017

11:50:05


Estudié en la URSS con varios muchachos exguerrilleros de Nicaragua y El Salvador! Creo que también es coherente con nuestra Patria Grande, como siempre compartir lo que tenemos.

RBA dijo:

3

16 de marzo de 2017

12:12:11


Esa hidalguía, ese desprendimiento, esa opción de alma y corazón de compartir lo que tenemos con los pueblos, es lo que hace que Cuba brille en la tierra, tanto o mas que el astro rey en el universo, mas a pesar de aquellos que nos calumnian, vilipendian, ofenden y menosprecian, la ayuda de Cuba a la paz en Colombia o en Angola, Namibia , es desde antes, llenar de conocimientos, médicos y medicinas a los pueblos, no clavarle en su cotrazón bases militares, ni armas y soldados con mas inmunidad diplomatica que el secretario de las Naciones Unidas, está es nuestra diferencia, si el gobierno colombiano no desea las mitad de las becas que Cuba ofrece a ellos, de seguro es porque el gobireno colombiano brindará de manera gratuita esas capacidades o quizás mas a los jóvenes colombianos desplazados por la violencia o simplemente a aquellos que no tengan el dinero necesario que hace falta en Colombia para ser un medico de la calidad, profesionalidad y compromiso de los médicos que estudian en Cuba, (ver Ebola en Africa de la OMS, o Paqueistas tras el terremoto), Para ello de seguro tiene becas el excelentísimo señor presidente de Colombia Juan Manuel Santos que obtuvo el premio nobel de la Paz, aunque Oslo nos sorprende de a rato con suotorgamiento ¿es cierto el vínculo Colombia-OTAN?, ya se que existen 7 bases militares de Estados Unidos en ese hermano país, ¿serán para estudiar medicina?. Bravo por Cuba, la bella, la nuestra, la sin muchas cosas que quizás allá tengan, pero es la Cuba que hace que el sol brille mas en el Caribe, la Cuba sin violencia, la hermana de todos.

Miguel Angel dijo:

4

16 de marzo de 2017

13:42:33


El legado de Fidel presente en cada paso de nuestra Revolución, su continuador, el Presidente Raúl Castro realiza una oferta de solidaridad, hermandad y esperanza para formar 1000 médicos, de forma gratuita, en nuestra Patria, a jóvenes desmovilizados de las FARC-EP y de otros sectores de la población colombiana, digno de encomio y para ser imitado por otros q siembran muros, desprecio y ultraje. Se trata de un bello gesto de fraternidad con el pueblo colombiano y de apoyo a la consolidación de la tan deseada paz en la hermana Colombia, me siento muy orgulloso y emocionado con tan digna actitud de nuestro Gobierno, estoy convencido q el pueblo cubano lo apoya. Viva la Patria Grande!!!

yeccey dijo:

5

16 de marzo de 2017

14:57:09


En esos gestos es donde se reconoce nuestra Revolución, la fidel, la de Marti, la de todos los cubanos no seremos un pais de grandes riquezas ni de grandes reservas de petroleo pero nos sobra conciencia y amistad para los otros pueblos y que mas que brindarle nuestra ayuda en lo que podemos que es la salud como nos inculco nuestro invicto comandante en jefe FIDEL CASTRO RUZ

Palax dijo:

6

16 de marzo de 2017

15:44:01


Excelente gesto de nuestro gobierno revolucionario para el proceso de paz en Colombia.

Angel Rizo dijo:

7

17 de marzo de 2017

18:58:35


Soy médico Cubano q vivo en Colombia desde hace mas de 2 años y se por las carencias de cupos a estudios universitarios muchos jóvenes Colombianos y como lis diferentes conflictos en la región a contribuido a ello...por tanto agradezco el gesto del gobierno Cubano...

ELIN sanchez dijo:

8

19 de junio de 2017

22:53:08


Me gustaría ganarme una beca para estudiar medicina en cuba soy hondureña y este al año me graduó de salud comunitaria

ELIN sanchez dijo:

9

19 de junio de 2017

22:53:53


La fe mueve montañas

ELIN sanchez dijo:

10

19 de junio de 2017

22:54:42


Por favor

ELIN sanchez dijo:

11

19 de junio de 2017

22:55:25


Me encanta la medicina y me gustaría tener la oportunidad de estudiar en cuba

Martha beatriz maturana julio dijo:

12

30 de octubre de 2017

19:40:25


me gusta que hagan paz en el mudo y seamos hermanos

Martha beatriz maturana julio dijo:

13

30 de octubre de 2017

19:50:41


hola buenas noches soy colombiana y me gusta la idea de lo que están haciendo con las victimas del conflicto