ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maduro exhortó a la nueva junta directiva de Pdvsa a crear un nuevo sistema de consulta y toma de decisiones. Foto: AVN

CARACAS.—La nueva junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fue juramentada este miércoles por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el llamado a fortalecer la participación de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) como vehículo para reimpulsar el desarrollo productivo de la industria petrolera.

Maduro solicitó incorporar los CPT en todas las fases productivas de la industria petrolera y gasífera del país para seguir avanzando en la construcción de un nuevo modelo económico produc­tivo.

«Yo quiero que tengamos los Con­sejos Productivos organizados a la mo­dalidad Pdvsa en todas las áreas productivas, que sea la creación 2017, y que a esos Consejos Productivos le demos todo el poder y los recursos que necesitan: institucionales, financieros, políticos, cul­turales, deportivos, tecnológicos y los convirtamos en una base de poder nuevo, donde se exprese este primer embrión, esta primera ola de consulta», dijo, según AVN.

En este escenario, exhortó a la nueva junta directiva de Pdvsa, encabezada por Eulogio del Pino, presidente de la estatal, a crear un nuevo sistema de consulta y toma de decisiones con todos los trabajadores para el reimpulso de la empresa.

Los cpt son una nueva instancia, anunciada por el Presidente en noviembre pasado, que apunta a organizar a la clase obrera en las empresas estratégicas del país para elevar la eficiencia de la productividad, en un nuevo esquema que responde a la construcción de un nuevo modelo productivo, muy distinto al rentista petrolero.

Los primeros cpt fueron convocados a implementarse en las más de 700 empresas —públicas y privadas— fiscalizadas el año pasado por la Gran Misión Abastecimiento Soberano para sanear la distribución y normalizar la producción de rubros básicos, afectados por mafias que distorsionan el proceso de comercialización con desvío, acaparamiento, especulación y contrabando de los rubros esenciales.

Durante la juramentación de esta nueva junta de Pdvsa, el Presidente llamó a la clase obrera petrolera —agrupada en los CPT— a convertirse en vanguardia de lucha para seguir afianzando y consolidando el proceso de transformación social y económico impulsado por la Revolución Bolivariana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pbruzon dijo:

1

7 de febrero de 2017

10:34:52


aqui nadie opine,donde esta Miguel angel,necesitamos alguien bien informado que nos diga algo

El Oriental dijo:

2

7 de febrero de 2017

18:57:27


Jajaja Pbruzon es como dicen en criollo ta bueno su comentario.

Miguel Angel dijo:

3

8 de febrero de 2017

14:33:47


Sr pbruzon Ud es el mismo mediocre y carente de siempre, su necedad me sorprende cada dia, necesita de alguien q le ilumine para poder opinar, no posee la suficiente sustancia gris para generar ideas propias ni originales, cuánta miseria intelectual!!!!, nada aprendió en Gibara, a pesar q le dieron todas las oportunidades, las desperdició. Ahora se buscó un buen socio, tal para cual!!!! Me apena su caso. Todo lo q sea bueno y justo para Venezuela lo apruebo. Maduro actúa en beneficio de su pueblo, pero además colabora con toda la región, los éxitos de Venezuela son para todos. Tiene su estrategia de desarrollo bien definida. “Déme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo”. Gracias por publicar mi opinión.

El Oriental dijo:

4

8 de febrero de 2017

16:04:03


Miguel Angel no se moleste, solo queremos una profunda y objetiva opinión tuya, no te parece algo raro impulsar la industria petrolera después de obtener los mayores ingresos de la Historia y no se hizo nada, PDVSA paso a ser una empresa de cuarto nivel, después de haber estado entre las primeras del mundo.Solo se esta diciendo una verdad, por eso necesitamos su profundo y objetivo análisis.Gracias.

El Oriental dijo:

5

8 de febrero de 2017

17:19:13


Miguel Angel, unas 70 empresas de 15 países participan en Cuba en cumbre petrolera, que interesante esto , cualquier aporte que se haga, sería interesante si se dignan leer , si llegan inversionistas se deben implementar las mejores políticas económicas de seguridad Jurídica, gerencia , administración para garantizar el éxito y la salud de la industria petrolera cubana y por tanto el aporte al país , solo hay que aprender de las malas y buenas experiencias de otras industrias en el mundo, como Ud. dice todo lo que sea bueno y justo es bueno para la industria Petrolera venezolana es bueno, porque todos perdemos , pero para hacerlo deben de aplicarse correctivos profundos y no es solo cambiando solo las juntas directivas, la teoría es una cosa la práctica es otra, hay que dejar los romanticismo políticos, yo considero que los estado deben más bien dar independencia a esas industrias y así debería ser en Cuba , pero eso si auditar todo objetivamente y todo el tiempo para su éxito y generación ingresos los cuales van a servir para crecimiento de la mismas y para obras sociales, particularmente di servicios a PDVSA durante 20 años seguidos desde empresas de servicios , soy Ing. Químico con 27 años de experiencia, no se trata de solo romanticismo político, se trata de gerencia, productividad y administración, , creo que deberían salir muy buenas ideas de un foro , si permiten un análisis objetivo para que la nueva Industria petrolera Cubana tenga éxito en sus gestiones. Mucho éxito en la nueva Industria petrolera Cubana.