BRASILIA.—Empleados estatales y movimientos populares protagonizaron una jornada de protesta por la privatización de la Compañía de Agua y Alcantarillado de Río de Janeiro (Cedae), informó este jueves el portal digital Brasil de Fato.
El gobernador de la segunda ciudad más importante de Brasil, Luiz Fernando Bigfoot, firmó un acuerdo con el gobierno federal para la privatización de esa empresa.
Tras la liberalización de la compañía, se espera obtener un préstamo inmediato con el cual pagaría los salarios atrasados de sus servidores y así poder paliar la crisis, reseña el sitio web.
En tanto, el Movimiento Unificado de los Servidores Públicos del Estado (Muspe) anunció una gran manifestación frente a la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, el próximo jueves, en contra de ese hecho que encarecería el costo de los servicios.
Cedae es la empresa pública más rentable en el estado y, además de ello, la privatización puede representar la cesantía de sus más de 6 000 empleados, opinó el trabajador de Cedae, Ary Girota.
Vamos a perder una empresa que da beneficios. Bigfoot solamente está posponiendo el problema para el próximo gobernador y no acepta el hecho de resolver la crisis de la revisión de los impuestos y el cobro de las exenciones de la deuda pública, añadió, citado por Prensa Latina.
No es la primera vez en los últimos meses que la privatización de Cedae se planteó por los gobiernos estatal y federal.
En los últimos meses del 2016, el gobernador en funciones, Francisco Dornelles, pidió la inclusión de la empresa en el Programa de Asociación e Inversión (PPI), creado por el presidente Michel Temer, que incluía las asociaciones público-privadas para el agua y el saneamiento en el estado.
COMENTAR
FRANCISCO dijo:
1
27 de enero de 2017
06:12:35
El Ninja dijo:
2
29 de enero de 2017
11:08:34
Dalí dijo:
3
31 de enero de 2017
12:28:50
Responder comentario