ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Donald Trump ha sido nombrado como el presidente 45º de Estados Unidos. Su juramento ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, tuvo lugar en las escaleras del Capitolio, en Washington.

“Yo, Donald Trump, juro solemnemente que desempeñaré con fidelidad el cargo de presidente de Estados Unidos, utilizando al máximo mis capacidades para preservar, proteger y defender la Constitución”, fueron las palabras que pronunció sobre la misma biblia usada por Abraham Lincoln para asumir el puesto en 1861.

El juez John G. Roberts, presidente de la Corte Suprema, fue el encargado de tomar juramento a Trump, quien también posó su mano sobre una biblia familiar; mientras que el magistrado Clarence Thomas hizo lo mismo con el nuevo vicepresidente, Mike Pence.

A las 11:30 hora local comenzó en el Capitolio, sede del Congreso, la ceremonia de investidura de Trump, quien contra todos los pronósticos se impuso en las elecciones de noviembre último a la demócrata Hillary Clinton.

La excandidata presidencial y su esposo, el expresidente Bill Clinton, se incluyen entre las figuras políticas que participan este viernes en la inauguración, junto a los también exmandatarios George W. Bush y Jimmy Carter, y el jefe de Estado saliente, Barack Obama.

Sin embargo, la juramentación de Trump está marcada por numerosas protestas en Washington DC y todos los estados del país, además de por la actitud de medio centenar de congresistas demócratas que decidieron no asistir a la ceremonia.

De hecho, los organizadores del desfile inaugural que se realizará después que el mandatario realice su primer discurso como presidente, acordaron reducir la duración de la marcha de 120 a 90 minutos, ante el temor de que haya interrupciones.

Expertos en el tema dudan que la ceremonia logre atraer a una cifra similar a los casi dos millones de ciudadanos que asistieron a la toma de posesión de Obama en enero de 2009.

Trump llega a la Casa Blanca como uno de los mandatarios más impopulares de la historia norteamericana, según reveló una encuesta reciente del diario The Washington Post y la cadena ABC News.

De acuerdo con el sondeo, solo un 40 por ciento de los ciudadanos aprueba la forma en que lideró el proceso de transición del poder en las últimas semanas, cifra inferior al 80 por ciento de aval que recibió Obama al asumir su primer período al frente del país, en 2009.

Como presidentes electos, George W. Bush, William Clinton y George H. W. Bush tuvieron índices de popularidad similares a Obama, con 72, 81 y 82 por ciento, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Paz Concepcion dijo:

1

20 de enero de 2017

15:09:59


La Mina esta puesta ya la piso .....................

Miguel Angel dijo:

2

20 de enero de 2017

15:28:55


Según la información de Cubadebate y PL, el Sr Donald Trump es bastante impopular, pero está en la presidencia de los EEUU. Aparecen protestas y manifestaciones en su contra, pero nada significan, obtuvo menos votos q la Hillary Clinton, pero por los vericuetos incomprensibles del sistema de elecciones norteamericano, único en el mundo, es el inquilino No 45 de la Casa Blanca. Así son las cosas, es un asunto puramente norteamericano, veremos como conduce su administración, vocifera mucho, amenaza, es rechazado por muchos, amado por otros, no me encuentro en ningún grupo, hasta ahora, en la historia de los EEUU q he estudiado, son muy escasos, sobran los dedos de una mano, los presidentes q merecen respeto y admiración de mi parte. Es un presidente mas de los EEUU, nada especial, tiene poder e influencia en los destinos del planeta, de eso nadie tiene dudas, pero no es Dios en la tierra, ni posee el dominio omnímodo del mundo, q es ingobernable. Sólo abre la expectativa de observar su comportamiento, esa es la demostración de la verdad. Pero estoy muy tranquilo, confiado en el futuro, los destinos de Cuba están desde hace 58 años, gracias a la decisión del heroico pueblo cubano y a la genial dirección de nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro, en las manos de los cubanos.

Pie grande dijo:

3

20 de enero de 2017

15:59:51


Para Cuba no es una buena noticia,pero no hay mal que cien años dure , lo único que interesa a Cuba es que devuelvan Guantánamo y después que les valla bien como dice el nuevo inquilino de la Casa Blanca a partir de ahora lo primero USA y para los cubanos lo primero CUBA y todos contentos .

Yaconona Respondió:


20 de enero de 2017

19:06:43

vaya es con y y con ll

Tony López Iglesias dijo:

4

20 de enero de 2017

16:42:25


Bueno, Un millonario de manager, con un equipo de millonarios, por supuesto no será para defender los intereses de los pueblos, ESTOY SEGURO QUE EN PRIMNER LUGAR DEFENDERAN SUS MILLONES, luego defenderán los de su clase, NO SOÑEMOS, Mírenle la cara, la cara es el reflejo del alma, y en su alma solo se ve su dinero, el de su familia y el de su equipo, de millonarios!..

anibal garcia dijo:

5

20 de enero de 2017

17:40:58


e bonita es la democracia,se va uno llega el otro,y la vida sigue igual y para colmo 50 congresistas no van a la toma de pocesion del nuevo presidente y no les pasa absolutamente nada