ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hoy, los Estados Unidos están dando pasos importantes para normalizar las relaciones con Cuba y para lograr una mayor consistencia en nuestra política de inmigración. El Departamento de Seguridad Interna está poniendo fin a la llamada política de "pies mojados / pies secos", que se puso en práctica hace más de veinte años y fue diseñada para una época diferente. Con efecto inmediato, los ciudadanos cubanos que intenten entrar a los Estados Unidos ilegalmente y no califiquen para ayuda humanitaria estarán sujetos a deportación, de acuerdo con la legislación de los Estados Unidos y las prioridades de la aplicación y el cumplimiento de la ley. Al dar este paso, estamos tratando a los migrantes cubanos de la misma manera en que tratamos a los migrantes de otros países. El gobierno cubano ha acordado aceptar el retorno de los ciudadanos cubanos con órdenes de deportación, al igual que ha estado aceptando el retorno de los migrantes interceptados en el mar.

Hoy, el Departamento de Seguridad Interna también está poniendo fin al Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos. Los Estados Unidos y Cuba están trabajando juntos para combatir enfermedades que ponen en peligro la salud y la vida de nuestra gente. Al proporcionar un trato preferencial al personal médico cubano, el Programa de Parole de los Médicos contradice estos esfuerzos y corre el riesgo de dañar al pueblo cubano. El personal médico cubano ahora será elegible para solicitar asilo en las embajadas y consulados de los Estados Unidos alrededor del mundo, en correspondencia con los procedimientos para todos los ciudadanos extranjeros.

Los Estados Unidos, una tierra de inmigrantes, se han enriquecido con las contribuciones de los cubanoamericanos durante más de un siglo. Desde que asumí el cargo, hemos puesto a la comunidad cubanoamericana en el centro de nuestras políticas. Con este cambio continuaremos dándole la bienvenida a los cubanos como mismo acogemos a inmigrantes de otras naciones, de acuerdo con nuestras leyes. Durante mi Administración, trabajamos para mejorar la vida del pueblo cubano, dentro de Cuba, proporcionándoles un mayor acceso a recursos, información y conectividad con un mundo más amplio. Sostener este enfoque es la mejor manera de asegurar que los cubanos puedan disfrutar de la prosperidad, realicen reformas y determinen su propio destino. Como dije en La Habana, el futuro de Cuba debe estar en las manos del pueblo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubert Dominguez dijo:

1

12 de enero de 2017

22:36:28


Ya era hora, se acabó el abuso, últimamente lo que llegaba de Cuba no querían ni trabajar vivir de las ayudas del gobierno y al año ir a Cuba a especular e incentivar a más personas a salir ilegal y poner en riesgo la vida de las personas, con los médicos estoy de acuerdo con Obama no podemos salvar vidas por un lado y por el otro robando cerebros en detrimento de los pacientes . Vivo en EEUU.

leonel Respondió:


13 de enero de 2017

15:09:03

HOLA Rubert, estoy de acuerdo con usted, soy cubano y vivo feliz de ser cubano pero es verdad que se han perdido muchas vidas tratando de llegar al país de los sueños, y sus vidas acaban en pesadilla, en cuanto a los médicos tengo un amigo que se graduó aqui, fue a Pakistán, bolivia y Venezuela y ahora estña por colombia ya que aqui no se puede trabajar, es asi como muerden la mano que les da de comer, mis saludos

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

13 de enero de 2017

01:22:57


Sin duda alguna un gran paso histórico, pero que lastima que Obama lo haga a una semana de salir por la puerta trasera de la historia. En este act casi se percibe el miedo de este hombre por perder la vida si actúa correctamente dentro de sus atribuciones como presidente del país más poderoso del planeta, sin embargo en este caso no se le puede negar un mérito a esta acción.

Angel dijo:

3

13 de enero de 2017

02:02:01


Los medios europeos no han brindado mucha información sobre esta declaración histórica.Cuba,ha sido un ejemplo de resistencia,respeto,solidaridad y altruismo.Por lo que aquellos temas que de cierta manera se relacionan con los logros y conquistas de la nación,no son objeto de interés para estos medios.Es una lastima.

camila dijo:

4

13 de enero de 2017

03:33:36


El gobierno norteamericano devolvera a cuba a 40000 cubanos excluibles.que ubicacion les dara el estado cubano,donde si en cuba nada tienen?

armando Respondió:


13 de enero de 2017

14:16:54

Hablas como si en Cuba no hubieran dejado nada, al menos tendrán a sus familiares y amigos y te olvidas que muchos abandonaron su país teniendo menos en EE.UU, pero se dejaron llevar por los cantos de sirenas y no han podido lograr ni la ciudadanía norteamericana.

eduardo Respondió:


13 de enero de 2017

14:55:26

Y usted de dónde saca esa estadística??? En ningún medio de prensa se habla de ese número !!!! Así comienzan las mentiras a rodar ...

Angel Respondió:


14 de enero de 2017

02:09:36

No hay por que inquietarse. En Cuba, los excluibles son insertados en la sociedad,y son respetados como cualquier ciudadano.

Miguel Angel dijo:

5

13 de enero de 2017

06:16:20


El último plumazo del Sr Obama, lo agradecemos, es una decisión sensata, civilizada, q evita la muerte, la trata y el criminal tráfico de personas entre otros males y desvergüenzas de los eeuu. Es una lástima q este buen acuerdo entre los países vecinos dure tan poco, porque estoy convencido q estará vigente algunos días, el Trump lo abolirá, así como todo aquello en q hemos avanzado, excepto medidas específicas q no podrá hacerlo. Su compromiso con la mafia cubano americana es muy alto, ojalá me equivoque.

José Respondió:


13 de enero de 2017

16:11:19

No comparto su opinión , pienso que Trump no va a cambiar este acuerdo, porque se corresponde con sus pronunciamientos antiinmigrantes, no sé si con otros acuerdos sucederá lo mismo, porque el secretario de estado ya nombrado, durante una audiencia este martes, anunció que incluiría a Cuba en la lista de Estados terroristas nuevamente, los Estados Unidos quieren ser el gendarme , qué pena con estos gringos que se creen que tienen derecho a incluir a un país en cualquier lista, siendo ellos los más terroristas, los que más trafican droga, etc, finalmente termina otro nefasto gobierno el de Obama, uno de los peores presidentes que ha tenido el imperio

Dexter Cooper dijo:

6

13 de enero de 2017

06:45:35


Thank you Obama

RTQ dijo:

7

13 de enero de 2017

07:53:19


parafraseando la cancion de silvio, finalmente los angeles bajaron a la tierra,finalmente se acabaran las muertes de cubanos en el intento de llegar a EEUU,la razon se impuso.

Alyusney Dartayet dijo:

8

13 de enero de 2017

07:54:12


Un gran avance sin dudas en las relaciones bilaterales entre los dos gobiernos, pero vean que siempre hay entre líneas, en el discurso del presidente Obama una insinuación de el futuro de Cuba debe estar en las manos del pueblo cubano. Deberíamos preguntarle cuál es el pueblo cubano para él, si el que ha luchado contra las políticas hostiles por más de 50 años, o el que pretenden imponer a través de los emigrados, o el de los jóvenes emprendedores, o el de los Congresistas que olvidaron su suelo patrio. Acogemos todo lo bueno que nos puedan ofrecer pero no olvidamos tan fácilmente que el camino a la libertad ha sido largo y penoso. Cuba no mendigó su libertad, la conquistó con el filo del machete, con sus fusiles y sus ideas, no le debemos nuestra independencia a ninguna potencia extranjera. Le deseamos lo mejor en su nueva vida como empresario, y lo esperamos nuevamente en Cuba para que mida usted mismo el impacto de sus políticas.

roldan dijo:

9

13 de enero de 2017

08:00:55


que bueno que esa politica llegó a su fin, de esta forma las familias cubanas podran quedar tranquilos en que sus hijos no se lanzaran mas a esa aventura donde muchos han perdido la vida y por la otra parte es otro paso mas al entendimiento entre las dos naciones

ulki dijo:

10

13 de enero de 2017

08:03:46


ke lastima ke sea al final de su mandato ojala kiten el bloqueo

Aida Vidal González dijo:

11

13 de enero de 2017

08:24:45


Estoy muy de acuerdo con la conducta asumida por ambos países

maria elena dijo:

12

13 de enero de 2017

08:39:14


Y cuales son los cubanos que pueden clasificar para ayuda humanitaria como se plantea a continuacion segun las declaraciones del gobierno norteamericano: " Con efecto inmediato, los ciudadanos cubanos que intenten entrar a los Estados Unidos ilegalmente y no califiquen para ayuda humanitaria estarán sujetos a deportación..."

Alain dijo:

13

13 de enero de 2017

08:52:39


Muy positivo el paso que se esta dando, necesario y espoerado por muchos revolucionarios y gente de paz que quieren normalizar las relaciones. Hay que ver cuanto dura y si realmente se cumple. Cuando escuche la declaracion solo pense en Fidel.

Rubén Cobas Ortiz dijo:

14

13 de enero de 2017

08:56:50


Antes de irse Obama a dado un paso importante en las relaciones de Estados Unidos y Cuba, que afectaba la seguridad de ambos estados...

Ángel Parra dijo:

15

13 de enero de 2017

09:32:45


Felicitamos la decisión del presidente Obama por la valentía que tuvo, (aunque fuera al final de su mandato en contra de un gran sector de la sociedad norteamericana ) en restablecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y ahora en derogar la asesina política en el orden migratorio ley " pies secos pies mojados". La cual insentivaba los cubanos lanzarse al mar en inseguras embarcaciones poniendo en peligro a miles de personas ...que de hechos fueron miles de cubanos que lamentablemente perecieron en esa travesía . Hojala el nuevo presidente Estadounidense entienda la importancia de continuar una buena relación con l Republica de Cuba, así como se tiene con China, Vietnan y otros países socialistas sin prejuicios . Adelante por el bien de la humanidad.

pedro naranjo machado dijo:

16

13 de enero de 2017

09:47:44


Es verdad que son pasos importantes en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales Cuba-EUA,la que ha seguido avanzando pero el gobierno norteamericano no acaba de pronunciarse valientemente sobre el derecho que nos asiste de que nos eliminen el criminal bloqueo en distintas esferas que tanto daño nos causa y devolvernos el territorio ilegalmente ocupado por su base naval en guantanamo, entonces si tendria firmes razones Obama para decir que han trabajado para mejorar la vida del pueblo cubano, nosotros no vamos a dar un paso atras y no negociamos nuestros ideales y principios, asi nos educo nuestro FIDEL. Seguimos en combate.

Lisvanys Martínez LTU dijo:

17

13 de enero de 2017

09:59:15


!!Al fin!! se dieron cuenta que por esa causa varios hemos tenido que llorar por mas de 20 años la muerte o la separación de muchos de nuestros seres más queridos, mucho de los cuales se aventuraron a la mar en condiciones infraumanas y con un destino incierto en busca del tan " añorado sueño americano" que le ha costado la vida a cientos de miles de cubanos. Sin contar los miles de médicos que ha formado este país y que tentados por el programa parole han desertado de sus misiones o abandonado el país, causando graves afectaciones a la salud y el pueblo de Cuba. Que viva Cuba y su Revolución, que viva FIDEL Y RAÚL. Y que vivamos todos en un mundo de paz

Ismael dijo:

18

13 de enero de 2017

10:04:58


Victoria justa y rotunda para el pueblo cubano con Fidel a la cabeza y la bendición de Dios

jorge dijo:

19

13 de enero de 2017

10:05:34


el presidente de los estados unidos explica k los ciudadanos cubanos k traten de entrar ilegalmente a los estados unidos y no califiquen como ayuda humanitaria seran deportados , mi pregunta es no entiendo k quizo decir obama con los ciudadanos k no califiquen como ayuda humanitaria , si es k se van a deportar a todos los cubanos k traten de llegar ilegalmente o existira u requisito para k no sean deportados

Wperez dijo:

20

13 de enero de 2017

10:10:38


"Como dije en La Habana, el futuro de Cuba debe estar en las manos del pueblo cubano." Entonces elíminense las políticas de subversión contra la isla en todos sus aspectos; respétennos y dejen desarrollarnos sin ijerencia de ningún tipo; solo ayuda sincera y verdaderamente solidaria.