ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lima.—El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó hoy el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba entre los logros de su administración que, en su opinión, no serán afectados por el cambio de gobierno en su país.

En un encuentro con jóvenes de diversos países latinoamericanos y caribeños participantes en un programa de Estados Unidos de 'formación de líderes' acorde con su modelo de democracia, Obama mencionó el tema ante una pregunta sobre el posible impacto en Europa de la elección de Donald Trump.

Pidió darle la oportunidad al nuevo gobierno de formar su equipo y decidir sus políticas, porque 'una cosa es la campaña, otra cosa es gobernar, las cosas no son iguales'.

'A veces cuando uno está en campaña, trata de animar las pasiones y cuando uno gobierna se enfrenta con la realidad y tiene que hacer que las cosas funcionen', añadió Obama, quien visita Perú para participar en la Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).

Apuntó que Trump ha ratificado su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y añadió que la administración saliente ha pedido a Europa que tenga una mayor participación en los gastos de defensa.

'En cuanto a América Latina no anticipo cambios importantes en la política de esta administración. Creo que el trabajo que hemos hecho ha tenido éxito estableciendo las relaciones más fuertes entre Estados Unidos y América Latina de la historia moderna', afirmó.

Mencionó como logro la amistad con países como Perú, la reapertura de relaciones diplomáticas con Cuba, las inversiones en comercio, las políticas ambientales y señaló que 'todo esto va a continuar'.

Admitió que con Trump puede haber tensiones probablemente en el tema del comercio porque en su campaña ha planteado revisar todas las políticas comerciales y posiblemente revertirlas, pero una vez que vean que están funcionando van a decidir que son algo bueno para Estados Unidos y sus socios comerciales.

Obama habló también del problema migratorio y señaló que debe haber una política que aliente la entrada a su país de jóvenes talentosos que lleguen a contribuir y a tener vidas exitosas, pero también invertir en los países emisores de emigrantes para que esos jóvenes tengan las oportunidades cuya carencia los empuja a emigrar.

Dejó sentado que ningún país puede abrir las puertas a todos los que quieran entrar, pero que debe haber reglas para el ingreso de inmigrantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose M Rodriguez.C dijo:

1

19 de noviembre de 2016

17:54:58


El Presidente Barak Hussein Obama y Jimy Carter son los Presidentes que han Querido Reestablecimiento de Relaciones Diplomaticas/Comerciales/Inversiones en Comercio Turismo Inversiones como las Mantienen Con Viet Nam/ASEAN/China/Argelia/Angola.Saludos Jose M Rodriguez. C Pompano Beach Broward Florida Estados Unidos.

Rubert Dominguez dijo:

2

20 de noviembre de 2016

01:21:34


Creo que Obama no fue el presidente perfecto , pero estoy de acuerdo con este artículo, espero que Trump no de para atrás en las políticas de acercamiento con Cuba, como dijo Obama no es lo mismo campaña Electoral que gobernar un país tan diverso y complejo como los EEUU. Lo sé porque vivo en el monstruo...

Miguel Angel dijo:

3

20 de noviembre de 2016

03:38:08


Pienso q todo lo q dijo es verdad, lo expresó de forma sincera. Esperemos pacientemente y sin apuros el desarrollo de los acontecimientos. Si algún país en el mundo está preparado para las peores de las circunstancias es Cuba, ya pasamos por todo, serán 12 administraciones y la Revolución cubana está mas sólida, incólume, invicta.

Fco miguez dijo:

4

20 de noviembre de 2016

06:17:39


Que bueno QUE EL PRESIDENTE OBAMA PASE POR CUBA A SU REGRESO A SU PAÍS EU,ESO SERIA UNA REAFIRMACIÓN DE BUENA VOLUNTAD HACIA EL PUEBLO Y GOBIERNO CUBANO.

Jose M Rodriguez.Corrales dijo:

5

20 de noviembre de 2016

08:29:39


Estoy de acuerdo con los Comentarios de mis Apreciados Compatriotas Cubanos Ruben,Miguel Angel Francisco Considero que Deberian continuar la Mesa Ronda de Negociacionesdel gobierno de Estados Unidos/Cuba Diplomaticas Gubernamentales igual a la Administracion Obama para lograr Relaciones Bilaterales Normales Diplomaticas Comerciales Inversiones como las Tienen con Viet Nam Naciones del Sudeste Asiatico ASEAN,China Sudafrica,Argelia,Angola,RusiaChile,Ecuador Peru,Bolivia Nicaragua Panama,Costa Rica.Mantener la Politica de las Administraciones Anteriores del Presidente Obama las cuales fueron un Fracaso de Medio Siglo no Ayudaria la Imagen de Estados Unidos Geopolitica Comercial Inversiones de Estados Unidos con Latinoamerica,Sudanerica,America Central,Mexico,Caribe.Saludos.Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.,

Miguel Angel dijo:

6

20 de noviembre de 2016

08:43:28


Obama ya no tiene nada q hacer en Cuba como presidente, quizás venga a nuestro país después q termine, como visitante, defendiendo lo q comenzó, como Carter.

Ever dijo:

7

20 de noviembre de 2016

09:43:49


En el último que se debiera creer es en Obama pues ha diseñado un plan para subversión en Cuba

Jose M rodriguez.C dijo:

8

20 de noviembre de 2016

14:49:09


Me Uno al Ultimo Comentario de Mi Compatriota Cubano Miguel Angel esta Correcto Geopoliticamente/Comercialmente/Inversion Extranjera en un Futuro no muy Lejano de Companias Estadounidenses con Interes de Inversiones en Cuba como lo hicieron en RPCH/ VIET NAM/Naciones del Sudeste Asiatico Miembros de Asociacion ASEAN/Malasia/Singapur/India/Japon/Korea del Sur/Sudafrica/Argelia/Angola/Mozambique/Etiopia/ Egipto/Turquia/Arabia Saudita/Rusia/Bielorusia/Albania/Ucrania demas Naciones de Europa del Este/Panama/Costa Rica/Cadena Sandals Hotelera del Caribe de Jamaica tambien Republica Dominicana/Puerto Rico en la Industria Turistica de Cruceros con Mucha Demanda en Estados Unidops/Canada/Mexico para Viajes Turisticos Culturales de Cruceros Incluyendo Ultimo Destino Turistico Cuba de Mucha Demanda en Canada y Estados Unidos que ahora estan Parados Hasta despues del @0 de Enero en Espera del Discuso de Toma de Posesion Presidencial el 20 de Enero 2017 de Donald Trump respecto a la Posicion de la Administracion Trump Geopolitica Comercial Respecto a Cuba Reflexion como este Boicot Comercial no lo hacen con Egipto,Turquia,Arabia Saudita,Libano,Jordania,Marruecos,Qatar,Emiratos Arabes,Afganistan,Sudafrica,Argelia,Angola,Republica Popular China,Republica Socialista de Viet Nam,Naciones del Sudeste Asiatico Miembros de la Asociacion Asean,India,Singapur,Malasia,Pakistan,Colombia,Peru,Ecuador,Chile,Nicaragua,Panama,Costa Rica,Mexico,El Salvador,Republica Dominicana,Haiti,Bolivia,Uruguay,Paraguay,Brasil,Argentina,de Venezuela les Interesa seguir Comprandole el Petroleo de Cuba solo le Interesa la Industiria Turistica esta es la Realidad Geopolitica por intereses comerciales Inversionistas que tiene Estados Unidos/Inglaterra/Canada/Union Europea/Reino de Paises Bajos/Japon/Korea del Sur en Asia/Medio Oriente/Africa.Saludos Atentamente Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez .c Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.,

Ramón dijo:

9

20 de noviembre de 2016

22:11:14


No sé si algunos ponentes estaban ya nacidos o eran políticamente conscientes en los años de la administración Carter, pero esta fue una de las administraciones que peor llevó la política hacia Cuba. Por destacar que la crisis del Mariel tuvo lugar durante la misma y los sucesos de la Embajada del Perú tienen que ver mucho con la forma en que Carter gestionó los asuntos cubanos. Son gentes que hoy, cuando ya no pueden, quisieran hacer lo contrario de lo que hicieron, pero cuando pudieron fueron otros más en los intentos por terminar con Cuba. Es lo mismo que Clinton, cuya conversión en ley del embargo, al firmar la Helms-Burton, lo hizo prisionero y moneda de cambio del lobby cubano del Congreso y del Senado de EE UU. Gracias a Clinton, Obama no pudo poner fin al embargo, porque al ser ley, por obra y gracia de la firma del ex presidente, sólo el Congreso la puede derogar y con un Congreso republicano y con varios notorios cubanos anticubanos en él, las esperanzas se desvanecen. Obama tal vez haya sido en cierto sentido algo favorable para Cuba, pero de ninguna manera ni Carter, ni Clinton.

Damir Respondió:


22 de noviembre de 2016

17:44:59

Estoy de acuerdo con casi todo. Lo unico que no comparto es que obama no he podido cancelar el bloqueo. Los presidentes de los usa son en realidad dictadores por causa de las declaraciones de ley martial y estdos especiales declarados desde lincoln. En total son 24, si recuerdo bien. Nixon ha declarado "situaciones especiales" dos veces. Cada una de esas declaraciones impone el poder presidencial sobre el congreso y solo pueden ser anuladas con decreto presidencial. NUNCA, repito para que lo entieneden mejor: NUNCA ningun presidente ha cancelado ni una de estas 24 ordenes. bush menor ha usado estos poderes dictatoriales para avanzar sus guerras en Afghanistan y iraq. Cuando congreso no le ha dado consento, por que solo congreso puede ratificar la guerra en situacion "normal", bush simplemente hizo' decisiones bajo sus poderes vigentes, facilitados por 3 declaraciones de leyes martiales AUN vigentes en los usa. Lo mismo pudo' hacer obama con las leyes de "democrata" clinton. Solo necesitaba firmar la decision - decreto presidencial. Mulato obama - su madre es blanca, anglosaxon - no lo ha hecho. Preguntense ustedes, amigos Cubanos, por que no lo ha hecho ese "buen", "inteligente" hombre.

omar dijo:

10

21 de noviembre de 2016

13:29:46


Barak Obama es un politico que logró destacarse con una series de eventos, empezando por ser el primer presidente negro de Norteamerica, el mas desafiante lo hizo, que no fue mas que las relaciones diplomaticas con Cuba. solo fue un trofeo que no se habia alcanzado ni nadie se habia atrevido. es politica subliminarsolo se pinto el mismo muro de otro color aunque fue valiente de su parte. veamos las metas de Donald Trump en Enero y que saldrá de su agenda controvertida, el no es tan politico como Comerciante.

jose dijo:

11

23 de noviembre de 2016

11:40:14


Obama mencionó a Cuba entre otras muchas cosas de manera objetiva, pero una vez más queremos hacer de Cuba el centro de la cuestión, se refirió en general a la marcha de las relaciones de EU con America Latina.