Lima.—El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó hoy el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba entre los logros de su administración que, en su opinión, no serán afectados por el cambio de gobierno en su país.
En un encuentro con jóvenes de diversos países latinoamericanos y caribeños participantes en un programa de Estados Unidos de 'formación de líderes' acorde con su modelo de democracia, Obama mencionó el tema ante una pregunta sobre el posible impacto en Europa de la elección de Donald Trump.
Pidió darle la oportunidad al nuevo gobierno de formar su equipo y decidir sus políticas, porque 'una cosa es la campaña, otra cosa es gobernar, las cosas no son iguales'.
'A veces cuando uno está en campaña, trata de animar las pasiones y cuando uno gobierna se enfrenta con la realidad y tiene que hacer que las cosas funcionen', añadió Obama, quien visita Perú para participar en la Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).
Apuntó que Trump ha ratificado su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y añadió que la administración saliente ha pedido a Europa que tenga una mayor participación en los gastos de defensa.
'En cuanto a América Latina no anticipo cambios importantes en la política de esta administración. Creo que el trabajo que hemos hecho ha tenido éxito estableciendo las relaciones más fuertes entre Estados Unidos y América Latina de la historia moderna', afirmó.
Mencionó como logro la amistad con países como Perú, la reapertura de relaciones diplomáticas con Cuba, las inversiones en comercio, las políticas ambientales y señaló que 'todo esto va a continuar'.
Admitió que con Trump puede haber tensiones probablemente en el tema del comercio porque en su campaña ha planteado revisar todas las políticas comerciales y posiblemente revertirlas, pero una vez que vean que están funcionando van a decidir que son algo bueno para Estados Unidos y sus socios comerciales.
Obama habló también del problema migratorio y señaló que debe haber una política que aliente la entrada a su país de jóvenes talentosos que lleguen a contribuir y a tener vidas exitosas, pero también invertir en los países emisores de emigrantes para que esos jóvenes tengan las oportunidades cuya carencia los empuja a emigrar.
Dejó sentado que ningún país puede abrir las puertas a todos los que quieran entrar, pero que debe haber reglas para el ingreso de inmigrantes.
COMENTAR
Jose M Rodriguez.C dijo:
1
19 de noviembre de 2016
17:54:58
Rubert Dominguez dijo:
2
20 de noviembre de 2016
01:21:34
Miguel Angel dijo:
3
20 de noviembre de 2016
03:38:08
Fco miguez dijo:
4
20 de noviembre de 2016
06:17:39
Jose M Rodriguez.Corrales dijo:
5
20 de noviembre de 2016
08:29:39
Miguel Angel dijo:
6
20 de noviembre de 2016
08:43:28
Ever dijo:
7
20 de noviembre de 2016
09:43:49
Jose M rodriguez.C dijo:
8
20 de noviembre de 2016
14:49:09
Ramón dijo:
9
20 de noviembre de 2016
22:11:14
Damir Respondió:
22 de noviembre de 2016
17:44:59
omar dijo:
10
21 de noviembre de 2016
13:29:46
jose dijo:
11
23 de noviembre de 2016
11:40:14
Responder comentario