ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El hospital de emergencia de la vecina Erbil recibe un promedio de 15 heridos al día. Foto: Reuters

NACIONES UNIDAS.—La Or­gani­zación Mundial de la Salud (OMS) expresó preocupación por el impacto en la población civil de los combates para liberar a la ciudad iraquí de Mosul del Estado Islámico (EI), informó Prensa Latina.

«Los reportes de personas inocentes atrapadas en el fuego cruzado dentro y en los alrededores de Mosul resultan alarmantes y horribles», precisó en un comunicado la agencia especializada de Naciones Unidas.

Según la OMS, se hacen esfuerzos para apoyar los servicios de salud en el norteño territorio, donde las tropas iraquíes intentan desde el 17 de octubre expulsar a los yihadistas, quienes ocuparon la urbe hace dos años, como parte de su campaña para fundar un califato en la región.

De acuerdo con la organización, el caso del niño de 14 años Ahmed ilustra la situación en la ciudad, cuya infraestructura hospitalaria y de asistencia médica presenta graves afectaciones por las hostilidades.

El menor y su madre fueron rescatados de los escombros de un edificio del pequeño poblado de Hammam Ali, destruido por un bombardeo, y tuvieron que enfrentar grandes obstáculos, desde los puntos de control hasta los problemas en el hospital de Qayyahar.

Según la OMS, el niño y su ma­dre tienen severas lesiones, y tras la atención de emergencia recibida en una instalación de salud en la localidad de Erbil, ubicada a una hora y media de viaje por carretera, Ahmed sufre un trauma que demanda urgente asistencia sicológica.

Por el impacto de los combates en Mosul, muchas personas deben ser trasladadas fuera de la misma.

Desde el 17 de octubre, cuando comenzó la ofensiva gubernamental para expulsar al EI de la ciudad, el hospital de emergencia de la vecina Erbil recibe un promedio de 15 heridos al día, muchos de ellos por disparos o artefactos explosivos, señaló la organización.

Naciones Unidas insiste en la importancia de tomar todas las medidas posibles para evitar las afectaciones a la población civil, mediante el respeto a las leyes internacionales humanitarias y los principios de la distinción y la proporcionalidad.

Asimismo, condena los crímenes de los yihadistas en Mosul, entre ellos los asesinatos masivos, los secuestros, el uso de inocentes como escudos humanos y los reclutamientos forzados de menores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de noviembre de 2016

06:37:14


Es muy triste y lamentable q sufran inocentes civiles tamaña tragedia, la ONU debe ser capaz de exigir responsabilidades al gobierno yanqui y sus aliados, q provocaron tantos millones de muertos, heridos, traumatizados física y sicológicamente, desplazados, cuando atacaron a Iraq por una causa q jamás se justificó, la existencia de AEM y el vínculo de Sadam Hussein con Al Qaeda, pero resulta q todos son sus hijos, su bella creación, sus Frankensteins. Al Qaeda y su líder histórico, Bin Laden fue creado a imagen y semejanza de los yanquis para combatir las tropas soviéticas en Afganistán. Sadam Husein fue también una obra maquiavélica de los yanquis, para combatir la Revolución islámica de Irán, fue armado y apoyado por los gringos, le entregaron AEM, especialmente armas químicas, q fueron utilizadas indiscriminadamente por las tropas de Husein, provocando decenas de miles de muertos y afectados por éstas, después buscaron infructuosamente tales armas, sabían q las habían entregado al régimen. Los terroristas de Daesh, fueron de nuevo su magistral obra, para q ejecutaran los trabajos sucios y criminales en interés de sus planes hegemonistas, fratricidas. Los funcionarios dela ONU, no tienen q lamentarse ahora y asombrarse, es muy triste y doloroso, lo conocemos, pero miren para el norte revuelto y brutal, entonces encontrarán a los culpables. Denúncienlos. No hay coraje.