ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cristián Labbé fue conducido a un regimiento de Infantería en el puerto de Valparaíso y permanecerá allí. Foto: Terra Chile

SANTIAGO DE CHILE.—El exjefe de seguridad del dictador Augusto Pinochet, el coronel retirado Cristián Labbé, fue llevado ayer a prisión por orden de un juez, quien lo acusa de graves violaciones de los derechos humanos.

El juez Jaime Arancibia ordenó la detención del exmilitar, también exalcalde de una acomodada comuna de Santiago, luego de inculparlo por presuntos delitos de detención ilegal, aplicación de tormentos y secuestro con grave daño.

Los actos supuestamente condenatorios de Labbé ocurrieron hace más de 40 años contra el dirigente sindical Cosme Caracciolo, en plena dictadura de Pinochet, al comando del país austral de 1973 a 1990.

Caracciolo dijo a periodistas que se trata de una buena noticia. Lo que deseo es que la justicia actúe. Y por eso me siento tranquilo y contento, acotó.

«Lo único que pido es que, si prima la justicia en este país, los delincuentes sean castigados. Para mí, Cristián Labbé es un delincuente», sentenció, según PL.

En marzo de 1975 el sindicalista fue sacado de su domicilio por un grupo de militares y trasladado hasta un centro de detención que había establecido el Ejército en la localidad de Rocas de Santo Domingo, en la costa del Pacífico. Allí fue sometido a torturas, de lo cual Caracciolo presentó pruebas acogidas por el magistrado Arancibia.

Labbé fue conducido a un regimiento de Infantería en el puerto de Valparaíso y permanecerá allí hasta que su situación sea revisada por una corte de apelaciones.

Anteriormente había sido imputado por su presunta participación en los crímenes de 13 opositores a la dictadura, pero salió absuelto por falta de evidencias. Ejerció cuatro mandatos como alcalde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

10 de noviembre de 2016

08:32:03


Muy buena noticia. A ver cuando pasa lo mismo en España.

francisco dijo:

2

10 de noviembre de 2016

08:42:19


Lo que hizo esa dictadura en esos años no tiene perdón de dios y aun muchos chilenos cuando veian a Pinochet se ponia de pie en vez de abucharlo como se debia. Del 1990 para ca unos 26 años pero para los familiares de los desaparecidos una eternidad extrañando a sus seres queridos.