ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

El gobernador del estado de Nue­va York, Andrew Cuomo, anunció que el Instituto del Cáncer Roswell Park, ubicado en Buffalo, lanzará un es­tudio clínico innovador con la vacuna terapéutica cubana para el cáncer del pulmón CIMAvax-EGF, de­sa­rrollada por el Centro de In­mu­no­logía Molecular de Cuba.

Roswell Park es la primera institución estadounidense del sector en recibir un permiso de la Ad­mi­nis­tra­ción de Drogas y Alimentos de Es­tados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para patrocinar las pruebas de una terapia médica cubana en la nación norteña.

Según la información reseñada por la oficina de prensa del gobernador Cuomo, este resaltó que el cercano comienzo del ensayo clínico es el resultado de «nuestra histórica alian­­za con Cuba y es testimonio del legado histórico de Nueva York como lí­der nacional en el progreso y la in­novación».

Cuomo visitó Cuba en abril del 2015 encabezando una misión co­mer­cial de su estado, ocasión en que el Ins­tituto del Cáncer Roswell Park firmó un acuerdo con el Centro de In­mu­nología Molecular para llevar a ca­bo los mencionados estudios clínicos en esa reconocida institución científica estadounidense.

Para el senador estadual Tim Ken­­nedy, el anuncio marca el co­mienzo de una nueva y fructífera relación con Cuba, y una nueva alianza que nos ayudará a salvar vidas.

El ensayo clínico está previsto que comience en el mes de noviembre y debe du­rar aproximadamente tres años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Peter dijo:

1

29 de octubre de 2016

00:36:22


Y del bloqueo que? Es eterno o Cuba se mantendrá luchando?

Miguel Angel Respondió:


31 de octubre de 2016

11:38:57

De dónde Ud cayó Sr Peter? No lee? No sabe nada? No conoce a Cuba, a Raúl, a Fidel, al heroico y corajoso pueblo cubano? Saludos.

Miguel Angel dijo:

2

29 de octubre de 2016

06:31:19


Decisiones como ésta, valientes, progresistas, basadas en el interés mutuo, en el respeto bilateral, son las q necesitamos, aunando esfuerzos para el beneficio de ambos pueblos y de la población mundial. Las palmas para el gobernador del estado de Nue­va York, Andrew Cuomo. Agradecemos al periodista Orfilio Peláez por presentarnos esta información. Enhorabuena!!!!

Jorge Nesrala M. dijo:

3

29 de octubre de 2016

06:32:37


Otra victoria de la Revolución, otro triunfo de la medicina cubana.

Lupa-Catalejo/art.53Const. Respondió:


1 de noviembre de 2016

19:23:01

Compañero Jorge, ¿por qué no eliminamos ya, el lenguaje de "trincheras"? Es díficil, constantemente lograr acercamiento, que no es lo mismo que normalidad, y todos sabemos ¿por qué no puede haber esta última?. Seguir hablando como el político Pablo, en la guerra civil española entre las trincheras contrarias, no facilita ese acercamiento. Y digo "hablarlo" que no es lo mismo que pensarlo, que si hay que hacerlo, incluso cuando se alcance la NORMALIDAD.

FLAVIO CAMARGOS LOPES DA SILVA dijo:

4

29 de octubre de 2016

08:23:05


Progresso da Medicina em Cuba

Anastasio Benítez Fernández dijo:

5

29 de octubre de 2016

08:34:49


Grande Cuba y los cubanos. Felicitaciones a todos los que hicieron posibles.

Laureano Martinez Respondió:


29 de octubre de 2016

15:22:24

Que orgullo:El exito de los cientificos cubanos llega a tal grado en su lucha contra las enfermedades terribles como el c'ancer que en New York ya se habla de ello.Si Los cientificos cubanos con pocos recursos mas alla de sus profundos conocimientos medico-cientificos han logrado avances de tal magnitude,imaginen cuando la isla goce de recursos para producer y multiplicar esos avances.Desafortunadamente aqui en vez de hablar de esos logros,la prensa y la tv solo hablan y muestran si en Cuba falta la aspirina o el meprobamato.Nada muchachos sigan asi que algun dia el sordo oira y el ciego,bueno el ciego aunque para entonces solo con un ojo,lograra ver y sera el milagro de que lo que sirve no se puede ocultar,Mil exitos y sigan avanzando

Jairo dijo:

6

29 de octubre de 2016

08:41:06


No hay dud cuba es el ejemplo a seguir para aquellos que nacimos en América! Gracias compañeros por tanto humanismo. Libre de sectarismo y exclusiones...gracias por salvar millones de vida en el mundo...hasta la victoria siemore! Viviremos y venceremos!

francisco dijo:

7

29 de octubre de 2016

09:31:59


Otro ejemplo clarito, clarito de la genialidad del Gigante. Y vean, para los incrédulos, como la principal característica de la atual revolución científico - técnida es el hecho de las ciencias se convierten cada día mas y mas en parte de las furzas productivas. Fidel lo previó, como siempre hace: va al futuro, lo estudia con su mente genial, y luego regresa y nos lo explica de forma sencilla, pero profunda. Viva el Gigante Fidel!

Alfredo Tase Martínez dijo:

8

29 de octubre de 2016

09:44:35


Muy bueno para todos y sobre todo para los enfermos de cáncer.

Felix dijo:

9

29 de octubre de 2016

13:30:57


Excelente noticia para la ciencia cubana, el Centro de Inmunología Molecular ratifica su condición de vanguardia, felicidades

Enrique dijo:

10

29 de octubre de 2016

21:54:35


Una noticia que enaltece a la ciencia cubana, estamos de tú a tú con lo más avanzado del mundo en investigaciones sobre el cáncer

Rolando dijo:

11

30 de octubre de 2016

10:46:35


Lo miro my bien y será un avance Muy importante para el mundo Y mucho más importante para Cuba. Cuba en medicina siempre Ha sido una lumbrera.

Paula dijo:

12

30 de octubre de 2016

12:21:59


Felicito a los trabajadores del Centro de Inmunología Molecular que son un ejemplo a seguir para los institutos de investigación del país, una decisión que muestra que si puede haber colaboración científica mutuamente ventajosa y en condiciones de plena igualdad con entidades de primer nivel de Estados Unidos

Braulio Segovia dijo:

13

30 de octubre de 2016

12:45:55


Seguir luchando hasta que suspendan el bloqueo tarea diaria y sistemàtica de todos los cubanos que amamos la patria. ¡Abajo el bloqueo!

juan dijo:

14

31 de octubre de 2016

05:55:18


Todas estas noticias me llenan de orgullo, esa es la verdadera historia de la revolucion humanitaria que hay en CUBA no la agresion, no la guerra, la guerra es contra las injusticias contra el poder absoluto que quiere imponer el imperio , contra las enfermedades. contra el cancer a eso se dedica CUBA no a invadir ni a someter o querer derrocar gobiernos .

Julio S. López Cuesta dijo:

15

31 de octubre de 2016

12:06:50


!Qué bien! Felicidades. Y tremendo tapaboca a los detractores sietemesinos de siembre. Saludos.

cubano100% dijo:

16

31 de octubre de 2016

13:43:31


Hechos irrebatibles como este son los que van a dar los golpes definitivos a ese bloqueo obsoleto. Felicidades a nuestros cientificos y nuestros médicos, que tan alto ponen el nombre de Cuba!!!!!

Juana dijo:

17

31 de octubre de 2016

14:33:59


El bloqueo tiene y debe cesar YA, esto es una muestra de lo que representa para la vida y para cada ser humano del planeta, en cuanto a lo que refiere medicamentos. Todo el mundo sabe que el bloqueo, además de inmoral e injusto, es ilegal. Que se elimine ese brutal obstáculo, y verán multiplicarse los sueños y las capacidades del pueblo cubano, profesional, técnica y humanamente, ya demostrado en el campo de la colaboración. Muestra suficiente hay de solidaridad. No se puede, no se debe de manera caprichosa insistir con este absurdo que sólo alienta el odio, separa familias y crea una división, "que es lo que han buscado quienes han vivido con esos viejos resabios". Ha de descorrerse la cortina, hágase la luz con respeto y sin injerencias. Estamos plenamente convencidos de los problemas internos de Cuba, es cuestión a resolver internamente entre los cubanos. Una cosa es organizar la cosa y otra el que el vecino intente imponer o intente por entrometido a organizar lo que no le corresponde. Primero hay que leerse, mirarse bien adentro, para tener decoro a la hora de hablar del otro. No puede ni será eterno el bloqueo, porque todo sobre la faz de la tierra es efímero, y como de efímero es, no se nos va a ir la vida de nuevas generaciones. Hay que cambiar la mente y reconocer que en este mundo moderno EU está empleando fórmulas totalmente arcaicas. Así no actúa el capitalismo que respeta y que busca capital, este capitalismo de pacotilla de que nos ha tocado vivir, además de guerrerista, manipulado por algunos estancos es cada vez desde su conservadurismo más incivilizados y miserable.

Andrachi dijo:

18

31 de octubre de 2016

15:28:35


Un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestra querida Patria, por muy lejos que estemos. Felicidades. La obra de formación del pueblo ha creado científicos a la altura de los mejores del mundo. VIVA CUBA LIBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

luis dijo:

19

31 de octubre de 2016

16:16:43


Gloria a todos los que con su ciencia, trabajo duro y dedicación derrotan a la ignorancia, la indolencia y a la cobardía... tambien para los hijos del vecino incómodo que con sus hechos valientes luchan contra el bloqueo...

pablo dijo:

20

1 de noviembre de 2016

10:23:14


ese es el camino a seguir entre ambois paises que durante muchos anos eu habia tyenido y aun queda resagos de ese inhumano bloque encontra del pueblo cubano y tambien norteamericano porque la realidad es que ambos nos necesitamos pues los problemas de salud son enormes lo mismo en E.U y en cualquier paret asi coimo cuba tambien ha tenido problemas los ha sabido combater y al menos hacerlos menos afresivos como es el caso de l cancer del pulmon que lo combater con esas buenisimas investigaciones en la biotegnologia para atacare a las enfermedades por lo tanto los EU y Cuba para bien de todos ha llegado el momento de hacer este tiopo de negociaciones por el bien comun de sus pueblos y el resto de la humanidad desearia que se mantengan estos intercambios entre ambos paises por largos anos por el bien de la humanidad Cuba que grande eres tus hijos siempre te mantiente en la altivez humanitaria