ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gustavo Machín, subdirector general de Estados Unidos de la Cancillería cubana. Foto: Ismael Batista

La cuarta sesión de la Comisión Bilateral Cuba-Estados Unidos tendrá lugar mañana viernes 30 de septiembre en Washington, para revisar los resultados alcanzados y el trabajo realizado en los últimos cuatro meses desde la última celebración de este tipo de encuentros que tuvo lugar el 16 de mayo pasado en La Habana, anunció este miércoles el subdirector general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Gus­tavo Machín.

El diplomático precisó en conferencia de pren­sa en el M­i­nisterio de Relaciones Ex­te­riores en La Habana, que también se acordarán los próximos pasos que darán las partes en el resto del año para avanzar en el proceso de mejoría de  las relaciones entre ambos países.

Durante la reunión, la delegación cubana, que estará encabezada por la directora general de Estados Unidos del Minrex, Josefina Vidal, planteará «los pocos avances alcanzados en la esfera económica comercial como resultado de la vigencia del bloqueo», y reiterará que las medidas tomadas por la ad­mi­nistración del presidente Obama, a pesar de ser «positivas», aún son «insuficientes y li­mitadas», sostuvo Machín.

En ese sentido ejemplificó que todavía existen «significativas restricciones» para las ex­por­taciones desde los Estados Unidos para ramas claves de la economía cubana. Son muy po­cos los productos de la Isla que pueden ser exportados hacia Estados Unidos, y no se au­torizan in­versiones del país norteño en Cuba, salvo en el sector de las Tele­co­mu­nicaciones, refirió.

Sobre este tema detalló que tampoco existen relaciones bancarias normales entre ambos países al no autorizarse la apertura de una cuenta corresponsal de bancos cu­banos en instituciones financieras estadounidenses.

Debemos insistir, a pesar de la autorización de los financiamientos y del uso del dólar estadounidense —que fue parte del paquete de medidas anunciado en marzo pasado—, que Cuba aún no ha podido ni recibir créditos, ni realizar pagos a terceros o hacer depósitos en efectivo en esa moneda, sostuvo Machín.

En otro momento aseguró que La Habana ha reiterado la necesidad de levantar el bloqueo si se quiere comenzar a hablar de relaciones nor­males.

Comentó en ese sentido que la comitiva cu­bana que asistirá a esta nueva edición de la Comisión Bilateral insistirá en los otros temas sin los cuales «no podemos hablar ni concebir relaciones normales entre ambos países: la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base en Guantánamo; poner fin a la política migratoria preferencial para los ciudadanos cubanos y eliminar otras políticas que son dañinas y afectan a nuestro país».

La delegación estadounidense estará copresidida por la secretaria adjunta de Estado para Asuntos Hemisféricos, Mari Carmen Aponte, y el director de la Oficina de Planificación de Po­líticas del Departamento de Estado, Jo­na­than Finer. La Comisión Bilateral fue creada en agosto del 2015 como un me­canismo para dar se­guimiento a los vínculos entre los dos países tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Su primera reunión fue el 11 de septiembre en la capital cubana.

Respecto a lo alcanzado en los últimos me­ses, Machín afirmó que se han seguido obteniendo resultados concretos en la esfera diplomática y de cooperación. Especificó al respecto que se han firmado tres nuevos acuerdos en materia de salud, enfrentamiento al narcotráfico, y el despliegue de oficiales de seguridad a bordo en los vuelos chárter entre Cuba y Estados Unidos.

El subdirector general de Estados Unidos de la Cancillería cubana detalló además que tuvieron lugar ocho visitas de alto nivel en ambas direcciones y se realizaron 12 encuentros técnicos. Sobre este último ítem precisó que tres se realizaron por primera vez: enfrentamiento al terrorismo, cooperación en materia penal y se­guridad del comercio y los viajeros.

Machín indicó igualmente que como parte de lo alcanzado hasta el momento está la reanudación de los vuelos regulares desde Es­ta­dos Unidos a varios destinos de Cuba; así co­mo los dos talleres sobre temas bancarios financieros efectuados teniendo en cuenta las limitaciones de las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense en ese sector.


LOS ASUNTOS INTERNOS NO ESTÁN EN LA MESA DE NEGOCIACIONES
En días recientes el candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, Donald Trump, dijo que desharía todo cuanto se ha avanzado con Cuba si no se cumplían una serie de requisitos, los cuales van en contra de la soberanía de la Mayor de las Antillas. Sobre este asunto, Machín aclaró que las relaciones entre Washington y La Habana son totalmente asimétricas; esto significa que cada país adopta me­didas soberanas y unilaterales que tienden a promover el proceso.

«No podemos influir, ni nos vamos a inmiscuir en el proceso electoral en los Estados Uni­dos», afirmó, mientras enfatizó que Cuba espera que el próximo inquilino (a) de la Casa Blanca tenga en cuenta y sea consecuente con la opinión y el deseo de amplios y mayoritarios sectores de la sociedad estadounidense, incluyendo a cubanos residentes allá, que apoyan el levantamiento del bloqueo y el cambio de la política hacia la Isla caribeña.

El diplomático subrayó que el proceso de la mejoría de las relaciones bilaterales en curso «está basado en la igualdad y la reciprocidad», y que nuestro país «siempre ha dejado claro que sus asuntos internos no están en la mesa de negociaciones, en tanto responden a decisiones internas de Cuba y de los cubanos».

Preguntado luego sobre el anuncio de la nominación de Jeffrey De Laurentis como embajador de Estados Unidos aquí —requiere la aprobación del Senado—, comentó que era una decisión «consecuente con los compromisos que ambos países asumieron» cuan­do decidieron restablecer sus nexos.

Otro de los asuntos abordados en la rueda de prensa de ayer fue el de la anunciada visita de Jill Biden a Cuba del 6 al 9 de octubre, según informó la página de Facebook de la Embajada estadounidense aquí. Al respecto, Machín expresó que era un viaje de interés de la profesora universitaria y esposa del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que estaba orientado a conocer la experiencia cubana en sectores como la educación, la salud y la cultura.


WORLD LEARNING

Cuba rechaza la promoción de programas que Washington promueve sin el consentimiento o la consulta por los canales oficiales establecidos para intercambios de este tipo, sostuvo Machín cuando se le preguntó sobre el programa de becas de verano para estudio e intercambio de jóvenes cubanos en Estados Unidos que promueve la Organización no Gubernamental (ONG) Word Learning.

El restablecimiento de los vínculos diplomáticos se hizo sobre la base del respeto a la soberanía y la igualdad, reiteró Machín, quien insistió en que «una vez que los países restablecen sus relaciones existen los canales oficiales para la tramitación de cualquier tipo de intercambio entre ambos países; una cuestión que se hace con el resto de las misiones diplomáticas acreditadas en La Habana».

La comunicación entre la legación estadounidense y el Minrex es fluida y por esa mis­ma vía hemos tratado temas no solo referidos a World Learning, sino a otros que se tratan de implementar ajenos a la voluntad y sin coordinación con el Estado cubano, reafirmó.

En otro momento acotó que la posición cubana no iba en detrimento de la promoción de los intercambios y la cooperación entre ambos países. «Estamos cooperando oficialmente a partir de un programa propuesto por la Em­bajada de Estados Unidos y el De­par­ta­mento de Estado en relación con la enseñanza del inglés en Cuba y es un proyecto que está funcionando», dijo Machín, quien recordó que antes del restablecimiento ya existían los intercambios entre instituciones cubanas y estadounidenses a nivel científico,  académico y universitario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nery Perez dijo:

1

29 de septiembre de 2016

01:49:50


Excelente articulo, claro, objetivo y abarcador. Debe traducirse en perfecto ingles, para su divulgación en el mundo

Jasón dijo:

2

29 de septiembre de 2016

04:49:24


Sinceramente creo que se debería esperar a quién gana las elecciones en Estados Unidos, pues si gana Trump, habrá que empezar otra vez de cero.

Miguel Angel dijo:

3

29 de septiembre de 2016

06:07:44


Se encuentran sobre la mesa de negociaciones todos los puntos de vista de nuestro gobierno y pueblo, muy bien expresados por el compañero Gustavo Machín en conferencia de prensa. Resulta muy difícil negociar de forma digna y civilizada con la administración imperial, persisten con su trasnochada y obsoleta actitud arrogante, prepotente, de nación hegemónica en el planeta, se arrogan todos los derechos a hacer y deshacer a su antojo, no respetar las normas internacionales en las relaciones internacionales entre los países. Continuamos en nuestro objetivo de normalizar las relaciones, siempre sobre la base principista de respeto absoluto a nuestra independencia y soberanía, en total igualdad de condiciones. Cúmplase.

Rafael Nuñez dijo:

4

29 de septiembre de 2016

10:27:10


Con todo respeto para los politicos, pero esta es mi optica. Creo que uno de los maximos exponentes del world laguage ha sido el gobierno de Cuba. Cientos de miles de estudiantes alrededor del mundo han estudiado en Cuba en casi todos los niveles educacionales, ejemplio palpable entre muchos miles es el caso de la Ministra de Salud de Bolivia que estudio en Cuba. Como anecdota personal, hace varios años viaje a Jamaica y para cuando eso yo no hablaba ingles, fui auxiliado por un jamaicano, mantuvimos una conversacion larga y en tono jocoso le dije, tu hablas mas cubano que español y me respondio, es cierto porque yo estudie en Cuba, en la Cujae. En una ciudad de New Jersey fui a dos clinicas veterinarias, un colombiano y un jamaicano me dijeron que se habian graduado en Cuba. En tonces me pregunto; que temor puede haber porque otros hagan lo que ya Cuba ha hecho? Para crear confianza, hay que dejar atras ese temor en este mundo tan cosmopolita y cada dia mas tecnoinformado y telecomunicado.

Manuel Lopez Respondió:


30 de septiembre de 2016

11:04:08

Lo felicito for su valiente opinion

maria Naranjo Respondió:


30 de septiembre de 2016

11:04:42

Valiente opinion, lo felicito

Miguel Angel dijo:

5

29 de septiembre de 2016

13:44:31


Disculpe Sr Rafael q no opine igual q Ud. Se trata de situaciones diametralmente diferentes, desde el punto de visita político, ideológico, legal, ético, etc. Cuba jamás ha violado la soberanía de algún país para otorgarle becas a uno siquiera de las decenas de miles de jóvenes procedentes de decenas de países. Siempre se ha realizado sobre la base de colaboración y absoluto respeto a los gobiernos de donde proceden estos jóvenes, nunca hemos violado este principio fundamental de respeto a la independencia y autodeterminación de estos países, lo q parece q Ud no entiende. Es muy ofensivo y bochornoso q Ud acuse al gobierno de Cuba de Word Learning, es insólito, cuando es Cuba quien ha sido sometido reiteradamente a este tipo de práctica, intentando violar la autoridad y legitimidad de su gobierno, apoyado por la mayoría de nuestro pueblo. La ayuda q Cuba le ha brindado a estos jóvenes de muchos países ha sido sana, solidaria, con el franco objetivo de ayudar a la formación profesional y de cuadros de quienes más lo necesitan, no para sembrar la discordia, para enfrentar a la juventud a sus gobiernos, para de forma injerencista crear una disidencia contrarrevolucionaria, para destruir la Revolución, para originar el desacato a sus autoridades, sino para q sirvan a su pueblo en las ramas del saber en q fueron formados. Es ultrajante su planteamiento, indigno, mal intencionado, tergiversado. Sepa Ud q no se trata de políticos los q protestan tal actitud en centros de enseñanza a lo largo y ancho del país, sino decenas de miles de estudiantes revolucionarios y agradecidos a su Revolución q los forma de manera gratuita desde el Círculo Infantil hasta la enseñanza superior y de pos grado. Como Ud puede pensar q se puede crear confianza recíproca si se están otorgando becas, sin contar con las autoridades cubanas, con el franco objetivo de crear disidentes en contra de nuestra Revolución? Sería muy estúpido e ingenuo. Ud está totalmente equivocado, no considero q sea de manera ingenua, sino muy mal intencionada, así q no piense q le vamos a celebrar ni aceptar siquiera estas palabras, es una total mentira, falsedad lo q Ud expresa.

david dijo:

6

29 de septiembre de 2016

14:38:30


excelente respuesta Miguel Angel, como puede pensar de esa manera el companero Rafael

Fernando Respondió:


30 de septiembre de 2016

10:06:31

Y por qué todos tenemos que pensar del mismo modo?, todos tenemos nuestros puntos de vista, que no tienen que coincidir con los demás.

Luís Alberto dijo:

7

29 de septiembre de 2016

15:17:32


Señor Miguel Angel, con cuan facilidad UD le dice a Rafael: "UD ESTA EQUIVOCADO" Ahora pregunto yo.... ¿Quién es UD? ¿Acaso el Rey Midas? ¿Solo UD tiene la verdad Absoluta? UD si tiene una cosa: NO conoces un ápice de DEMOCRACIA (Respetar el criterio ajeno) Si un día llegara a ser Gobernante de un país de seguro sería un Tirano Si es casado en su casa nadie puede tener criterios diferentes al suyo… ni su esposa ni sus hijos. Por favor, para su bien…. Deje a un lado la Burbuja de Cristal en que vive y ponga los pies en tierra firme

Mario Respondió:


29 de septiembre de 2016

16:57:09

Al parecer el Sr. Luis Alberto conoce mucho de Democracia y es experto en burbujas de cristal como el mismo expresa. Yo me pregunto de que clase de democrasia habla, de esa que favorece a unos pocos y aparta las mayorias, de esa que mata sin piedad jovenes afroamericanos por doquier. Sabra que nuestra burbuja de cristal carece de este tipo de situaciones, entonces, de cual democracia hablamos?

Orlando Respondió:


29 de septiembre de 2016

17:54:41

Luis Alberto: Ese es Miguel Ángel, el Señor Inquisidor y Defensor de la Fe. Ahora está algo mas calmado; usted no lo conoció en sus buenos tiempos.

Sara Lego Respondió:


30 de septiembre de 2016

10:43:58

completamente de acuerdo con usted, el companero Miguel Angel piensa que el tiene la razon, para el los americanos son los peores en todo en el mundo

Mario Sanchez Respondió:


30 de septiembre de 2016

10:47:24

completamente de acuerdo con su opinion

Manuela Gonzalez Respondió:


30 de septiembre de 2016

10:51:22

estoy de acuerdo con su opinion

juan Gonzalez Respondió:


30 de septiembre de 2016

10:58:33

completamente de acuerdo con su opinion, lo felicito

Miguel Angel Respondió:


30 de septiembre de 2016

18:34:09

Me da risa, no tienen el coraje de expresar su opinión sobre el tema, si para criticar quien defiende a ultranza nuestros sagrados principios revolucionarios. No me preocupa en lo más mínimo. Prefiero ser el "inquisidor" q un pusilánime. A propósito se pusieron todos de acuerdo, son familia? Los González jajajajaja A quien van a engañar? O se trata de una sola persona. Es jocoso, produce hilaridad. Un abrazo. Saludos.

Miguel Angel dijo:

8

29 de septiembre de 2016

18:47:06


Lea las demas opiniones, predomina el apoyo a nuestro representante diplomático y la denuncia a la política injerencista yanqui contra nuestra Patria, al igual q el rechazo mayoritario de nuestra aguerrida juventud revolucionaria. Yo doy mi opinión, tal y como lo veo, Ud aportó la suya, muchos estamos convencidos q ambos, Rafael y Luis están totalmente errados. Los q viven en una burbuja de aire son Uds, pongan los pies en esta épica y heroica tierra cubana. No es esa la democracia q defendemos. Tiene q cesar el cesarismo yanqui, aprendan esta lección.

Fernando Respondió:


30 de septiembre de 2016

10:13:04

Yo creo que hay que respetar siempre el criterio del otro, aprendamos de nuestros diplomáticos, que tienen que escuchar las opiniones y puntos de vista de la parte de EU y seguro el lenguaje no es, "usted está equivocado" o "eso es mentira", uno puede estar en desacuerdo con un comentario, pero ninguno estamos autorizados para decir que el otro está equivocado, hay que convencer con argumentos, no con descalificaciones, esa es la diferencia entre respeto y menosprecio.

Luís Alberto dijo:

9

30 de septiembre de 2016

10:13:08


Señor Miguel Ángel… Ud. como agitador de masas tiene en la escala de 1 – 10 el lugar 11 Buen discursante... tal y como el Programa de Panfilo (Seguro que conoce como se llama) Que les vaya bien Que tenga un Fin de Semana como realmente merece

Miguel Angel dijo:

10

30 de septiembre de 2016

18:44:24


Jamás me he expresado en contra del pueblo norteamericano, al cual admiro y respeto, como honorable pueblo. No es q piense q el imperio yanqui, su cúpula dirigente es el peor del mundo, es q estoy convencido q es el peor cáncer de la humanidad, quien provoca con su política aventurera, guerrerista, egoísta, de gendarme internacional, asesinos y criminales, defensores de cualquier causa injusta y agresores en contra de las más justas y venerables. Muchas cosas mas q he expresado y continuaré exponiendo, mientras me lo permita este prestigioso órgano de prensa. Por supuesto, colocando argumentos sólidos e irrebatibles, no expresando epítetos sin fundamentación. Gracias. Saludos fraternales. Buen fin de semana. Seguimos en combate por la verdad y la justicia en el planeta.

Juan Gonzalez Respondió:


1 de octubre de 2016

13:42:43

en realidad este espacio es bien limitado para opinar diversas opiniones y muchas de las veces los comentarios no son publicados. Definitivamente usted esta en ventaja porque repite lo mismo que dice como una marioneta

Orlando Chirino dijo:

11

1 de octubre de 2016

14:35:37


Miguel Ángel: De aquellos que han opinado en su contra dice usted: “¿…se pusieron todos de acuerdo, son familia?”; les llama: “Los González”; los acusa de ser “una sola persona”. Es usted quien usa los epítetos que dice que otros usan; lea sus comentarios y verá como estos abundan. Mucho le molestó a usted que después de usted haber dicho que la mayoría de los opinantes estaban a su favor encontrarse con el caso opuesto; entonces los trata de descalificar. Cambie su estilo. Comience por decir “no estoy de acuerdo con usted” en vez de “usted está totalmente equivocado”; no use calificativos que derogan a la otra persona. Creo que con un poco de esfuerzo de su parte lo va a lograr, por lo menos por un tiempo, antes de que alguien tenga que recordárselo de nuevo. Me complace leer todas las opiniones aunque no esté de acuerdo con algunas o parte de algunas. Agradezco a aquellos que están de acuerdo conmigo y a los que no lo están; de todos podemos aprender algo. Gracias a Granma por permitir el libre intercambio de ideas.

Miguel Angel dijo:

12

2 de octubre de 2016

05:57:25


Sr. Chirino, agradezco sinceramente sus sanos consejos, se observa sinceridad y buenas intenciones. En la mayoría de mis opiniones yo no utilizo epítetos en contra de los foristas q expresan su opinión, expongo el mío. Ocurre, cuando atacan de forma tan burda y grosera a nuestros dirigentes históricos y a la obra de la Revolución, de la cual me debo y soy fiel defensor, sin fanatismo, sino con profundo amor, por su grandiosa obra, amén q reconozco, al igual q nuestros máximos dirigentes, sus aciertos (la abrumadora mayoría) y sus desaciertos, todo lo q debemos mejorar, nuestra democracia, la eficiencia económica, otras funciones, etc. Soy autocrítico en este sentido, tenemos mucho por trabajar. Cuando digo q es la misma persona, es porque conozco "personajes" q se aprovechan de la situación, porque no tienen valor de enfrentarlo directamente, se esconden cobardemente y utilizan otra identificación, yo lo sé perfectamente, sin paranoia alguna. Cuando me expreso más directamente, es cuando se pretende calumniar a la Revolución y sus dirigentes, tengo el derecho de hacerlo, es mi opinión y la expreso sin tapujos. No voy a repetir los argumentos utilizados, pero comparar la felonía del imperio yanqui, con la ayuda solidaria prestada por nuestro país, nuestro pueblo, dirigidos por Fidel, Raúl, la dirección del Partido a otros pueblos del mundo, en condiciones económicas muy difíciles, provocadas por el criminal bloqueo a Cuba, es indigno e inaceptable. La ELAM fue creada en pocos meses, por idea de Fidel, en los momentos más difíciles del período especial, como respuesta a la carencia de personal médico en centroamérica y el caribe, evidenciado durante la catástrofe natural provocada por el paso de un destructor huracán en por el área, dejando un saldo de miles muertos y desaparecidos, tuvimos q enviar varias brigadas de personal de la salud en ayuda a estos hermanos países, siempre en coordinación con sus gobiernos, respetando celosamente la soberanía de los mismos, hubo algún gobierno q no aceptó y no se envió. Para el otorgamiento de becas en Cuba, de forma gratuita, se actúa de igual forma. Mucho sacrificio y altruismo, en condiciones muy difíciles desde el punto de vista económico, resulta muy ofensivo, abyecto, despreciable, vergonzoso, q alguien pretenda establecer una similitud entre tan diametralmente posiciones, la del imperio es injerencista, irrespetuosa, arrogante, prepotente, desconoce las más mínimas reglas internacionales de diplomacia, apego a la libre determinación e independencia de los países, la de Cuba es solidaria, respetuosa, de apoyo, fraternidad, de amor al prójimo, desinteresada. Por tanto, el q escribe tales calumnias e infamias, tiene q estar dispuesto a recibir una respuesta contundente, porque ofendió en lo más profundo la dignidad de los revolucionarios, fue una gran torpeza expresar semejante opinión, después acepto tácitamente la opinión de personas como Ud y aclaro mi posición, pero no me retracto, no actué por impulso, sino como respuesta a un agravio a la Revolución. Reitero las gracias y le envió un abrazo fraternal.

Orlando Chirino dijo:

13

2 de octubre de 2016

16:03:50


Sr. Miguel Ángel: Comprendo y respeto su punto de vista; gracias por su respuesta.