ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAROLINA DEL NORTE, Esta­dos Unidos.—Una niña de Char­lotte se puso a llorar y conmovió a Estados Unidos después de hablar sobre la vergüenza que significa el asesinato de «nuestros padres y nuestros abuelos».  

Zianna Oliphant, quien tuvo que subir a un banco porque no llegaba al micrófono y el público no podía verla, tuvo que contener las lágrimas para poder hablar este martes en el primer consejo comunal de Charlotte tras el inicio de las protestas después de la muerte del afro-estadounidense Keith Lamont Scott a manos de la policía.

«Es una vergüenza que nuestros padres y nuestros hermanos sean asesinados y nosotros no podamos verlos más. Es una vergüenza que tengamos que ir a los cementerios y sepultarlos, es una vergüenza no tenerlos más con nosotros», dijo la pequeña.

Frente a una platea con lágrimas en los ojos ante decenas de residentes, sobre todo afroamericanos que fueron a expresar su rabia y dolor a los dirigentes de la ciudad, Zianna declaró: «nací y viví siempre en Charlotte y nunca me sentí así».     

«No puedo soportar cómo somos tratados, no tenemos que llegar a las protestas porque nos tratan mal. Ne­cesitamos tener nuestros derechos», añadió la niña.

Muchos han pedido la dimisión de la alcaldesa de Charlotte, Jenni­fer Watson Roberts, y de la cúpula policial.  

El diario local Charlotte Ob­ser­ver reportó que Zianna Oliphant ofreció un apasionante discurso sobre el racismo y la importancia de la familia.

Ansa y varios medios norteamericanos informaron que el martes pasado, manifestantes se enfrentaron a la policía después de que un agente matara a Keith Lamont Scott, de 43 años, quien según las autoridades «iba armado», mientras su familia aseguró que estaba leyendo mientras esperaba a que llegara su hijo de la escuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

28 de septiembre de 2016

09:06:28


Sin comentarios, los hechos son elocuentes. Siempre habrá quien los niegue o justifique. Hasta Obama y la propia Sra Hillary lo reconocen como un problema social.

R GC dijo:

2

28 de septiembre de 2016

13:37:06


el gobierno de EUA ha extendido sus tentáculos tanto así, que han sacrificado la república por el afán colonial, están destruyendo el país de los fundadores, un país que fué ejemplo de desarrollo, busquen en periódicos viejos y en internet, lean, hace muchos años que eran el país de la esperanza referente al desarrollo, alto nivel de vida, han perdido todo lo que crearon, la calidad de sus universidades, los salarios altos respecto al resto, ha incrementado la violencia, es una sociedad muy enferma, si analizamos nuestros problemas y los de ellos podemos tomar experiencia, podemos lograr el desarrollo sin caer en el desastre social en el que están envueltos, miremos las sociedades que han logrado un desarrollo en la agricultura, en las infraestructuras, con alta calidad de vida, vean que tambien la disciplina social es alta, se valora la paz entre las personas, los vecinos, las familias, las personas viven para realizar sus sueños, trabajan, estudia, no molestan al prójimo. De esas sociedades tomemos lo bueno y veamos las sociedades podridas como situaciones a ser evitadas.