ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

CARACAS.—El diputado a la Asamblea Nacional, Héctor Ro­dríguez, exigió ayer respeto a la de­cisión del Consejo Nacional Elec­toral (CNE), tras aprobarse el cronograma del segundo paso para activar un referendo contra el presidente de Venezuela, Nicolás Ma­duro, informó PL.

Exhorto a la bancada opositora a proceder dentro de los parámetros establecidos por el reglamento electoral vigente, expresó el representante del Gran Polo Patriótico en una comparecencia ante periodistas acreditados en el Congreso de la Patria.

El CNE certificó el cronograma de recolección del 20 % del Registro Electoral, para el mecanismo referendario solicitado por la coalición opositora Mesa de la Unidad De­mocrática (MUD), y anunció que la recogida se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre venideros.

A propósito de ello, la consulta popular podría realizarse a mediados del primer trimestre del 2017, tras concluir el periodo (90 días) reglamentario que tiene el organismo electoral para llevar a cabo el evento.

Este año no va haber referendo revocatorio por culpa de la propia oposición; la MUD se retrasó en los plazos establecidos y siempre supo que era imposible activarlo en el 2016, pero no le dijeron la verdad a sus seguidores, añadió.

La MUD recolectó el 1 % de las firmas, la primera de las tres fases del proceso para activar el referendo, pero fue acusada ante instancias judiciales por irregularidades y presunto fraude durante ese proceso, a pesar de lo cual el Poder Electoral la legitimó como promotora de la consulta.

Ahora, necesitará 3 893 128 firmas, cifra que representa el 20 % del Registro Electoral hasta el 30 de abril último.

Esta segunda etapa se realizará los tres días referidos de octubre en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m. y desde la 1:00 p.m. hasta las 4:00 p.m., y para ello serán dispuestas 5 392 máquinas en 1 356 centros, ubicados en los 335 municipios del país.

Los ciudadanos deben firmar, es­cribir su nombre, apellido, cédula de identidad y rellenar un cuadro referente al municipio y estado en el que votan, todo ello de puño y letra para evitar sospechas de fraudes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rances Barroso N. dijo:

1

25 de septiembre de 2016

12:55:48


Es la tristemente es la realidad en mi Querida Patria Venezolana, uno debe tener su ideologia pero eso no te impide a que uno se combierta en ciego o en sombis. Aun aSi en dificultades el sistema revolucionario a pesar de todas las dificultades sigue siendo el sistema mas justo para los Venezolanos. LA guerra creada por los sectores empResariareS no imponen o nos obliga a los camaradas Que por sus dificultades de Su voto en contra de ellos mismo. Mucha Veces la ignorAncia de loS gobieRnoS El decenso de suS militAnte Que no estan ni con uno ni mucho menos con otros. Es la reAlidad. El ser conciente de la realida es otro factor que estA en el olvido. Chavez Vive! La lucha y la Patria sigue Viva Cuba! Viva Venezuela!!