ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«El mundo debe hacer más para proteger de manera efectiva los lugares con mayor diversidad biológica», afirmó recientemente el director eje­cutivo de ONU Ambiente, Erik Solheim. Y es que cada uno de esos sitios cuenta con riquezas que constituyen el patrimonio natural mundial: desde especies únicas y en peligro de extinción, hasta árboles y plantas milenarias.

A inicios de este mes, durante la presentación del informe titulado Planeta Futuro 2016 se conocieron además otros datos importantes sobre el mantenimiento de las áreas protegidas a nivel mundial.

¿Qué son las Áreas Protegidas?

«Un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y administrado, a través de medios legales u otros similarmente efectivos, para lograr la conservación de la naturaleza con sus servicios ecosistémicos asociados y valores culturales».

Denominación de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (WCPA, por sus siglas en inglés).

Diseño: Fabio Vázquez Pérez Fuente: SNAP. Planeta Protegido 2016, El País 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio dijo:

1

23 de septiembre de 2016

18:33:25


Leyendo este artículo me ugiere un término muy en boga. Desarrollo sostenible. Parece que es la clave del bienestar y la supervivencia de la especie. Parece modesto, por las cifras estadísticas del el artículo, el esfuerzo en mantener áreas fuera de la explotación de cualquier tipo, conservando los ecosistemas. En Cuba el % es ligeramente superior al resto del mundo. La humanidad deberá trabajar para que se reviertan estas cifra y sea solo un 15% lo que no sean áreas protegidas. Muy buen tema y muy buen artículo e infografía.