ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bufete Mossack Fonseca fue el encargado del registro de las compañías que quedarían libres de impuestos. Foto: AFP

NASSAU.—Una nueva filtración del Consorcio Internacional de Pe­riodistas (ICIJ), llamada Bahamas Leaks, vinculó a nuevas personalidades mundiales con 175 888 empresas en paraísos fiscales en las Baha­mas, registradas entre los años 1990 y 2016.

Se trata de 1.3 millones de documentos en 38 GB, obtenidos por la organización a través del diario alemán Süddeutsche Zeitung.

La información sale luego del escándalo mundial por la anterior filtración conocida como Papeles de Panamá o Panama Papers.

De acuerdo con la investigación, el bufete Mossack Fonseca y los bancos suizos UBS y Credit Suisse fueron los «intermediarios más activos» del total de 539, que se encargaron del registro de estas compañías que quedarían libres de impuestos por ga­nancias personales, herencias y ad­quisiciones de capital.

Telesur reportó que se espera que en los próximos días sea publicada la recopilación de datos completa para que esté disponible online para todos los usuarios.

Hasta ahora la figura pública más relevante en la lista es el presidente de Argentina, Mauricio Macri. La sociedad offshore del grupo Socma, perteneciente al padre del jefe de Estado, sale en los Bahamas Leaks.

Las filtraciones del ICIJ muestran que el Grupo Scom, holding empresarial de la familia Macri, invirtió diez millones de dólares en la sociedad ViajeYa.com, relacionada con el turismo online, constituida en  el 2000, según indica el acta de constitución de la so­ciedad; para entonces el presidente Ma­cri no figuraba co­mo director de Socma, pero se mantenía como accionista.

Igualmente, el exmandatario ar­gentino, Fernando De la Rúa, está salpicado por los Bahamas Leaks. Los datos que vinculan a los Macri y los De la Rúa aparecen en el registro societario de Bahamas, constancia que obtuvo el Süddeutstche Zeitung, que lo compartió con el ICIJ, que también relaciona a otras figuras pú­blicas alrededor del mundo.

El Süddeutsche Zeitung es el mismo que compartió los datos de los Panama Papers, cuya información estuvo más que todo relacionada con el despacho de abogados Mossack Fonseca.

En comparación con los Baha­mas Leaks, la divulgación de las empresas fiscales registradas en Pa­namá, fue mucho más extensa, con data sobre la creación de la sociedad y correos internos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jayku dijo:

1

23 de septiembre de 2016

11:39:26


Macrito no dijo nada cuando tenia lo de Panama solo hasta despues del escandalo ,habló en algun momento ante de esto de las Bahamas acaso?

Isabel Respondió:


23 de septiembre de 2016

16:53:23

Pero decian muchos q x ser rico no iba a robar. COMO NOS HACES QUEDAR EN EL MUNDO MAU

rtq dijo:

2

23 de septiembre de 2016

13:52:34


ay! argentinos en manos de quien pusieron su destino uds!!. Los latinoamericanos son la especie que choca varias veces con la misma piedra.Gracias revolucion cubana por existir, que seria de cuba con gobiernos como ese?. Atras jamas!!!!

Isabel Respondió:


23 de septiembre de 2016

16:54:23

No sabes cuantos lo defienden. Creo q x verguenza de haberlo votado

MEDARDO M RIVERO P dijo:

3

24 de septiembre de 2016

16:51:18


¡NO PODIA SER DE OTRO MODO¡. “RASCA UN EXTREMISTA Y VERAS UN OPORTUNISTA”; ESTE REFRÁN LO HE ESCUCHADO EN LOS AÑOS QUE TENGO EN MUCHAS OCASIONES Y LA VIDA SE HA ENCARGADO DE DEMOSTRARLO. SIN EMBARGO LAS PERSONAS HUMILDES DEL PUEBLO, CASI SIEMPRE CAEN CON LAS PROMESA DE ESTOS SEÑORES, QUE GENERALMENTE SE ENCUENTRAN EN LA ESFERA DE LA POLÍTICA Y DEL EJERCICIO PERIODÍSTICO DE LOS MEDIOS MANEJADOS POR LA BURGUESÍA NEOLIBERAL. EL DOMINIO DE LA PALABRA MEDIANTE UNA BUENA OPRATORIA Y TAMBIEN EN OCASIONES CANTINFLEANDO, LE DAN TREMENDO PODER, CUANDO ESTAN BUSACANDO ALGO PARA SU BENEFICIO PARTICULAR, PERO DICIENDO QUE ES PARA TODOS. ESTA NUEVA FILTRACIÓN DEL CONSORCIO INTERNACIONAL DE PE¬RIODISTAS (ICIJ), LLAMADA BAHAMAS LEAKS, NO HA PARADO UN INSTANTE DEENUNCIANDO LA VINCULACIÓN A NUEVAS PERSONALIDADES MUNDIALES, QUE HAN QUERIDO CONVENCER A TODOS DE QUE ELLOS SON LOS MEJORES CONDUCTORES DE NUESTRAS SOCIEDADES, QUE ORGANIZAN CON MEJOR TINO LAS ECONOMÍAS Y LAS ACCIONES LABORALES Y QUE CUIDAN LOS DINEROS DE LOS PUEBLOS INVIRTIÉNDOLOS EN 175 888 EMPRESAS EN PARAÍSOS FISCALES EN LAS BAHA-MAS, LAS QUE HAN SIDO REGISTRADAS ENTRE LOS AÑOS 1990 Y 2016, QUE ES DINERO QUE NO REGRESA AL PAIS. ¡¿HASTA DÓNDE NOS PIENSAN LLEVAR LOS RICOS, PARA ELLOS VIVIR MEJOR Y HACERSE DEL PATRIMONIO DE LAS NACIONES¡?.