ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

MADRID.—La Embajada de Cu­­­ba en España denunció este miércoles que la compañía de envíos postales y mensajería TNT negó los servicios a su Consulado Ge­neral en esta capital, en cumplimiento del bloqueo de Estados Uni­dos contra nues­tro país.

En una nota, la representación reveló que en junio último la citada empresa retuvo y devolvió al consulado de la Isla en Madrid dos paquetes postales que contenían pasaportes de cubanos residentes en el exterior.

Ambos envíos, remitidos a las embajadas de Cuba en China e In­donesia, fueron devueltos a la re­presentación consular en esta ciudad porque, como declara sucintamente la referencia de Aduana, hay un «USA Embargo», como Estados Unidos define su asedio de casi seis décadas contra Cuba.

Una situación similar se produjo con las misiones diplomáticas de La Habana en Austria y Turquía, a las que TNT también denegó prestar sus servicios bajo el mismo argumento de las sanciones unilaterales de Wa­shing­ton, precisó el comunicado.

Para el embajador cubano en Es­paña, Eugenio Martínez, resulta contradictorio que Estados Unidos restablezca el servicio de correo pos­tal di­recto con su país, «al mis­mo tiempo que impide que una oficina cubana en el exterior pueda hacer uso de un servicio comercial para enviar documentos».

«Acciones como esta demuestran que se mantienen y resisten tor­pemente las medidas discriminatorias norteamericanas contra Cu­ba, a pesar de la opinión de la comunidad internacional por erradicarlas», aseveró Martínez.

«Los cubanos residentes en el exterior fueron afectados por este obstáculo, que ocasionó demoras y adicionó costos a ellos y a las entidades cubanas involucradas», concluyó el texto.

Hace unos diez días, la propia de­legación denunció otro caso de aplicación extraterritorial del bloqueo económico, comercial y fi­nanciero de EE.UU. a la Isla en te­rritorio español.

Ese sistema de sanciones contra el país latinoamericano impidió al Banco Santander dotar de terminales de puntos de ventas a los Con­su­lados Generales de Cuba en las ciudades de Barcelona, Sevilla y San­tiago de Compostela.

La razón esgrimida entonces por la mayor entidad financiera de Es­paña para no prestar ese servicio fue su acuerdo con Elavon, compañía de tarjetas de crédito y débito subsidiaria del banco estadounidense U.S. Bancorp.

«Es decepcionante que tres consulados cubanos hayan sido privados de recibir servicios de una entidad española para mejorar la atención a sus usuarios», lamentó la representación diplomática. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

22 de septiembre de 2016

05:29:27


Es no solo lamentable, sino bochornoso q nuestras misiones consulares no puedan prestar sus servicios, por la prohibición de envíos postales establecido por el bloqueo a nuestro país. Mas q bloqueo es una guerra económica,comercial contra nuestra patria, provocando serios trastornos en todos los aspectos. Cese el bloqueo genocida!!!!!!!

Tony dijo:

2

22 de septiembre de 2016

08:15:05


A nadie le puede caber dudas que las restricciones del bloqueo existen aún. Y ciertamente es contradictorio que si existen posibilidades de los envíos postales entre EUA y Cuba, no suceda lo mismo con terceros países. Es incustionable la repercución extraterritorial de las leyes estadounidenses.

aristoteles dijo:

3

22 de septiembre de 2016

10:59:35


simplemente indignante. lo que pasa es que TNT ha sido comprada por Fedex que es una compan~ia del imperio.

Ram¡on dijo:

4

22 de septiembre de 2016

22:08:31


Tomar nota de todos esos miedoss, entre los cuales hay muchos bancos tambi¡en, y cuando se eliminen todas las restricciones, pues ese momento tiene que llegar, obviar sus servicios y no permitirles que entonces les sirvan a Cuba y mucho menos que se beneficien de negocios con ella.