ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La multitud que marchó contra el golpe en Rio ya programó una nueva movilización para el próximo 7 de septiembre. Foto: Twitter Telesur 

BRASILIA.—Nuevamente este do­mingo una multitud de brasileños se reunió en la Avenida Paulista, en Sao Paulo, para protestar en contra del Gobierno de Michel Temer y del golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff.

Telesur reportó que la manifestación se llevó a cabo pese a la prohibición por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad Pública, que había asegurado que no permitiría la realización del acto en la Avenida Paulista este domingo por el paso de la antorcha paralímpica.

La multitud que marchó contra el golpe en Río ya programó una nue­va movilización para el próximo 7 de septiembre.

Con la consigna habitual de Fuera Temer manifestaron su re­cha­zo los movimientos sociales fa­vo­­rables al Partido de los Traba­jadores (PT), pero además, relanzaron la campaña de “elecciones ge­nerales” ya que significó la salida de la dictadura cívico-militar.

Asimismo, repudiaron las intenciones de Temer de privatizar la es­tatal petrolera Petrobras y la cuenta del Presal.

También participaron en la protesta figuras políticas como el exsenador Eduardo Suplicy, el senador Lindbergh Farias (PT), el parlamentario Paulo Teixeira (PT) y la líder social Luiza Erundina.

El Senado (por 61 votos a favor y 20 en contra) destituyó a la presidenta sin justa causa y su derecho de defensa fue cercenado en diversas etapas del proceso, así mismo lo ha denunciado el abogado de­fensor José Eduardo Cardozo.

Rousseff fue acusada de supuesta violación de la Ley de Res­pon­sabilidad Fiscal por dictar tres decretos sin autorización del Con­greso que presuntamente manipularon las cuentas públicas del 2014 (año de su reelección) y de inicios del 2015.

También fue acusada por atrasos en depósitos que el Estado debía hacer en la banca pública para costear diversos planes del Gobierno. La derecha sostiene que eso se convirtió en un crédito que generó luego costosos intereses.

Luego de que el Senado de Brasil destituyera definitivamente a la mandataria Dilma Rousseff, apartada de su cargo desde mayo de este año, cientos de manifestantes salieron a las calles para protestar ante el llamado golpe parlamentario.

El descontento del pueblo de Brasil tras la decisión del pasado miércoles, la cual culminó dos años antes el mandato de la presidenta Rousseff, comenzó cuando el juicio político fue presentado y aprobado por la Cámara de Diputados de Brasil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jasón dijo:

1

5 de septiembre de 2016

05:38:43


Es una ofensiva de los oligarcas en toda América. Debemos permanecer en alerta ante los atropellos de los que quieren seguir con sus abusivos privilegios.

Wilfredo dijo:

2

5 de septiembre de 2016

08:27:55


Adelante Brasil! No se detengan! Hay que luchar por el honor y la verguenza de Brasil!

sonia dijo:

3

5 de septiembre de 2016

14:11:34


El pueblo es quien tiene la ultima palabra y Deben estar muy atentos porque quieren accabar con todos los logros alcanzados hasta la fecha por todos los paises progresistas que luchan por sacar la pobreza de sus sombras y ayudar a los mas necesitados..