ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO.—Cancilleres de nueve paí­ses de América Latina pidieron este lunes al gobierno de Estados Unidos revisar la política migratoria de este país hacia Cuba, que promueve el flujo irregular de personas y tiene efectos negativos en la región.

A través de una carta enviada al Secretario de Estado, John Kerry y en­tregada por la misión de Quito en Washington, ministros de Exteriores de Ecuador, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nica­ragua, Panamá y Perú, manifestaron profunda preocupación por el impacto de las normativas migratorias estadounidenses con respecto a Cuba.

“La Ley Pública 89-732 de 1966 conocida como ‘Ley de Ajuste Cu­ba­no’ y la política llamada comúnmente ‘pies secos, pies mojados’ se han cons­tituido, en este contexto, en un estímulo al flujo desordenado, irregular e inseguro de ciudadanos cubanos que arriesgando sus vidas, transitan por nuestros países con el propósito de llegar a cualquiera de los puntos fronterizos estadounidenses”, indicó el texto.

A juicio de los cancilleres, ese fe­nó­meno genera una grave crisis hu­ma­nitaria para las personas de nacionalidad cubana en situación de movilidad.

“Estimamos que la revisión de la Ley de Ajuste Cubano y la política 'pies secos, pies mojados', sería un primer paso para detener el agravamiento de esta compleja situación y parte de una solución definitiva pa­ra asegurar una migración ordenada y regular en nuestra región”.
La movilidad humana y el intercambio migratorio deben estar centrados en el respeto de los derechos humanos de los migrantes, en propiciar mecanismos para su protección y mitigar los riesgos asociados a la inmigración irregular, explicó el do­cumento.

Finalmente, los jefes de diplomacia proponen al secretario de Estado, una reunión de alto nivel para revisar esa problemática.

Según indicó el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, en rueda de prensa, la idea fue consensuada inicialmente por Quito y Bogotá, y lue­go se sumaron los otros Estados signatarios de la carta.

Ecuador ha sido uno de los países latinoamericanos más afectados por la migración irregular de cubanos, quienes utilizan esta y otras naciones de la región como puente en in­tentos irregulares de llegar a Estados Unidos. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

1

30 de agosto de 2016

10:39:56


¿ A QUIEN BENEFICIA LA POLITICA MIGRATORIA INSTRUMENTADA POR EL GOBIERNO NN.AA HACIA CUBA? ESTA PREGUNTA HAY QUE HACERLA Y PROFUNDIZAR EN ELLA, PARA LLEGAR A MEJORES CONCLUSIONES Y TAL VEZ PONER A LA OEA A PENSAR COMO REPRESENTANTE DE LOS PAISES DE AMERICA Y LLAGAR A LA CONCLUSION DE QUE SE ESTAN VIO9KLANDO LOS DERECHOS DE TODOSA LOS CIUDADANOS AMERICANOS CON ESA POLITICA.

vania dijo:

2

30 de agosto de 2016

13:19:31


es una desicion que atañe al congreso norteamericano y de sobra se conoce el odio que contra cuba se destila alla.es muy dificil su derogacion al menos por el momento si bien creo que no sera la unica solucion para la emigracion cubana

Joel Ortiz Avilés dijo:

3

30 de agosto de 2016

14:48:19


No pretendo decubrir ¨el agua tibia¨ con mi comentario. ......La estrategia de los EEUU de mantener la política migratoria, bajo el manto de ese doble racero.....hoy está diseñada para continuar estimulando el exodo por vías no legales, inseguras y que a la ves están originando problemas de relaciones internacionales entre estados y pueblos, que tradicionalmente mantenemos buenas relaciones. ....El precepto de divides y vencerás. Todo lo que en esa dirección estimule.....el gobierno de los EEUU, lo va a seguir promoviendo. ....Sumémoles a esto, el caldo de cultivo que cosntituye para la guerra mediática contra Cuba, que significa cientos y hasta miles de cubanos en froteras con países Latinoamericanos, tratando de llegar a los EEUU ....donde utilizan a algunos vende patrias, para hablar en contra de nuestra revolución. ......No ostante, para nosotros los revolucionarios, patriotas y aquellos que no ven fuera de Cuba su futuro......debemos continuar luchando por defender lo que tenemos; trabajar con hombre a hombre y sus reservas en valores que tiene nuestro pueblo; levantar ánimos caidos, en aquellos que por razones humanas hayan cometidos errores o sean el resultado de ellos.....!!!! y sumemos, sumemos, sumemos!!!!!. .....Tenemos que sumar voluntades, para seguir avanzando con esta obra que nos supera por su grandeza y alcance........!!!!!tal ves por eso muchos no le den su justo valor!!!!!!. !!!!!!Seguro que venceremos!!!!!.