ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El próximo 31 de agosto JetBlue comenzará a volar regularmente entre Fort Lauderdale y Santa Clara con un Airbus A320 de 150 pasajeros. Foto: Internet

JetBlue, la aerolínea que el próximo 31 de agosto volará por primera vez de forma regular entre Cuba y Estados Unidos, destacó este sábado en La Habana la colaboración de las autoridades de la Isla para restablecer el servicio interrumpido en 1961.

“La palabra que me viene a la mente es excelencia”, dijo en conferencia de prensa la directora de Aeropuertos Internacionales de la aerolínea estadounidense, Giselle Cortés, sobre los intercambios con sus contrapartes cubanas durante los últimos meses. “Hemos encontrado completa colaboración a cada nivel”.

JetBlue dejará formalmente inaugurados los vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos, cuando el próximo miércoles un Airbus A320 con 150 personas a bordo cubra la ruta entre Fort Lauderdale (Florida) y Santa Clara.

“Es un orgullo ser la primera aerolínea estadounidense que pueda regresar a esta bella isla”, refirió. “Es importante para los dos países y para los 18 000 empleados de nuestra empresa”.

El inicio de operaciones de JetBlue forma parte del proceso de implementación del Memorando de Entendimiento entre Cuba y Estados Unidos para el restablecimiento de los vuelos regulares, firmado en febrero del 2016.

El acuerdo establece la posibilidad de efectuar hasta 110 vuelos diarios entre los dos países, 20 de ellos a la capital y 10 a cada uno de los nueve aeropuertos internacionales habilitados en el resto del país.

Cortés reconoció que el bloqueo estadounidense contra Cuba constituye un reto para las operaciones de su empresa.

Explicó que aún está prohibido que los ciudadanos de su país visiten la Isla como turistas y JetBlue aplicó un sistema en su sitio web para que seleccionen una de las 12 categorías de viaje aprobadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Añadió que sus negocios se basan en las regulaciones vigentes y operan a través del único banco que actualmente maneja transacciones directas entre los dos países, el Stonegate de la Florida.

Respecto a los comentarios sobre supuestos problemas de seguridad en los aeropuertos cubanos, dijo que son instalaciones “extremadamente seguras, inspeccionadas y certificadas” por las propias autoridades estadounidenses. “No nos ha sorprendido lo serio que se toma la seguridad aquí en Cuba”.

Cuba es miembro fundador de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y es reconocida por cumplir con todos los estándares internacionales en esta materia. Sin embargo, algunos legisladores estadounidense opuestos al acercamiento entre La Habana y Washington, han puesto en tela de juicio las capacidades Cuba para manejar los vuelos directos.

El viceministro de Desarro­llo del Ministerio del Transporte de Cuba (Mitrans), Eduardo Rodríguez Dávila, aseguró recientemente que Cuba posee fortalezas en materia de seguridad operacional y seguridad de la aviación, que son reconocidas internacionalmente. “Lo avala la trayectoria de nuestros aeropuertos”.

De las 110 rutas posibles, las primeras aprobadas por el Departamento de Transporte norteamericano fueron precisamente las que tenían como destino puntos diferentes a La Habana.

American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines recibieron los permisos para operar desde cinco ciudades estadounidenses (Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Minneapolis y Filadelfia) hacia nueve destinos en la Isla: Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba.

Durante el mes de septiembre, JetBlue volará lunes, miércoles y viernes entre Fort Lauderdale y Santa Clara. En octubre tienen planificado cambiar a una frecuencia diaria.

El 3 de noviembre se espera el primer vuelo hacia Camagüey, partiendo de la misma ciudad de la Florida, y el 10 de noviembre a Holguín.

Producto de que el número de solicitudes es más del doble de las 20 capacidades aprobadas hacia la capital cubana, el departamento de Transporte estadounidense ha demorado más en emitir los permisos hacia ese destino.

“Esperamos que La Habana se pueda iniciar antes que termina el año”, dijo Cortés.

Respecto al costo de los pasajes, señaló que la tarifa es de 99 dólares por un solo viaje de ida o vuelta y se mantienen los estándares de calidad de JetBlue. Pueden ser adquiridos en Estados Unidos a través de su plataforma web o en los establecimientos habilitados.

Precisó que continúan trabajando con las entidades cubanas para la compra de los pasajes en la Isla, y por ahora esto será posible en CUC en el propio aeropuerto de Santa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

1

27 de agosto de 2016

18:47:57


Les Deseo un Feliz Viaje a los Pilotos/Aeromosas y 150 Pasajeros que llegan en el Airbus A320 de Jet Blue que llegan procedente del Airpourt International Fort Lauderdale destino Santa Clara Cuba Feliz Estancia a los Pasajeros en Bella Isla de Cuba que tengan buen viaje de Regreso Dios los Guarde en la Ida y Regreso Con su Santa Paz.Saludos Emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez.C Pompano Beach Condasdo Broward Estado Florida Estados Unidos.

Norge dijo:

2

27 de agosto de 2016

19:16:00


En hora buena, me alegro que los cubanos puedan tener una nueva alternativa de viaje, sin dudas alegría para las familias y a precios realmente asequibles, espero que por el bien de los cubanos emigrados que Cuba les permita viajar con los pasaportes americanos, a los residentes que no los exploten con los abusivos precios de los tramites consulares. Periodista en ves de preocuparse por que los ciudadanos americanos no puedan viajar, piense en los nacidos en la isla que no se les permite el regreso .

Rolandomendez dijo:

3

27 de agosto de 2016

20:22:54


Por fin cuánto es el pase ida y vuelta ?

leovanys alfaro Respondió:


30 de agosto de 2016

13:23:07

la tarifa es de 99 dólares por un solo viaje de ida o vuelta y se mantienen los estándares de calidad de JetBlue. Pueden ser adquiridos en Estados Unidos a través de su plataforma web o en los establecimientos habilitados.

Magaly llanes dijo:

4

27 de agosto de 2016

20:53:50


Necesito ir a cuba del 11 al 13 de noviembre, y necesito saber por dónde hago la reservacion . Destino habana o matanzas saliendo de Miami. Gracias.

leovanys alfaro Respondió:


30 de agosto de 2016

13:22:45

la tarifa es de 99 dólares por un solo viaje de ida o vuelta y se mantienen los estándares de calidad de JetBlue. Pueden ser adquiridos en Estados Unidos a través de su plataforma web o en los establecimientos habilitados.

Jaime dijo:

5

27 de agosto de 2016

22:19:54


Lastima que las negociaciones con la empresa francesa ha dilatado el comienzo de los vuelos regulares de aerolineas norteamericanas a la habana.

aristoteles Respondió:


30 de agosto de 2016

20:37:37

Al aeropuerto de la Habana le falta un poquito todavia. El mayor problema es la poca capacidad de manejar equipaje y lo mucho que se DEMORAN para entregar las maletas. Esas demoras habia que tragarselas con los vuelos charters, pero en vuelos comerciales los que viven en USA le pueden reclamar a las aerolineas directamente y por supuesto que JetBlue no quiere que le caigan un millon de quejas por demoras entregar las maletas.

Yda dijo:

6

28 de agosto de 2016

08:24:41


¿Habrán vuelos de Atlanta a la Habana? El diario de Cuba lo mencionaba entre los planes.

xiomara bobadilla dijo:

7

28 de agosto de 2016

11:56:15


UN GRAN PASO ENTRE LOS 2 PAISES, SOLO ESPERO QUE PARA LA HABANA SE APRUEBE PRONTO. FELICIDADES HERMANOS. LOS QUIERO SIEMPRE.

José A García dijo:

8

28 de agosto de 2016

11:59:14


Una muy Buena Noticia que tanta alegria le dará a Los Cubanos Desde ambos Lados del Estrecho de la Florida. Algo que quisiera sugerir Es Respecto a la Disciplina en Los Aviones que van a Cuba desde USA. Es muy lamentable el Comportamiento de algunos Cubanos en Los Aviones cuando están Volando hacía Cuba. Escándalos, Griterias, Pasajeros Hablando en Los Teléfonos mientras despega el Avión. En la mas reciente visita a Cuba, unos Segundos antes del aterrizaje un Pasajero (Borracho) se levanta del Asiento para ir al Baño, haciendo ningún caso a la Tripulación. Sin embargo, Los Vuelos desde La Habana hacia USA son muy tranquilos, pues todos saben lo que les Puede suceder acá. En el viaje que hago referencia, le pregunté a la Tripulación Por qué se permiten estás conductas de indisciplina total y me dicen que no están en Territorio de USA. Las Autoridades Cubanas tienen y pueden exigir Responsabilidades a Pasajeros Indiscilplinados. Gracias

aristoteles Respondió:


30 de agosto de 2016

20:39:26

En USA "interferir y no obedecer las ordenes de la tripulaciones" es un delito federal que maneja el FBI y por el que le pueden caer al culpable varias decadas de carcel en la cabeza.

ada dijo:

9

28 de agosto de 2016

15:34:36


gracias a dios y a los dirigentes podre viajar de fortlaurdele de donde vivo a Holguin cuentos los dias era muy tormrnyosa para mi y mi esposo Americano ir a Miami de madrugada el tiene 74 anos gracia jetblue bendiciones

Miguel dijo:

10

28 de agosto de 2016

16:22:38


Maravilloso tengo la imprecion que esto va mejorar las relaciones entre los dos paises.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

11

28 de agosto de 2016

17:12:03


Apreciados Compatriotas Jaime y Yolanda entren al sitio web JebBlue.com tambien via mobile onlinepara reservaciones a cuba para viajes demas informacion los pasjes tienen un costo de 100 dolares por ahora.saludos Emigrado cubano Jose M Rodriguez.C Ciudad Pompano Beach Browatrd Florida EstadosUnidos.

Xiomara dijo:

12

29 de agosto de 2016

08:48:19


Cuando comienzan los vuelos a La Habana? Alguien me lo puede informar?

El Pilongo dijo:

13

29 de agosto de 2016

11:51:04


Con mucha satisfaccion recibiremos los residentes en esta ciudad los viajeros de ese vuelo historico. Que Dios bendiga el vuelo y a todos los viajeros. Seran bienvenidos en el corazon de Cuba.

el lector dijo:

14

30 de agosto de 2016

07:52:04


.....y cuando nosotros tendremos un JET-CUBA que inagure la ruta que queramos si se puede.cubano 100x100.

stefany A dijo:

15

31 de agosto de 2016

09:33:06


bueno quiesiera saber q tiempo se puede quedar el pasajero ,si ida o vuelta es 99 dólares pero q tiempo se pueden quedar .grasias

Yordanis dijo:

16

31 de agosto de 2016

12:21:43


Como ciudadano puedo viajar a los EE.UU y buscar trabajo por algún tiempo?. Cuanto es la estancia?