ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El canciller de la República Islámica de Irán, MohamadYavadZarif, destacó el interés de su país y Cuba en profundizar los vínculos, sobre todo en los campos científico, industrial, energético, biotecnológico y en la tecnología científica en la mañana de ayer cuando fue recibido por su homólogo cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba resaltó el excelente desarrolló de las relaciones bilaterales y aplaudió los éxitos de Irán con respecto al Acuerdo Nuclear (PACI) suscrito en julio del 2015, que comenzó a aplicarse en enero del presente año. Este acuerdo llama a levantar todas las sanciones impuestas a Irán por la Unión Europea, el Consejo de Se­guridad de las Naciones Unidas y EE.UU. A cambio, Irán aplicará algunas limitaciones en sus actividades nucleares.

También expresó el apoyo del gobierno y el pueblo de Cuba al derecho de todo país en desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos.

“Nos oponemos a toda medida y sanción injusta tanto unilateral como multilateral impuesta a la hermana República de Irán”, agregó.

Por otra parte YavadZarif, también condenó las medidas y políticas injustas aplicadas a Cuba como el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de cinco décadas.

“Cuba ha demostrado que el vecino del norte no podrá nunca vencer a su pueblo digno”, añadió.

El diplomático iraní expreso su satisfacción de encontrarse en la Isla a poco tiempo de hacerse celebrado el cumpleaños 90 del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

El canciller cubanofelicitó a Irán por su labor en la presidencia del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) desde 2012.

MohamadYavadZarif viaja con una amplia delegación de funcionarios gubernamentales y empresarios con el objetivo de fortalecer lazos políticos y económicos. Su visita oficial se extenderá a otros países de Latinoamérica como Chile, Bolivia, Ecuador y Venezuela

Pie de Foto: Recibe Bruno Rodríguez, Ministro de Relaciones Exteriores a Canciller de la República Islámica de Irán, MohamadYavadZarif. Foto: Anabel Díaz Mena

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

1

24 de agosto de 2016

17:52:22


IRÁN ES UN PAÍS DEL MOVIMIENTO DE PAÍSES NO ALINEADOS, QUE HISTÓRICAMENTE HA JUGADO UN PAPEL IMPORTANTE EN MEDIO ORIENTE. HA SIDO INJUSTAMENTE ATACADO DE DIFERENTES MANERAS Y CON DIFERENTES MEDIOS Y SIEMPRE HA SIDO, SU PACIENCIA Y RESISTENCIA, LA QUE HA VENCIDO. CUANDO EN ESE PAÍS HABÍA UN SHA, QUE HACIA TODO LO QUE LOS EE.UU LE PEDÍAN, ERA UN PAÍS BUENO; CUANDO SE DERROCO AL SHA Y SE Quitaron LA VENDA QUE LOS MANTENÍA SUJETO AL IMPERIO YANQUI, FUE Y ES UN PAÍS MALO. A CUBA E IRÁN, LOS UNE UN MISMO IDEAL DE FUTURO Y EN ELLO, TRABAJAN CON DENUEDO. CUANDO EL SHA FUE DESTRONADO POR UNA REVOLUCIÓN, ISRAEL SE CONTENTO; DE ESA MANERA, SERIA EL QUIEN TENDRÍA LAS RIENDAS DE DIFERENTES PROCESOS QUE SE PRODUCEN EN LA REGIÓN GEOGRÁFICA Y SERIA CENTRO: LA AYUDA YANQUI LO DEMUESTRA TODOS LOS DÍAS. YA ISRAEL ES UNA POTENCIA NUCLEAR GRACIAS A ESO.