ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO.—El presidente de Ec­ua­dor, Rafael Correa, resaltó ayer los resultados de su gobierno tras la fir­ma del contrato de concesión para la ampliación y modernización de puer­to Bolívar a manos de la empresa turca Yilport, informó PL.

Estamos haciendo historia porque se trata de un proyecto de gran beneficio para la economía nacional, co­mentó en acto efectuado en el astillero situado en la provincia de El Oro.

Los años de siembra nos van a dar frutos en abundancia, dijo en referencia a las obras construidas en la última década como carreteras, hi­droeléctricas capaces de abastecer al país y exportar energía a otros, mejoramiento del sistema de telecomunicaciones, y de la seguridad interna, entre varios.

De acuerdo con Correa, puerto Bolívar tiene serias restricciones para el ingreso de buques de gran calado y la reciente ampliación del Canal de Panamá hace que la presente inversión adquiera un carácter de urgente.

Con la firma de la concesión las autoridades turcas y ecuatorianas planean convertir el enclave portuario en uno de los más prominentes de la costa al Pacífico en América Latina.

La inversión privada de unos 750 millones de dólares por parte de Yilport contempla el dragado, desarrollo de infraestructura, equipamiento y obras complementarias para facilitar la entrada y salida de materias del astillero.

El jefe de Estado anunció la generación de 600 plazas de empleo en forma directa y 1 800 de manera indirecta, además de que la modernización de puerto Bolívar le costará cero dólar al país.

Una buena inversión pública no sustituye a la inversión privada, por el contrario, la atrae, sostuvo el dignatario.

Según subrayó, el dragado permitirá el ingreso de los denominados barcos Post-panamax y potenciará la competitividad sistémica del país porque puerto Bolívar también es un emplazamiento clave para la industria minera que toma auge en estos momentos.

Correa explicó que el puerto será empleado para transportar el mineral extraído de los proyectos mineros de la zona y en especial del más potente del país, Fruta del Norte, concedido a la empresa canadiense Lundin Gold, con reservas estimadas en 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata.

Solo el proyecto minero Fruta del Norte nos dará cerca de 500 millones de dólares anuales en exportación y ese mineral saldrá de puerto Bolívar, se­ñaló.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yam dijo:

1

9 de agosto de 2016

11:48:54


En mi criterio (parcializado, no tengo muchos elementos) Rafael Correa, es el presidente que más conoce de economía de Latinoamérica. Sabe ponderar lo Estatal con lo privado y manejar como un orfebre cada sector estratégico de su país. Felicidades a los ecuatorianos, cuiden de Correa.

Ideu dijo:

2

9 de agosto de 2016

14:10:33


Es de admirar el desarrollo en el corto tiempo que correa es el presidente, y de saber que ese pais lo estaban chupando, la corrupcion y la fuga de capital. entre otras barbaridades, el presidente correa realizo un jardin en un desierto, con una oposicion bien fuerte, dentro del pais.felicidades presidente

medardo m rivero p dijo:

3

9 de agosto de 2016

14:48:21


ESAS PALABRAS CORTAS, AGUDAS,SINCERAS, PATRIOTICAS DICHAs AL MUNDO, EN UN MOMENTO EN QUE LA DERECHA INTERNACIONAL DEMONIZA A LOS GOBIERNOS DEMOCRATICOS DE LA AMERICA DEL SUR Y ORGANIZA TODO TIPO DE ACCIONES BASADAS EN LA MENTIRA Y EL METODO HITLERIANO DE REPETIR LA MENTIRA MUCHAS VECES HASTA HACERLA PARECER VERDAD, SON PARA EL PUEBLO PATRIOTA DE ECUADOR UN VERDADERO PASO DE AVANCE, QUE DEMUESTRA, QUE LO IMPORTANTE SON LOS SERES HUMANOS.