
CARACAS.—El Gobierno Bolivariano continúa el desarrollo de acciones para garantizar la paz y azuzar el crecimiento económico del país, que contrastan con el proceder desestabilizador e inconstitucional de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.
Según PL, este miércoles acaparó la atención mediática la reciente declaración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre la posibilidad de interrumpir la emisión de capitales al Parlamento (de mayoría opositora), por violar la Constitución y desacatar de manera continuada las decisiones del poder judicial.
De esta manera, se refirió al fraude cometido en el proceso para activar el referendo revocatorio y a la juramentación como diputados de tres candidatos de Amazonas, vetados por una sentencia cautelar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en virtud de irregularidades en las elecciones parlamentarias de diciembre pasado.
Durante la emisión 62 del programa En contacto con Maduro, transmitido por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado declaró que solicitó asesoramiento legal para adoptar una posición definitiva al respecto.
Inicié una consulta con la Contraloría General y el TSJ, porque como jefe de la Hacienda Pública Nacional, no debo depositar recursos en una Asamblea que actúa al margen de la Ley, anunció.
Ni un centavo va a ir para allá (si la Constitución lo permite), no me va a temblar el pulso, los recursos públicos deben utilizarse para el bienestar colectivo, no para instituciones que desacatan las legislaciones e irrespetan al pueblo, aseguró.
Maduro aclaró que, en cualquier circunstancia, los trabajadores recibirían sus salarios por medio de un depósito directo, porque no son responsables de los despropósitos del presidente de la AN, Henry Ramos Allup, y se les garantizará todos sus derechos.
Si bien este contexto de tensión entre los principales actores políticos de la nación sudamericana está en rojo en las agendas de los medios de comunicación, en el vórtice de las noticias aparecen también las gestiones gubernamentales para proteger la estabilidad social y superar la actual crisis económica.
En ese sentido, resaltan los nombramientos de dos nuevos ministros en carteras vitales, con el propósito de fortalecer proyectos y programas revolucionarios, con visos socialistas.















COMENTAR
Virginia dijo:
1
3 de agosto de 2016
23:15:42
Camilo Respondió:
4 de agosto de 2016
10:38:56
coro dijo:
2
3 de agosto de 2016
23:36:45
Víctor Ramos dijo:
3
4 de agosto de 2016
11:27:02
francisco dijo:
4
4 de agosto de 2016
16:23:04
Amaya dijo:
5
4 de agosto de 2016
21:24:04
Responder comentario